Secciones

ENTREVISTA. Daniela "chiqui" aguayo, la comediante nacional se presenta mañana en el Mitoss Osorno:

"Ser garabatera por serlo no es algo que me interese, quiero que mi discurso quede"

E-mail Compartir

Yasna Barría

"Es primera vez que voy a Osorno. Así que será mi primera vez", confirma la comediante nacional, Daniela "Chiqui" Aguayo, la misma que alcanzó todos los premios en el Festival de Viña del Mar, pero que luego fue criticada por su vocabulario e incluso la trastienda dio pie para que el cantautor nacional Alberto Plaza catalogara de "flaite" su estilo de humor.

La controversial humorista presentará en Osorno "Saca a la Chiqui que llevas dentro", una rutina que es muy distinta a la presentada en Viña y que invita a la gente a ser como uno quiere ser y a dejar todos los estereotipos y prejuicios de lado.

La cita con el humor parte mañana a la medianoche, en Mitoss Pub Discoteque (en el Complejo Plaza Sol) y, según anunciaron los organizadores, de 9 a 11 de la noche la entrada tendrá un costo de $6 mil, después de ese horario subirá a $10 mil, por lo que la invitación es llegar temprano.

-¿Qué abordará en esta rutina?

-El show es una especie de recorrido de lo que fue el antes, durante y después de Viña del Mar. Abordaré todo el revuelo que se generó con la rutina y eso me permite hacer también un análisis del Chile actual, pero además hablaré de contingencia, de las elecciones, etcétera, habrá harta contingencia.

-¿Cómo vivió el antes de Viña?

-Con mucho nervio, hay unas historias graciosas de mis expectativas y luego realizo un análisis y autocrítica también de cosas que pienso que funcionaron mejor y otras que no lo fueron tanto.

-Y después de Viña...

-Después, cuando bajé del escenario, vino toda la parte controversial respecto a la rutina, las críticas, apareció Alberto Plaza, etcétera, pero todo eso me lo tomo con mucho humor.

-¿Le dolieron las críticas en algún momento?

-Yo soy una persona que no conecto con el dolor, entonces lo que hago es tomarme siempre esos momentos con humor. Además, sobre el escenario de Viña lo disfruté mucho y después me vine a enterar lo que estaba pasando, eso fue más tarde, y ahora que he estado trabajando en el nuevo monólogo me di el tiempo de revisar y leer lo que sucedió con los comentarios, pero ya con la distancia del tiempo.

-¿Qué temas de la contingencia suma a la rutina?

-Mi visión de lo que podrían ser las elecciones presidenciales, estoy postulando a Pedro Engel, porque creo que es un muy buen candidato para Chile, porque él tiene información privilegiada, imagínate, sabe que Chile es Virgo y también cómo manejarnos, creo que sería un gobierno distinto. Pero además, en la rutina hago una analogía de esta cierta ordinariez de la que se me acusó y sostengo que por lo general los chilenos también somos un poco ordinarios en ciertas cosas.

-¿Vivimos aún en una sociedad conservadora?

-Sí, absolutamente, y esa es mi invitación con el show que dice: "Saca a la Chiqui que llevas dentro". Apunto justamente a que dejemos de ser conservadores y que tampoco analicemos tanto al de al lado, finalmente creo que igual ha habido un crecimiento y ya no tiene sentido ese conservadurismo.

-¿Ha vivido el doble estándar?

-Absolutamente, muchos criticaron mi rutina y yo estaba preparada por si alguien me enfrentaba en la calle y nunca nadie siquiera me detuvo para decirme algo feo. Al contrario, la gente ha sido cariñosa conmigo. Es como el fenómeno de la película porno, como que nadie ve películas porno, pero existen porque tienen alta demanda. Lo mismo pasa con el tema de los moteles, socialmente nadie va a los moteles, sin embargo siempre están llenos.

-¿Le gusta ser deslenguada?

-Yo no me encuentro tan deslenguada, cuando digo esto a la gente le da risa. Pero creo que quizás el monologo de Viña tenía harto que ver con más cosas sexuales y en el monólogo actual casi no lo tiene. En el de ahora la gente se va a encontrar con una rutina totalmente distinta, con un lenguaje directo igual, pero ser deslenguado no tiene que ver con el tema de los garabatos, sino en abordar temas y distintas situaciones tal como son, sin filtros.

-Entonces, la idea es que la gente acuda sin prejuicios…

-Sí, el show de Osorno será el que antecede al estreno en Santiago y la gente que lo ha visto me ha dicho, ¡pero 'Chiqui' faltaron chuchadas!, ¿qué te pasó?, y por lo mismo, les anuncio que la gente se va a sorprender porque es distinto a lo visto. Sí, es un lenguaje directo en los temas que quiero abordar, pero no hay mucho garabato, porque ser garabatera sólo por serlo no es algo que me interese, me gusta que mi discurso sea lo que quede en la gente.

Candidata en osorno...

-¿Qué sabe de Osorno?

-No mucho, pero sé que es una ciudad ganadera, conozco por supuesto que tienen el Festival de La Leche y La Carne, donde solían ir niñas muy 'tetonas' que querían ser reinas, así que creo que yo podría postularme a reina del Festival para que cambiemos el prototipo de personas.

-Te vamos a postular …

-Sí, es más, cuando me presente en el Mitoss me voy a candidatear esa misma noche. Ojalá que el alcalde no sea muy conservador, para que acepte mi candidatura (se ríe).

-Acá hay una mixtura de culturas, ¿no temes que los osorninos sean muy conservadores?

-A pesar de que en provincias la gente es más conservadora, de igual forma son mucho más cariñosos que en Santiago, así que cuando voy a regiones lo hago con la confianza de que la gente es más cariñosa y respetuosa.

-¿Qué hace tu show imperdible?

-La gente no se lo puede perder porque es muy entretenido, se van a sentir identificados y porque propicia también el ejercicio de vernos y analizarnos como chilenos. Pero principalmente no se lo pueden perder porque se reirán mucho y si no se ríen, les devuelvo la plata.

show nuevo y con escasos garabatos trae mañana a Osorno, "Chiqui" Aguayo, quien se presenta en Mitoss. Un