Secciones

Densa niebla motivó aplicar cortes provisorios en Ruta 5

REGIÓN. Carabineros dispuso custodia de vehículos para evitar accidentes. Las condiciones se mantendrán hasta el lunes, advierten desde Meteorología.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

La temperatura mínima de ayer en la Región fue de -0,4 grados, registrada a las 5.06 horas; mientras que la máxima alcanzó los 10,1°, a las 15.01.

Esta es la mejor representación de las condiciones atmosféricas y climáticas que se han presentado durante los últimos días y que han hecho aumentar el tiempo de uso de los calefactores domiciliarios.

Las bajas temperaturas han venido acompañadas de niebla, que ha motivado más de alguna dificultad en el desplazamiento de vehículos.

Así sucedió el viernes en la noche, lo que motivó que personal de la Concesionaria Ruta del Canal saliera a la carretera para advertir a los conductores, tarea en la que contaron con el apoyo de Carabineros.

"Una fuerte y espesa niebla se fue acumulando en espacios acotados de esa ruta, lo que se vio incrementado con el aporte del humo de las chimeneas, lo que motivó cortes provisorios para prevenir accidentes", explicó el coronel Patricio Yáñez, prefecto de Carabineros de la Provincia de Llanquihue.

Los mayores problemas se produjeron entre los kilómetros 1.019 y 1.027 de la Ruta 5, entre las 23.30 horas del viernes y las 2 de la madrugada de ayer, por lo que fue necesario implementar servicios de traslado custodiados por carros policiales. Esto, luego que hubo una colisión por alcance entre dos camiones, sin que se produjeran lesionados.

Masa de aire frío

Según David Romero, meteorólogo de turno en el Aeropuerto El Tepual, esto se debe a la presencia de una masa de aire estable y fría, asociada a un área de altas presiones.

El fenómeno del viernes comenzó cerca de las 19 horas y se extendió hasta el mediodía de ayer.

Anticipó que este domingo, desde las 20 horas, debería repetirse esta situación de alta humedad, vientos débiles y formación de niebla y neblina.

Esto también ha hecho caer las temperaturas mínimas. El martes fue la más baja, con -2,1; miércoles, 1°; jueves, -1,2; y, viernes, 0,6 grados Esta condición se mantendrá hasta el lunes, ya que se espera que el martes ingrese una banda frontal débil, que el miércoles dejaría 5 milímetros de lluvias.

Vecinos de Llanada Grande entregaron sus ideas para el turismo

PATAGONIA VERDE. En el plan están las zonas extremas de la Región.
E-mail Compartir

"Mateada del turismo y la cultura", se denominó la actividad desarrollada en el sector cordillerano de Llanada Grande en Cochamó y donde el objetivo principal fue reunir las ideas de los vecinos para desarrollar este punto de la zona en materia turística.

La actividad se llevó a efecto en el marco del plan presidencial especial de zonas extremas llamada Patagonia Verde. El objetivo era conocer de voz de los residentes cuál es la vivencia histórica y cultural que ellos pueden entregar a esta iniciativa.

Para el coordinador del plan Patagonia Verde, Ramón Espinoza, este tipo de eventos son relevantes a la hora de conocer detalladamente lo que es la historia de zonas como Llanada Grande, donde la vida es muy distinta a lo que ocurre en el sector urbano.

"Hoy estamos recogiendo de parte de los vecinos de este sector la visión que tienen de su historia y su patrimonio cultural, con la finalidad de construir un relato que interprete a los habitante de Llanada Grande, para contarle al resto del país y el mundo por qué es importante venir a Cochamó y Llanada Grande y conocer esta zona cordillerana que posee paisajes tan hermoso como el lago Tagua Tagua. La idea es transformar estas historias en un atractivo que permita generar un mayor flujo de turistas", dijo.

El profesional del programa Patagonia Verde, David Espinoza, explicó que "Patagonia Verde es un destino turístico a nivel mundial y lo que pretendemos a través del Plan de Zonas Extremas es saber qué representa a los vecinos de Llanada Grande, para crear productos turísticos atractivos para los visitantes, fortaleciendo una imagen comunal y territorial acorde a su cultura", anotó.