Secciones

Cementerio de Purranque se queda sin espacio y municipio deberá adquirir un sitio

CAMPOSANTO. Desde la casa edilicia ya estudian algunos espacios disponibles dentro de la comuna que subsanaría los 70 cupos disponibles para este año en el predio municipal. Terreno al costado de Villa Los Poetas corre con ventaja por precio.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Sepulcros que datan desde 1890 marcan el paisaje en el Cementerio Municipal de Purranque, ubicado a unas pocas cuadras de la plaza de Armas de la comuna y que, en el último tiempo, ha ido agotando el espacio disponible para nuevos difuntos. Esta situación obligó a la Municipalidad a pensar adquirir un nuevo predio que cumpla con los requisitos salubres para dicho propósito.

La inquietud surgió a raíz de un oficio ordinario, el número 58, emitido por la jefatura del área de Rentas, Patentes y Cementerios, en el cual se informó que la cantidad de sitios disponibles dentro del camposanto disminuyó para este año. Según el documento, el 2016 hubo disponibles 217 unidades.

El texto, sin embargo, estipula que para el presente 2017 esta cantidad de espacio disponible se redujo considerablemente tras la venta de 147 terrenos, quedando solo 70 espacios en el lugar, situación que ya motivó propuestas por parte del concejal José Luis Valderas.

"Una vez que el cementerio esté completo, existe la posibilidad que las personas tengan que ser derivadas a los otros camposantos, pero naturalmente uno siempre quiere que su ser querido quede lo más cerca de uno", afirmó el edil.

En esa línea, las personas fallecidas -debido a la falta de espacio- podrían ser derivadas a Hueyusca, Corte Alto y Crucero, donde también hay camposantos de dependencia municipal.

Sin embargo, más allá de la necesidad del terreno, hay otro factor que está causando preocupación dentro de la ciudadanía en Purranque, ya que "hace un par de años también se cortó la opción de vender los sitios de manera anticipada, porque es tradición que los más viejitos compren para dejar su tumba lista en vida", agregó Valderas.

"Existe una preocupación seria, pero yo creo que nos ahogamos en un vaso de agua, porque la posibilidad de los nichos está muy a la mano y no habría que comprar sitio y podríamos extender la capacidad para varios años más", asegura el concejal.

Tres opciones

En tanto la Municipalidad de Purranque, a través de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), realizó estudios de unos terrenos disponibles en la comuna, los cuales incluso fueron visitados por la secretaría.

El primero de ellos se encuentra adyacente a Villa Los Poetas, hacia el norte y cuenta con "acceso y frente directo a camino antiguo a Río Negro", según el documento emitido. Es de 10,5 hectáreas y "existe la posibilidad de comprar una superficie menor según los requerimientos del estudio de cabida". Su valor es de $64 millones por hectárea.

En tanto, la segunda propuesta se emplaza en el acceso norte de la ciudad desde la Ruta 5 y "no existe la posibilidad de comprar una superficie inferior del predio" consigna el informe. El precio en este caso es de $75 millones por ha.

Mientras que la tercera opción se encuentra al sur de la ciudad con acceso desde calle Manuel Bulnes y colinda hacia el poniente con la línea férrea, tiene 14 ha por un valor de $100 millones y "no se puede comprar una superficie menor".

Es por ello que, según la administradora municipal de Purranque, Marianela Huenchor, será la primera opción la que corre con ventaja y la zona que está sometida a estudios.

"Hemos estado siguiendo paso a paso el proceso de uso del terreno que hay disponible para el cementerio. Efectivamente quedan espacios, pero no es posible que la persona compre cuatro terrenos y que no se sepa cuándo los va a utilizar", dice Huenchor sobre lo que denomina la optimización del espacio y se "está vendiendo a medida que se requiera con el fin de dar respuesta a las familias".

Asimismo, la administradora municipal descartó que para efectos de camposanto sirva el terreno que colinda con el actual cementerio municipal, ya que se trata de un sitio que fue relleno sanitario por lo que no estarían las condiciones de suelo.

A su vez, "el municipio a través de una comisión estudió varios terrenos posibles y hoy hay uno que tiene factibilidad desde la cercanía y accesos", dice Huenchor sobre el sitio cercano a Villa Los Poetas y que cuesta $64 millones por hectárea, que es el que tiene en mente la municipalidad, pero aún deben esperar informes de la Autoridad Sanitaria.

En esa línea al alcalde de Purranque, Héctor Barría, confirmó que "van quedando pocos espacios para las sepulturas, pero que se estén agotando es una cuestión discutible". Agregó que a más tardar a comienzos del próximo año el terreno tiene que estar ya en manos de la casa edilicia.

De salir favorable la respuesta de la Autoridad Sanitaria, se procederá a presentar la iniciativa a la Secretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en la línea del programa de aporte de recursos para la adquisición de cementerios y así costear el espacio demandado por Purranque.

Según Barría, tal como está el espacio disponible ahora el Cementerio Municipal "lo podemos proyectar hasta al menos dos años más".

"Van quedando pocos espacios para las sepulturas, pero que se estén agotando es una cuestión discutible".

Héctor Barría, alcalde de Purranque"

70 plazas Precio