Secciones

Reconocido comunicador radial osornino fallece producto de un accidente vascular

MEMORIA. Sergio Otero Soto, de 84 años, dejó de existir el pasado jueves. Destacó por su aporte al mundo de las artes, ya que fue escritor e impulsor del radioteatro.
E-mail Compartir

Su camino en el mundo de las comunicaciones lo hizo reconocido en la comunidad y distinguido, pero esa entrega constante se detuvo la mañana del jueves, cuando dejó de existir el ex comunicador radial y escritor, Sergio Otero Soto, quien a sus 84 sufrió un accidente vascular.

Desde ayer sus restos están siendo despedidos en el velatorio Cristo Protector, ubicado en calle Cochrane 752, en Osorno.

Su familia y amigos acompañan el féretro de quien fuera unos de los hombres pioneros en crear programas radiales inolvidables a favor de grandes y chicos, con apuestas de radioteatro y otros de corte social.

Su hijo, también conocido escritor, Mauricio Otero, señaló que su padre iba a cumplir 85 años el 2 de agosto próximo, pero el destino dijo otra cosa.

Cuenta que ya en 2011 había sufrido un accidente cerebro vascular, luego una hemiplejia en el lado izquierdo del cuerpo, de la que se recuperó, pero luego se sumaron otras complicaciones con el paso de los años que terminaron por debilitarlo.

Un segundo accidente vascular la mañana del jueves hizo que su cuerpo no resistiera más.

"La trayectoria de mi papá es inolvidable. Comenzó a trabajar en radio a los 15 años, en Radio Sago. Primero estuvo en los controles, después fue libretista y creó cuentos para radioteatro y desde ahí no paró. Llegó a redactar 170 cuentos para radio", recuerda su hijo.

Trabajó conduciendo programas en Radio Sago y en la mítica Eleuterio Ramírez, de la cadena Pacífico Sur, y siempre se destacó por la creatividad con la que adoraba cada proyecto, adelantándose con sus ideas a la época.

"Estaba muy delicado de salud, pero siempre fue muy valiente. Decía 'yo estoy bien, me recuperaré y seguiré adelante y si tengo algo, tendré que recuperarme' y salía obstinadamente a querer comprar su diario a pesar que a veces le costaba", recuerda su esposa, Nori Agoni, visiblemente afectada.

El funeral de Sergio Otero Soto se realizará mañana, a las 11 horas, donde tras una ceremonia sus restos serán trasladados al Cementerio Católico.

"Éstaba muy delicado de salud, pero siempre fue muy valiente. Decía 'yo estoy bien, me recuperaré y seguiré adelante'".

Nori Agoni, Esposa de Sergio Otero"

Álvaro Gómez habla sobre el espíritu emprendedor que heredó de su madre

FIGURA. El actor de "Amanda" está de visita en Osorno, donde descansa y comparte con su progenitora.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Algunas admiradoras se lo encontraron o lo vieron caminando junto a su madre en la calle y rápidamente corrió la voz que el destacado actor nacional, Álvaro Gómez, andaba de visita en su tierra natal, Osorno.

Unas fotografías subidas por una plataforma de emprendimiento terminó por confirmar su presencia en la ciudad; y es que Álvaro acompañó anteayer a su madre, Silvia González, a desarrollar unos trámites que tienen que ver con un negocio que ella tiene desde hace más de 8 años y que la ha hecho conocida como microempresaria de salsas gourmet, exquisiteces que elabora personalmente y que llama "Madre Tierra".

El actor y su madre conversaron con El Austral de Osorno, donde habló sobre la necesidad y oportunidad de emprender y por supuesto de su carrera y de cómo se reinventa cada vez que lo requiere.

En el sur

En la tranquilidad de su casa materna, Álvaro Gómez, quien participa en la telenovela "Amanda" de Mega, cuenta que está en el sur desde hace una semana, porque el viernes 2 del presente fue invitado a Valdivia a colaborar con la campaña Nuevo Aire y luego se reunió con amigos de colegio de la época del kinder, quienes lo pasaron a buscar a Valdivia para luego viajar a Chiloé, donde estuvieron 3 días en Quellón y Castro.

Ya en Osorno, dice que pasar una semana en tierras sureñas se le hace poco, porque siempre le surgen hartas actividades, reencuentros y compromisos.

"He descansado sí y me he encontrado con mis amigos de hace mucho tiempo y eso estuvo rico, porque fui a conocer la casa de un amigo que vive en Castro y que armó su vida en una parcela con un entorno maravilloso de campo y bosque nativo", cuenta.

Su estadía en la ciudad termina mañana, cuando retoma sus maletas para volver a Santiago a trabajar y ver nuevos proyectos, de los que, dijo, aún no puede contar nada y que tienen que ver con su faceta actoral. Pero desde 2015 ha forjado también emprendimientos en otras líneas de desarrollo y uno de ellos es su local de comida La Vianda, el que instaló en Ciudad Empresarial (Huechuraba).

"El tema de sandwichería sigue en pie, en términos generales va bien, aunque rápido surge la competencia porque se instaló cerca una especie de mall que tiene un supermercado Tottus con patio de comida y eso complica las cosas, pero seguimos adelante ofreciendo nuestros productos, sandwich, colaciones y almuerzos los días de semana", comenta el actor osornino.

Mamá emprendedora

Esta faceta emprendedora dice que le viene de su madre, Silvia González, quien lo escucha atenta en el living de su casa y se suma a la conversación, cuando es consultada por su propio emprendimiento, la línea de salsas gourmet Madre Tierra.

"El emprendimiento surgió de una necesidad, porque después de trabajar por muchos años como jefa zonal en una empresa que traía productos importados de Italia, fui desvinculada. Así que me replanteé la vida y quise ser independiente", recuerda la madre del actor.

Así surgió la línea de salsas y pastas para untar "Madre Tierra. Productos Gourmet Naturales", que son elaborados por las propias manos de Silvana, quien en un comienzo los preparaba para agasajar a familiares y amigos y tenían tan buena aceptación, que los convirtió en un emprendimiento.

Cuenta que ofrece paté de champiñones, pimientos asados, crema de aceitunas y otra de ajo a las finas hierbas y berenjenas escabechadas, entre otras, que los interesados pueden conocer en www.madretierragourmet.jimdo.com.

"No se trata sólo de la oferta de salsas, quise apuntar a entregar productos saludables a base de verduras, aceite de oliva y sal de mar", sentencia.

Ha sido tanto su empeño, que se ha ganado dos proyectos Sercotec, que la han ayudado a potenciar el negocio. Su hijo la mira con orgullo y esa mirada es recíproca, porque inmediatamente que Silvana es consultada por la carrera de Álvaro, sostiene sentirse orgullosa y más cuando ve que también es un emprendedor.

"No soy buena para ver novelas, pero cuando Álvaro está las veo. Al inicio, cuando me contó su interés actoral, le dije que quería un hijo feliz y que hiciera lo que realmente le gustara", manifiesta.

semana ha estado el actor Álvaro Gómez en Osorno y parte del sur, en unos días de descanso. Una