Secciones

Familias visitaron en tours y de forma particular sitios con historia en Osorno

FESTEJO. Cientos de personas salieron de sus casas, a pesar del intenso frío, para sumarse a la conmemoración del Día del Patrimonio que ayer abrió las puertas de lugares emblemáticos y cargados de identidad local. Lo negativo de la jornada fue que la sede de la Masonería local no abrió sus puertas a los visitantes.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Llegó el esperado día del Patrimonio Nacional y a nivel local, como estaba contemplado, se desarrollaron diversas actividades preparadas en toda la provincia y en la ciudad de Osorno la gente respondió bien, a pesar de las bajas temperaturas que se sintieron ayer.

Familias completas visitaron desde las 11 de la mañana los distintos Centros Culturales de la ciudad, el Fuerte Reina Luisa y el Museo Histórico Municipal, así como también participaron llevando a sus hijos a un concurso de pintura en el Museo de Artes Visuales Surazo, en calle Matta con Bilbao.

A esta conmemorativa cruzada también se sumó de forma distintiva el Destacamento de Montaña número 9 Arauco, que abrió sus puertas para compartir un especial recorrido con los visitantes, donde un uniformado hizo de guía turístico contando hechos y fechas emblemáticas de su historia.

Similar situación se desarrolló en la Tercera Compañía de Bomberos de Osorno, donde abrieron su cuartel y exhibieron uno de los carros reliquia que posee la institución.

Jornada histórica

Las actividades partieron a nivel nacional desde las 11 de la mañana, pero en Osorno el Museo Histórico Municipal, ubicado en calle Matta 809, recibió a los primeros interesados en profundizar en el patrimonio local a las 10 horas, cuando puntualmente visitó el lugar una delegación de cuarenta niños provenientes de distintos hogares de menores de Osorno, quienes desarrollaron un especial recorrido por las dependencias del museo y luego, a las 11 de la mañana, se sumaron a disfrutar de un inolvidable paseo que propició el Club de Automóviles Antiguos, quienes trajeron al centro de la ciudad quince de sus hermosas "joyitas" y los niños abordaron los vehículos para sumarse al recorrido.

Gabriel Peralta, jefe de Archivos y Museos de la Municipalidad de Osorno, detalló que los automóviles recorrieron diversos puntos importantes de la ciudad y los niños disfrutaron la experiencia.

En general, dijo, la jornada fue concurrida y a eso de las 15.30 horas ya habían visitado el Museo Histórico alrededor de 300 personas y la gente seguía llegando.

"Los niños que vinieron estaban muy contentos, pues nunca habían tenido la posibilidad de subirse a unos autos tan antiguos y recorrer la ciudad. Al mediodía nos visitó también un primer City Tour y desde las 14 horas las visitas fueron de todo tipo de público y recibimos una segunda delegación de visitantes", comentó el jefe de Archivos y Museos, quien destacó una exposición presentada por el museo sobre el terremoto de mayo de 1960, además de la reproducción de cintas audiovisuales, fotografías del Osorno antiguo, así como se acondicionó una sala para que los niños visitantes pudieran pintar y se llevaran su propia obra en recuerdo de la jornada.

City Tour

Fueron dos los City Tour que desarrolló ayer la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Osorno, agrupando a quince personas en cada recorrido.

Según indicó Felipe Barría, profesional de apoyo de la Oficina de Turismo, el tour ofrecido partió en cada salida desde el Museo Histórico, luego siguió con una visita a la Tercera Compañía de Bomberos que este año solicitó ser incorporada en el trayecto y la gente lo valoró y disfrutó, comentó Barría.

Otros puntos del recorrido fueron el Fuerte Reina Luisa, el parque Chuyaca y el sitio paleontológico de Pilauco.

"La gente se interesó bastante en recorrer los distintos atractivos turísticos y en este caso, patrimoniales de la ciudad, y lo hicieron no sólo a través del City Tour, sino también de forma particular", sostuvo el funcionario de la Oficina de Turismo, quien mencionó que en el Fuerte Reina Luisa estuvo abierta la exposición de Patrimonio Indígena y a las 16 horas fue recibida la segunda delegación del City Tour con bailes españoles y huilliches.

"Me encantó el tour, todo lo que visitamos fue acogedor y creo que resume muy bien la historia de Osorno", comentó Alejandra Alejandré, una mexicana que participó del tour patrimonial y quien se encuentra radicada en la ciudad desde hace tres meses, debido a estudios que realiza en la Universidad de Los Lagos. La joven valoró la idea de festejar el Día del Patrimonio porque, según indicó, permite hacer un alto y conocer en profundidad cada lugar.

