Secciones

Área Humanidades y Educación realiza Foro Panel de Expertos en Seguridad Social

E-mail Compartir

Ceremonia de cierre de proyectos primavera 2016 de la Clínica MyPE de INACAP Osorno


SERNAC presenta Obra de Teatro "Los Caminos del Hincha" en Sede Osorno

Concurso de Talentos y Café Concert contempló celebración del Día del Alumno en INACAP Osorno

Con innovadoras y entretenidas actividades, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de INACAP Osorno realizó la conmemoración del Día del Alumno.

La jornada inicial consideró la primera versión del concurso de talentos, el que estaba a los alumnos de la Sede Osorno que se inscribieron previamente y donde el jurado, encabezado por el Director de Comunicaciones y Asuntos Estudiantiles, Carlos López, disfrutó y deliberó luego de presenciar 15 entretenidas presentaciones artísticas, musicales, de danza árabe y pascuense, y beat-box, entre otras, ante una gran cantidad de alumnos, docentes y colaboradores en el hall de la Sede.

El alumno de la Carrera Automatización y Control Industrial, Daniel Huenulef, fue el ganador del evento, mientras que el segundo lugar fue obtenido por la alumna Alexandra Mujica de la Carrera Psicopedagogía, y el tercer lugar recayó en el alumno Sebastián Habert, de la Carrera Traducción Inglés-Español mención Negocios Internacionales, quienes realizaron diversas interpretaciones de canciones. El primer y tercer lugar resultaron ganadores de una gift card, mientras que el segundo lugar obtuvo una guitarra eléctrica. De igual manera, se entregaron menciones honrosas a los alumnos Carlos Martínez por su talento en beat-box y Esteban González en un solo de guitarra eléctrica, y se entregaron premios para todos los estudiantes participantes.

Durante la tarde, los alumnos de la jornada vespertina disfrutaron de un Café Concert donde los tres alumnos ganadores del Concurso de Talentos interpretaron diversas canciones, para finalizar con una fiesta organizada por la DAE de la Sede Osorno para los inacapinos.

El Director de Comunicaciones y Asuntos Estudiantiles de INACAP Osorno, Carlos López, manifestó su alegría por la activa participación de los alumnos en esta fecha conmemorativa. "Sin duda alguna que la celebración del Día del Alumno es una instancia cuya finalidad es fomentar el ámbito artístico y que nuestros estudiantes puedan participar mostrando sus distintos talentos y habilidades; de igual manera, tenemos la oportunidad de generar un espacio de sana convivencia y compañerismo entre los inacapinos", señaló Carlos López.

Con la participación de destacados profesionales en calidad de expositores, se realizó un Foro Panel de Expertos en materias de Seguridad Social en INACAP Osorno, organizado por el Área Humanidades y Educación.

Los organismos invitados a la actividad contaron con la participación de representantes del Fondo Nacional de Salud, FONASA, la Caja de Compensación CCAF Los Héroes y el Instituto de Previsión Social (IPS), junto a la presencia de alumnos de la Carrera Trabajo Social de sus V, VII y IX semestres. El programa del Foro Panel contempló una breve introducción al tema de los sistemas de protección social a cargo del moderador y Jefe de Carrera del Área Humanidades y Educación, Raúl Núñez, donde posteriormente cada expositor invitado expuso durante 20 minutos se les solicitó abordar los temas complementando con ejemplos prácticos y con perspectiva de interés para el grupo etáreo de los jóvenes, para luego dar paso a una ronda de preguntas formuladas por los alumnos, el moderador realizó compendio y análisis final.

Los panelistas fueron Enrique Fajardo, de la Caja de Compensación CCAF Los Héroes; Héctor Quiroz del Instituto de Previsión Social Región de Los Lagos; Pamela Garnica, Jefa de la Sucursal Puerto Varas de FONASA, y Liliana Cañulef, Encargada Comunal del Registro Social de Hogares.

El Jefe de Carrera del Área Humanidades y Educación, Raúl Núñez, señaló que "el aprendizaje de los sistemas de protección supone el conocimiento de los alumnos respecto de los diversos organismos que forman parte de esta red. Al respecto, es necesario facilitar espacios de diálogo, información de primera fuente y vinculación directa con dichos organismos; desarrollar una actividad formal, con participación de instituciones orientadas a la protección y seguridad social, supone una ventaja para los estudiantes, por cuanto tendrán la posibilidad de conocer de primera fuente el sistema de beneficios sociales que ofrecen a los distintos usuarios y cómo acceder a esta gama de prestaciones".

