Secciones

Imputado por doble crimen en Puyehue queda en prisión y es investigado por ocho delitos

ENTRE LAGOS. El joven de 25 años que la madrugada del sábado acuchilló y atropelló a sus ex suegros, fue formalizado ayer en el Tribunal de Juicio Oral de Osorno, donde el juez determinó su reclusión preventiva en la cárcel local. La Fiscalía tiene 120 días para indagar y probar los hechos. Los familiares del agresor pidieron disculpas por el daño ocasionado a la familia Del Río Ortega.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

En prisión preventiva durante los 120 días que dure la investigación de los ocho delitos que se le imputan, quedó el joven de 25 años identificado como O.M.P.P., quien la madrugada del sábado 27 de mayo atacó a su ex pareja y madre de sus dos hijos, para luego asesinar a sus ex suegros en un violento hecho ocurrido en la población Porvenir, ubicada en Entre Lagos, comuna de Puyehue.

La formalización se realizó a las 11 de la mañana de ayer en al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, ubicado en calle Los Carrera de Osorno, hasta donde llegaron familiares y cercanos al matrimonio asesinado compuesto por Martín Del Río (67 años) y Marita Ortega (63 años), así como parte de la familia del agresor, entre los que estaba su madre y un hermano de ésta.

Dentro las faltas cometidas por el trabajador agrícola se encuentran homicidios calificado, simple y frustrado por los cuales arriesga pasar el resto de sus días tras las rejas, si es que el Ministerio Público logra probar y acreditar la figura legal del ilícito. (Ver recuadro)

La audiencia estuvo presidida por el juez Alex Francke, quien luego de escuchar a la fiscal jefe, María Angélica de Miguel, leer la secuencia del relato de los hechos y parte de las declaraciones dadas por testigos, además, de los argumentos entregados por María Soledad Llorente, defensora asignada por el Estado al victimario, decretó que el obrero agrícola permanezca recluido en la cárcel de Osorno.

Frente a frente

A las 11 de la mañana, la sala uno del tribunal osornino estaba repleta de familiares de ambas partes, quienes a pesar de la trágica situación que los unía, no cruzaron palabras, ni saludo, ni miradas. En el pasillo se encontraban al menos cinco gendarmes encargados de la seguridad de los asistentes.

El ingreso del imputado provocó momentos de tensión, principalmente por su apariencia marcada por su pelo largo suelto, seriedad en su rostro y seguridad en su andar, mientras era guiado por un gendarme hasta su asiento al lado de la defensora María Soledad Lorrente.

Desde que se abrieron las puertas hacia la sala, O.M.P.P. nunca miró hacia donde estaba su ex pareja y madre de sus hijos de 7 y 5 años, que estaba sentada a un costado de la fiscal jefe María Angélica de Miguel, quien representa a la parte acusadora y persecutora por el crimen que estremeció a la comuna de Puyehue.

El victimario tampoco buscó entre los presentes a su madre o familiares, pero sí detuvo su mirada desafiante sobre los familiares y amigos de sus víctimas, quienes se percataron comentado que el atacante "no mostraba humildad o arrepentimiento alguno".

La fiscal De Miguel comenzó el relato dando cuenta que alrededor de 4 de la mañana en la casa ubicada en calle Los Aromos, población Porvenir, Abigail Del Río Ortega, de 22 años, sintió un roce en su brazo mientras dormía y al encender la luz se percató que a orillas de su cama se encontraba su ex pareja, quien con un cuchillo cocinero de 20 centímetros en su mano le dijo "no te vas a quedar riendo de mí", tras lo cual comenzó a agredirla.

La mujer gritó producto de la desesperación, por lo que llegó su madre Marita Ortega a defenderla, oportunidad que Abigail aprovechó para salir por la ventana a pedir ayuda.

El atacante, al percatarse que su ex pareja ya no estaba en el dormitorio, agredió a la adulta mayor y le dio una puñalada en el tórax, lo que le provocó una herida penetrante que le causó minutos después la muerte por anemia aguda.

El ataque del verdugo continuó con su ex suegro, Martín Del Río, a quien con el mismo cuchillo ya ensangrentado le cortó el dedo meñique y lo hirió en el hombro, mientras el adulto intentó detener el ataque del que era víctima. Con esas heridas salió del domicilio pidiendo ayuda por calle Los Aromos. Fue ahí cuando el agresor tomó su vehículo marca Toyota modelo Tercel color verde con el cual lo atropelló y arrastró varios metros.

Martín Del Río se intentó poner de pie, pero tenía sus piernas rotas, su rostro ensangrentado (que le anuló la visión), una herida grande en el abdomen producto del paso del vehículo a toda velocidad sobre su cuerpo, además de otras lesiones.