Destacamento

Otro recinto que abrió de forma espacial fue el Destacamento de Montaña N°9 Arauco, que desde hace un tiempo se suma a la iniciativa para compartir su historia y tener cercanía con la comunidad.

La institución abrió sus dependencias a los visitantes de 11 a 14 horas y muchas familias con sus hijos quisieron conocer un poco más de la historia militar.

"Visité el lugar porque me interesa saber más de la historia militar. Me parece, más que bonito, muy necesario que se abran las puertas del Destacamento (ex Regimiento), así como lo debieran hacer todas las Fuerzas Armadas y Carabineros, para que exista mayor contacto con la gente", comentó Rodrigo Montiel, quien visitó el recinto militar.

El recorrido lo realizó el sargento segundo Rudy Toledo, quien guió a los interesados y contó la historia del Regimiento desde sus comienzos, desde 1897 a la fecha, pasando por la fusión con el Regimiento Coraceros en 2004 y hasta el 2014, que se transformó en el Destacamento de Montaña N°9 Arauco.

Además, las cerca de 80 personas que fueron al lugar accedieron a una muestra de elementos históricos de la institución, como sumadoras utilizadas en la sección de finanzas durante la mitad del siglo XX, antiguos estandartes de combate y proyectores de películas que sirvieron de entretención y para ayuda a la hora de informar por medio de grabaciones algunas instrucciones en el siglo pasado, entre otros elementos.

"Es importante que la gente conozca el quehacer de las instituciones y nos importa que se den cuenta que el Ejército es de todos y que pueden venir a conocer lo que hacemos", sentenció el capitán Jorge Retamal, oficial de ronda del Destacamento.

Pintura y música

El Centro Cultural Sofía Hott también estuvo cargado de actividades y entre ellas destacó la presentación de música clásica, realizada durante la jornada por la Camereta Osorno, dirigida por el músico Rodrigo Díaz, quien junto al elenco interpretaron temas del 1900, en alusión a la época en la que fue construida la Casa Enrique Schüler (hoy Centro Sofía Hott).

Otra actividad relevante tuvo lugar en el Museo de Artes Visuales Surazo, donde cerca de 30 niños participaron en el tradicional concurso de pintura infantil "Mi Casa - Mi Entorno - Mi Ciudad" que premió a los pequeños en tres categorías.

"Estamos contentos porque es la décimo cuarta vez que realizamos el concurso de pintura en el Día del Patrimonio y una vez más tuvimos muy buena respuesta de los padres y niños", comentó Rosana Rojas, directora del Museo Surazo.

El punto negro del día

Uno de los recintos que mayor interés causaba para ser visitado durante la jornada era el Club Unión, dependiente de la Masonería local (ubicado en Matta con García Hurtado), el que pese a estar agendado para visitar, incluso con horario, en el folleto del programa nacional para el Día del Patrimonio 2017 (elaborado por la Dibam, Ministerio de Educación y el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile) y en la misma página web oficial de la Gran Logia de Chile, no fue abierto al público, lo que causó desilusión en los visitantes.

La tarde del sábado, El Austral se contactó con integrantes que estaban reunidos en el edificio, donde señalaron que abrirían sus puertas, lo que al final no ocurrió.

Respecto a ello, el presidente del Club Unión, Eduardo Uribe, dijo a SoyOsorno que ellos cada dos años abren las puertas del edificio y este año no estaba considerado, "además, nunca se hizo público que nos sumábamos a la actividad, ya que se necesita preparación para ello".

Sobre el anuncio nacional de la Gran Logia de Chile que indica la apertura de Arica a Magallanes de todas sus casas, Uribe manifestó que "independiente de que ellos dispongan eventos y aunque nosotros pertenecemos a la Gran Logia, somos autónomos".

"Estamos contentos porque es la décimo cuarta vez que realizamos el concurso de pintura y tuvimos muy buena respuesta".

Rosana Rojas, Directora de Museo Surazo"

"Es importante que la gente conozca el quehacer de las instituciones y nos importa que se den cuenta que el Ejército es de todos".

Capitán Jorge Retamal, Oficial de ronda del Destacamento"

"Me parece muy necesario que se abran las puertas del Destacamento, así como lo debieran hacer todas las Fuerzas Armadas".

Rodrigo Montiel, Visitó el Destacamento"

de mayo se conmemora desde el 2000 el Día del Patrimonio Nacional, como una forma de que la comunidad se encuentre con sus raíces identitarias e históricas. 29

niños de distintos hogares de menores de Osorno visitaron el Museo Histórico Municipal y recorrieron la ciudad en 15 autos del Club de Automóviles Antiguos. 40

city tours realizó la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Osorno, la que convocó a muchos interesados en profundizar en los distintos sectores de la historia local. 2