Raúl Núñez destacó además que es importante "generar instancias de vinculación con el medio local, a fin de que los alumnos conozcan de primera fuente la operacionalización de políticas sociales que forman parte de la red de beneficios sociales cubiertos por la seguridad social, como asimismo incentivar la participación, capacitación y formación de los alumnos en actividades educativas formales con la participación de organismos públicos y privados que intervienen de manera directa en el otorgamiento de prestaciones sociales, a fin de fortalecer y estimular su formación crítica frente a la contingencia social y los medios para abordarla".

Un total de 22 empresarios beneficiados, 50 asistencias técnicas y la participación de 52 alumnos fueron los exitosos resultados que se compartieron durante la ceremonia de cierre de los proyectos correspondientes a la temporada primavera 2016 de la Clínica MyPE de INACAP Osorno.

En la actividad, a la que asistieron directivos y docentes, se hizo entrega de los informes finales de las asistencias técnicas a los usuarios beneficiados por la Clínica MyPE de la Sede Osorno. Además, se entregaron reconocimientos a los alumnos que se desempeñaron como consejeros. El Vicerrector de INACAP Osorno, Rodrigo Ibáñez Coronado, destacó "estamos muy satisfechos con esta primera etapa de desarrollo de la Clínica MyPE, en la cual se ha entregado asesoría multidisciplinaria a pequeños y medianos empresarios, y que a su vez ha permitido vincular a nuestros alumnos consejeros con el mundo real y laboral en el marco del enfoque del Aprender-Haciendo, poniendo en práctica sus conocimientos adquiridos en el aula mediante la activa participación de las áreas académicas Administración y Negocios, Diseño y Comunicación, e Informática y Telecomunicaciones".

Rodrigo Ibáñez agregó que "en el caso de la Sede Osorno quisimos incorporar al Área Agropecuaria y Agroindustrial como distintiva y propia de esta zona del país, lo que nos ha conectado con socios estratégicos como Prodesal (Programa de Desarrollo Local), permitiéndonos asesorar y beneficiar a 12 pequeños y mediamos agricultores. Tenemos comprometidas 20 asistencias más para el presente año".

La Clínica MyPE, la cual se encuentra abierta permanentemente para la comunidad, depende de la Dirección de Vinculación con el Medio en Sede y la integran un docente coordinador Clínica MyPE, docentes asesores y alumnos consejeros.

Con la asistencia de más de 140 personas la presentación de la obra de teatro "Los Caminos del Hincha" se realizó en el Auditorio de INACAP Osorno, la cual estaba dirigida a estudiantes, docentes y administrativos, coordinada por el Área de Egresados y Empleabilidad de la Sede y enmarcada en el programa de educación financiera del Servicio Nacional del Consumidor SERNAC.

"Los Caminos del Hincha", es una historia que se enmarca en los dos últimos triunfos deportivos de la selección chilena de fútbol en la Copa América 2015 y Copa América Centenario 2016. Esta puesta en escena nos cuenta la historia de Juan, un joven hincha del fútbol que ante la emoción de ver convertido a Chile en campeón, inicia un largo viaje donde deberá tomar decisiones que marcarán positiva o negativamente su futuro económico. Esta iniciativa que mezcla técnicas de la improvisación, comedia y teatro, tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la educación para enfrentar el mercado financiero.

Los protagonistas de la obra fueron los actores del ex programa de televisión "Los improvisadores", Juanita Urrejola y Nicolás Belmar, quienes tienen una vasta experiencia teatral en el género del stand up. "Lo que buscamos con esta expresión artística es que la gente y en este caso puntual los jóvenes, sean responsables al momento de tomar una decisión financiera", expresó Nicolás Belmar. Por su parte, Juanita Urrejola señaló que "el propósito de la austeridad de los objetos que usan en el desarrollo de su obra, es justamente enseñar que con cosas simples se puede lograr un impacto real sin necesidad de generar un gasto que lleve al endeudamiento".

La representante de SERNAC, Carola Lema, agregó que "la educación financiera es fundamental para que los jóvenes puedan tomar mejores decisiones, evitando el sobreendeudamiento prematuro, pues podría ser una pesada carga a futuro".

La profesional valoró el entusiasmo de los estudiantes y docentes de las Carreras de INACAP Osorno que presenciaron la obra, agregando que "a través de esta iniciativa, los jóvenes ven reflejadas sus experiencias de consumo y pueden apreciar la importancia del ahorro, la prevención del sobreendeudamiento, acercándose además a conceptos financieros".