Secciones

Presidenta destaca a programa Quiero Mi Barrio de Osorno en su cuenta pública 2017

MEJORAMIENTOS. Se refirió a los avances logrados en el sector de Rahue Alto.
E-mail Compartir

En la cuenta pública anual entregada por la Presidenta Michelle Bachelet, además de informar los avances de su periodo y dar anuncios de crecimiento, educación, salud y pensiones, entre otros temas, también destacó algunos programas emblemáticos, como el Quiero Mi Barrio en Osorno, que ha logrado mejorar la calidad de vida de los vecinos en barrios como Rahue Alto.

"A través del programa Quiero Mi Barrio, junto con el trabajo organizado de los vecinos, ya iniciamos el proceso de intervención en los 203 nuevos barrios que nos comprometimos a recuperar. Como resultado tenemos mejores barrios, más bellos y con organizaciones vecinales fortalecidas, como el barrio Rahue en Osorno, o los condominios sociales del barrio Lan C, en Hualpén", dijo la Presidenta.

Esta mención solo ratifica el trabajo que el programa Quiero Mi Barrio -del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y que ejecuta la Municipalidad de Osorno junto a los vecinos- realiza en la comuna, el cual lleva casi tres años de presencia con una inversión cercana a los $650 millones (para el barrio de Rahue Alto), los cuales se pueden ver reflejados en plazas, circuitos peatonales, una sede social nueva, talleres, capacitaciones y ayuda a los dirigentes y vecinos del sector.

Un orgullo

Rodrigo Camino, presidente de la junta de vecinos número 8 de la población Carlos Ibáñez del Campo, señaló que ser considerados en el discurso de la Presidenta los llena de orgullo. "Nos insta a seguir trabajando por nuestra comunidad", dijo.

Mientras que para Luis Sánchez, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, la mención fue algo que nunca pensamos que podría pasar.

"Nos llena de emoción. Llegamos a esta población hace más de 50 años y en estos últimos tres recibimos el regalo de del programa Quiero Mi Barrio para mejorar nuestro sector", indicó.

El programa nace en el primer gobierno de Bachelet y busca fortalecer las organizaciones sociales y mejorar los espacios públicos de los barrios.

Dos barrios están siendo intervenidos actualmente en Osorno, siendo uno de ellos el mencionado por la presidenta y el otro es el barrio Entre Lagos de Francke.

ULagos logra acreditarse por 4 años tras apelación ante la CNA

EDUCACIÓN. Luego de que en diciembre del año pasado se le otorgara por tres años, el plantel interpuso un recurso de reposición, además de nuevos antecedentes.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Esta semana, la Universidad de Los Lagos (ULagos) fue notificada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), luego de que en diciembre del año pasado no se le otorgara esta calificación, la cual permite a los estudiantes de los planteles de estudios superiores acceder a beneficios y becas, entre los que se cuenta la gratuidad.

Preliminarmente, la casa de estudios estatal había sido acreditada sólo por tres años, lo que dejaba al plantel regional dentro de las tres universidades públicas que no cumplían con los requisitos que se exigen a los planteles privados.

Tras el resultado negativo, la ULagos interpuso un recurso de reposición ante la CNA, el que fue resuelto en los últimos días en favor del plantel.

De acuerdo a las expresiones del rector de la casa de estudios, esta vez la CNA valoró los logros y avances alcanzados en los últimos años y que se relacionan a las áreas de gestión institucional, docencia de pregrado y vinculación con el medio.

Tres áreas

El vicerrector académico de la ULagos, Roberto Jaramillo, explicó que en el proceso de apelación por la decisión en primera instancia de la CNA, la ULagos debió aportar nuevos antecedentes, los cuales fueron revisados, siendo aprobados por la comisión. Fue así como se logró acreditar por los cuatro años las áreas de gestión institucional, docencia de pregrado y vinculación con el medio.

Esto significa que de acuerdo al grado de acreditación de una universidad, muchos de los aportes fiscales directos llegan basados en esta certificación, por lo que la ULagos será beneficiada en este sentido, siendo el efecto más inmediato de este logro.

Asimismo, desde el punto de vista de los estudiantes, se estabiliza definitivamente la gratuidad y para todos los otros beneficios como becas a las cuales los alumnos postulan.

Desde el ámbito académico se logra un mejor posicionamiento del plantel, dentro del contexto del resto de las universidades del Consejo de Rectores.

"Hay una evaluación y un ambiente muy positivo dentro de la universidad, respecto de este tema", expresó Jaramillo.

Mejoras y apuestas

En relación a las áreas que hay que mejorar, Jaramillo señaló que entre los desafíos más inmediatos está proyectar a la casa de estudios para una próxima acreditación, pero de cinco años.

Para ello, uno de los componentes de acreditación que se potenciarán es la investigación, donde Jaramillo aseguró que la universidad ha logrado un importante desarrollo en este ámbito, lo cual se mide en los resultados de las publicaciones científicas, las que alcanzan una cifra de 120 al año.

"Se ha consolidado un equipo de investigadores dentro de la universidad, lo cual nos hace mirar con mucho optimismo y en el próximo proceso vamos a incorporar el componente de investigación y aspirar a los cinco años. Se entiende que hay que ir progresivamente aumentando los años de acreditación", manifestó el vicerrector.

Agregó que por parte del estudiantado, la recepción de la noticia fue muy positiva, debido a que por meses hubo una gran expectación, ya que los resultados se esperaban para mediados de abril, de acuerdo a los establecido por la CNA, pero debido a la recarga de trabajo de la entidad acreditadora, la resolución recién llegó esta semana.

Beneficios a estudiantes

Roberto Jaramillo aclaró que a pesar de que la universidad comenzó sus actividades este año sin resultado vigente de acreditación, esto no influyó en términos de los beneficios que se le entregan a los estudiantes, donde más del 60% lo hace bajo la gratuidad.

Pese a que este medio trató de contactarse con la Federación Estudiantil de la ULagos, no hubo respuesta por parte de sus dirigentes para entregar su opinión de este logro.

áreas de acreditación se lograron esta vez para la ULagos. 3

publicaciones genera al año la universidad, lo que apunta a lograr cinco años en el próximo proceso. 120