El victimario se percató que el abuelo de sus hijos aún estaba con vida y regresó para atropellarlo nuevamente. Fue así como retrocedió el vehículo para pasar una vez más sobre el cuerpo, causándole la muerte en el lugar por insuficiencia respiratoria aguda, traumatismo toráxico, hemorragia pulmonar y politraumatismos por atropello.

Cuando llegó la patrulla de Carabineros, tres efectivos ingresaron al domicilio e intentaron volver a su vehículo policial para ayudar a las víctimas. No obstante, O.M.P.P. los intentó atropellar en varias oportunidades. Finalmente, los uniformados usaron armas de fuego para evitar la huida del criminal, a quien lograron reducir cuando bajó del auto para escapar a pie.

Cadena perpetua

La fiscalía le atribuye a O.M.P.P. la participación en calidad de autor en al menos ocho delitos (ver recuadro), los cuales durante la formalización fueron respaldados inicialmente con informes de autopsias de las víctimas, peritajes policiales realizados al interior de la vivienda y en la vía pública por la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros, declaraciones de testigos presenciales, vecinos y cercanos a la familia, pruebas físicas como ropas ensangrentadas, el arma homicida, entre otros antecedentes.

"Como Fiscalía vamos a ser duros y enfáticos, ya que las líneas de persecución penal establecidas por el fiscal regional para este tipo de delitos son de una persecución penal objetiva, pero firme", dijo la fiscal jefe.

En el caso de la defensora, la abogada María Soledad Llorente solicitó que el proceso judicial se adecue a eventuales padecimientos siquiátricos que pudieran alterar la forma de dar respuesta frente al tribunal de O.M.P.P. Además, pidió que durante los 120 días de investigación fuera recluido en la Unidad de Salud de la cárcel de Alto Bonito, en Puerto Montt.

La petición estaba fundamentada en un cuadro depresivo que tuvo el victimario luego de separarse de su pareja en febrero de 2017, producto de violencia intrafamiliar reiterada. Estuvo internado en el Hospital de Puerto Octay, pero una vez que fue enviado a su domicilio en el sector de Nochaco, dejó de consumir los medicamentos entre los que contaban diazepam, entre otros.

Luego de expuestos los antecedentes, el juez Alex Francke resolvió que O.M.P.P. padece depresión severa, pero que no es causal hasta la fecha para considerar al victimario como inimputable por enajenación mental. El magistrado argumentó que el informe entregado por el Hospital de Octay da cuenta que hasta marzo no existen antecedentes de episodios de cuadros sicóticos.

Precisó igual que el delito más grave es el de homicidio calificado por la muerte de Martín del Río, donde arriesga una pena máxima de presidio mayor en su grado máximo (cadena perpetua), a lo que se suma un máximo de 15 años por el homicidio simple de Marita Ortega y el resto de las condenas por cada delito que en total suman ocho.

A la salida de la audiencia, el tío del imputado, Joel Ponce, se limitó de decir que todo lo que ocurre es tremendamente difícil de enfrentar y asumir, principalmente para la madre del atacante.

"Sólo nos queda pedirle perdón a la familia de Abigail. Es horrible lo que sucede y estar del lado del acusado es un dolor terrible que no se puede comprender. Sólo pedir perdón y su madre está destrozada por lo que vive su hijo y la familia de sus nietos", dijo.

En tanto, Abigail Del Río sólo se limitó a decir que está conformó con lo logrado hasta la fecha.

"Como Fiscalía vamos a ser duros y enfáticos, ya que las líneas de persecución penal establecidas por el fiscal regional para este tipo de delitos son de una persecución penal objetiva, pero firme".

María Angélica de Miguel, Fiscal jefe"

Los delitos que se le atribuyen al atacante

Por un total de ocho delitos es investigado O.M.P.P., de 25 años, oriundo del sector Nochaco, comuna de Puerto Octay, quien sostuvo una relación de 8 años con Abigail Del Río Ortega, fruto de la cual nacieron dos hijos de 7 y 5 años. Los delitos son: Desacato a la medida cautelar; violación de morada; lesiones menos graves en violencia intrafamiliar; homicidio simple (por Marita Ortega); homicidio calificado (por Martín Del Río); homicidio frustrado contra los carabineros; daños a propiedad fiscal y privada; y conducción bajo la influencia del alcohol.

"Sólo nos queda pedirle perdón a la familia de Abigail. Es horrible lo que sucede y estar del lado del acusado es un dolor terrible".

Joel Ponce, Tío del agresor"