Secciones

Investigan millonario robo de joyas que afectó a dos departamentos en Osorno

HURTOS. Ocurrió en una dependencia en calle O'Higgins y en calle Cabo de Hornos, cuyo botín bordea en total los 18 millones de pesos.
E-mail Compartir

La Fiscalía y la policía uniformada se encuentran investigando un millonario robo que ocurrió el pasado jueves en dos departamentos de la ciudad de Osorno, los que afectaron a un inmueble ubicado en calle O'Higgins 1252 y a otra vivienda ubicada en calle Cabo de Hornos 2045, en la torre 2, en el sector oriente (Las Quemas).

Así lo confirmaron desde Carabineros de la Primera Comisaría de la ciudad, cuyo personal recibió ambas denuncias. En el caso del hurto de calle O'Higgins, la policía detalló que el monto del robo asciende a unos 10 millones de pesos, entre joyas, cadenas, brillantes y relojes.

El residente llegó al domicilio a eso de las 17.30 horas y notó que su puerta estaba abierta con evidentes signos de haber sido forzada, mientras que el dormitorio estaba desordenado, con ropa tirada por el suelo y una caja vacía donde mantenía las joyas, ante lo cual llamó de inmediato a los Carabineros.

En el caso del robo en calle Cabo de Hornos, en tanto, se llevaron cerca de 7 millones de pesos en joyas, entre pulseras, anillos y otros; además de alrededor de 900 mil pesos en dinero en efectivo. Al igual que en el caso anterior, ingresaron al lugar cuando no había moradores, aunque aquí lograron abrir la puerta sin forzarla.

Se investiga, por tanto, una relación entre ambos casos dado el similar modus operandi, cuyo botín bordea en total los $18 millones.

Al respecto, el fiscal Matías Montero comentó a este medio que "en estos departamentos ingresaron a sustraer especies y no habría, por el momento, ningún antecedente de quiénes habrían participado".

El abogado persecutor sostuvo que "se dispuso el trabajo de personal especializado de la SIP de Carabineros para recabar información de huellas y de las cámaras de seguridad, para ver eventualmente algún tipo de participación". Para el cierre de esta edición no se daba con los delincuentes.

millones es la suma $18

Jardinero lleva a la justicia a carabinero de civil que lo agredió con golpes en Rahue Alto

JUICIO. La audiencia se llevará a cabo el 12 de junio en el Juzgado de Garantía de Osorno, donde se buscará una salida alternativa debido a que el funcionario policial no presenta antecedentes.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

Más tranquilo, pero con secuelas que persisten hasta hoy, está el jardinero y suplementero Luis Ancalef, de 58 años, luego de la agresión que recibió el pasado 12 de enero, de parte de un funcionario de Carabineros con el rango de cabo, de la comuna de Queilen, que se encontraba de franco en el sector de Rahue Alto visitando a un amigo.

El incidente se generó cuando el imputado, identificado con las iniciales N.A.N.G., sin establecer mayor diálogo, atacó a Luis Ancalef mientras éste cortaba el pasto de una vecina, suponiendo que una de las hebras plásticas de la máquina habría levantado la piedra que destruyó el parabrisas trasero de su vehículo estacionado en calle Nueva Poniente, que en un segmento está sin pavimentar.

"Desde que recibí la agresión de este joven, mi salud no ha sido la misma. No me he sentido bien. De repente tengo mareos y como que me tambaleo, pero lo que tengo más complicado en este momento es el tema del oído medio, porque desde que pasó esto hace cinco meses que me duele el oído y me sale un líquido", asegura el trabajador, agregando que "todos me lo han dicho, una camioneta rompió el vidrio y se dio a la fuga, pero este compadre la agarró conmigo y me pegó. Me agredió brutalmente".

A raíz del violento hecho, que fue calificado inicialmente por Carabineros de Osorno como "pendencia" o riña, Ancalef sufrió la fractura del tabique nasal y del hueso cigomático, lo que le ha traído complicaciones oculares y principalmente al oído, por lo que el suplementero que trabaja hace más de 25 años en un quiosko ubicado justo donde termina la cuesta de avenida Real, deberá recurrir prontamente a un especialista.

Se verán las caras

El próximo lunes 12 de junio N.A.N.G. y Ancalef comparecerán en una audiencia que se iniciará a las 10 de la mañana en el Juzgado de Garantía de Osorno, donde ambas partes intentarán establecer una salida alternativa que además compense los daños físicos y sicológicos de la víctima. De lo contrario, se pasará a una nueva instancia judicial, que podría terminar en cárcel para el uniformado.

"Hay dos alternativas, como el imputado no tiene antecedentes, una opción es la salida alternativa que es una suspensión condicional del procedimiento donde se establecen condiciones que tiene que cumplir (...) dentro de éstas puede ir una cantidad de plata a modo de indemnización, pero aparte de eso puede haber una firma en Carabineros y la prohibición de acercarse a la víctima por un año", explicó María Angélica de Miguel, fiscal jefe de Osorno, quien está a cargo del caso.

Según la fiscal, si el imputado cumple estas medidas la causa quedaría suspendida gracias a la salida alternativa, pero en el supuesto que no se llegue a ningún acuerdo, el proceso prosigue hasta llegar a un juicio que puede terminar en un juicio abreviado en el mismo Juzgado de Garantía o un juicio oral en otra instancia.

No ha sido entrevistado

"Quiero que haya una compensación económica por los daños físicos y sicológicos. Yo quiero terminar con este caso porque me quita tiempo para hacer mis trabajos", comenta Ancalef, añadiendo que "si esta persona no responde habrá que seguir adelante desde el punto de vista judicial, porque yo no me voy a quedar con la golpiza gratuitamente".

Según los datos recabados por el propio jardinero, quien solicitó a la fiscalía local la carpeta de antecedentes del caso, el funcionario de Carabineros aún no ha sido entrevistado por la Policía de Investigaciones.

"En Queilén, donde trabaja esta persona, la PDI fue dos veces en el proceso de investigación a su domicilio y no lo ha encontrado. Por lo tanto, esta persona no quiere dar la cara, pero pronto tendrá que comparecer, porque está citado al juzgado, de lo contrario debería ser detenido porque está desacatando una orden judicial", afirma Luis Ancalef.

Otro antecedente que entrega el afectado es que si bien la audiencia no requerirá de testigos, la carpeta investigativa contiene la declaración de tres personas que presenciaron los hechos, una de ellas es la dueña de la casa donde Ancalef cortaba el pasto, Amada Encina (87), quien en aquel entonces declaró que "ese día yo estaba en el living cuando apareció un joven y empezó a discutir con don Luis, (en eso) le dio un combo en la cara que lo tiró para atrás, saltó el gorro, los lentes y la máquina no se cómo la apagó. En ese momento, cuando estaba medio desmayado, le empezó a dar patadas como un salvaje. Yo no sé si estaba curado o drogado este joven".

Desde la Prefectura de Carabineros de Osorno, donde se inició el proceso de sumario interno, informaron que la semana pasada se llegó a una resolución y que no entregarán mayor información hasta que el imputado sea notificado.

12 12 de junio