Secciones

Concejo de Ancud decide apoyar acciones legales contra jueza

REGIÓN. La tuición de Amelia no calmó las aguas y siguen las críticas contra magistrada que denostó a Chiloé para que la niña viviera con su madre en la isla.
E-mail Compartir

Nelson Soto

El Concejo Municipal de Ancud aprobó apoyar el recurso de reclamación que presentará su similar de Castro en las cortes Suprema en Santiago y Apelaciones de Concepción en contra de la jueza Liliana Acuña del Juzgado de Familia de la capital de la Región del Bío Bío, luego que la magistrada argumentara que Chiloé no ofrece garantías y un nivel de desarrollo acordes para la crianza de la pequeña Amelia, quien reside con su madre en la Isla.

Si bien la menor quedará finalmente bajo la custodia de su progenitora, las expresiones de la profesional siguen generando diversas reacciones en los pobladores y autoridades de la provincia.

"Sabido es que Chiloé es una isla, por lo que no tiene conectividad con el resto del país, salvo el traslado en barcaza en ciertos horarios", expuso en el dictamen.

El escrito suma: "No tienen aeropuerto ni buenos caminos, accesos expeditos, sumado a que las condiciones climáticas son difíciles para alguien que no está acostumbrado a la zona".

Frente a ello, el alcalde de Ancud Carlos Gómez (indep.) llevó a votación la acción legal para que los concejales de esta comuna pudieran decidir.

"No nos deja tranquilo la reacción de los ancuditanos y de todo Chiloé, y tiene que ver con los dichos de la jueza Liliana Acuña. Se refirió en términos bastante fuertes a la realidad de Ancud y de Chiloé, señalando una serie de falencias que tendríamos como Isla, haciendo una comparación odiosa de la urbe que es Concepción", lamentó.

Sumó la misma fuente el municipio y el concejo deben tener una opinión al respecto y que también se debieran sumar las 10 comunas de la provincia a solicitar el pronunciamiento del Poder Judicial frente al caso.

El concejal Rodolfo Norambuena (Poder Ciudadano) sostuvo que la mayoría de los ediles en ejercicio fueron criados en la Isla sin mayores inconvenientes.

"Lo que debe saber la jueza es que los que estamos sentados acá es porque la comunidad ha depositado su confianza en nosotros; esto demuestra que sí se puede desarrollar. Son juicios errados, discriminatorios y de una profunda ignorancia sobre este rincón del país", puntualizó.

Añadió el político que "agregaría a este acuerdo que podamos oficiar al gobernador provincial, preguntándole si se va a pronunciar y si es que tiene alguna opinión de Chiloé".

Por su parte, el concejal Alex Muñoz (UDI) criticó los términos en que expresó la funcionaria del Poder Judicial. "Fue vergonzoso para todos nosotros y todos los chilotes. Cuando ella dice que no se dan las condiciones para tener la crianza de su hijo acá en Chiloé, me parece una situación totalmente lamentable", acotó.

El gremialista fue más allá y pidió al concejo local que al margen del recurso de reclamación, se pueda realizar una declaración pública en varios medios escritos, tanto de la provincia y de la Región del Bío Bío.

"Y esta se haga en los diarios provinciales de Chiloé y también regionales o también un inserto con la declaración en un diario de circulación regional de Concepción, para que la gente sepa el dolor que nos produjo esta situación", subrayó Muñoz.

En la reunión ordinaria del Concejo Municipal de Ancud se confirmó que se tomará contacto con sus homólogos de Castro para que en conjunto realicen la acción judicial para expresar su molestia.

"Fue vergonzoso para todos nosotros y todos los chilotes"

Alex Muñoz, concejal"