Secciones

Día del Patrimonio incluye desde visitas guiadas a sitios históricos hasta caminatas

RIQUEZA CULTURAL. Para hoy, en la versión número 17 de esta celebración nacional, habrá 14 eventos en la provincia de Osorno, los que están orientadas a conocer o reencontrarse con el pasado, las expresiones de arte y la naturaleza.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Para el último domingo de mayo está contemplado en Chile la celebración del Día del Patrimonio Cultural, fecha donde los edificios históricos y públicos abren sus puertas a la comunidad y se ofrecen actividades -en su mayoría gratuitas- dirigidas a todos los grupos etáreos.

Para este año, el énfasis del Día del Patrimonio a nivel nacional está en rescatar los juegos tradicionales y el deporte, pese a ello, en la gran mayoría de las 14 actividades que ofrece la provincia de Osorno no está considerado este tópico, pues están más orientadas a conocer o reencontrarse con la historia.

En OsORNO

Las actividades para conmemorar al patrimonio ya tuvieron su inicio el pasado jueves, cuando se efectuó en el Centro Sofía Hott un foro sobre los aspectos patrimoniales de la plaza de Armas, evento que organizó Arquitectura de la Universidad de Los Lagos (ULagos).

El arquitecto que lideró el evento, Hugo Weibel, dijo que "en la actividad se pudo observar un punto de vista más técnico y académico de la plaza de Armas. Esto se pudo ver a través de un proyecto de investigación que realizó la universidad, donde se estudiaron estas variables".

En nuestra ciudad hay 5 eventos agendados para conmemorar hoy el Día del Patrimonio.

Una de ellas es el encuentro que organiza el Programa de Reparación Integral en Salud (Prais), el que se realizará desde las 12 hasta las 15 horas en el memorial de derechos humanos ubicado en el Hospital Base San José Osorno, donde habrá muralismo, cuenta cuentos, malabarismo y actividades artísticas.

Carolina Obando, coordinadora del dispositivo de salud, indicó que "dentro del contexto del Día del Patrimonio Cultural, decidimos hacer una actividad que consiste en que la gente se acerque a este lugar, para que los mismos usuarios le cuenten cuál es la historia del memorial".

Asimismo, el Regimiento Arauco es otra de las instituciones que se suma a la celebración del Día del Patrimonio, ya que abrirán sus puertas a la comunidad desde las 11 de la mañana y hasta las 2 de la tarde, con el objetivo exponer el material militar, a través de una visita guiada.

Por otro lado, cercano a este sitio, en calle Matta con García Hurtado de Mendoza, la gran Logia de Chile abrirá sus puertas a la comunidad de manera gratuita, desde las 9.30 hasta las 17.30 horas.

A media cuadra de este lugar, en la Asociación de Ferroviarios Jubilados también se unirá a esta celebración, ya que realizará una exposición de trofeos, desde las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, para que la gente conozca la historia del deporte.

Y la municipalidad ofrecerá a la comunidad un city tour que se iniciará desde las 9.30 y hasta las 18 horas.

Río negro

La comuna de Río Negro también comenzó de manera adelantada la celebración del patrimonio, ya que desde el 5 de mayo ofrecieron actividades para acercar la cultura a las personas. Y para hoy se contemplan dos actividades.

La encargada de Cultura, Nuri Robarte, dijo que "cerramos este fin de semana, ya que para la jornada de hoy habrá un recorrido en la comuna de Río Negro".

Y detalló que "saldremos a las 2 de la tarde, luego pasaremos por Riachuelo, donde visitaremos las casas emblemáticas del lugar. Después nos vamos a un sector rural que se llama Las Minas y finalmente nos regresamos y cerraremos con un cóctel a las 7 de la tarde".

Además de esta actividad se ofrecerá la obra de teatro "La Remolienda", que está agendada a las 19 horas en el Salón Cultural de Río Negro.

San pablo

El encargado de cultura de San Pablo, Javier Azócar, mencionó que también tienen contemplado un recorrido en la ciudad. "Daremos comienzo a la actividad a las 10 horas y luego vamos a recorrer las principales entidades locales, donde terminaremos a eso de las 2 de la tarde", señaló Azócar.

Precisó que este recorrido es gratuito y abierto a la comunidad. "Aprovechamos de invitar a los niños de sectores rurales, que no siempre tienen la posibilidad de conocer la comuna, ni ninguno de los edificios públicos", dijo.

En Puerto Octay, en tanto, la principal actividad se realizará a partir de las 12.30 horas en la plaza de Armas. En la cita se realizarán presentaciones artísticas a cargo de las agrupaciones locales y además habrá juegos tradicionales.

Puyehue y purranque

La comuna lacustre destaca debido a que el Parque Nacional Puyehue abrirá sus puertas para los visitantes, para que puedan conocer y disfrutar la naturaleza de la zona.

En esa línea, el administrador del parque, Carlos Hernández, indicó que "es un una caminata recreativa de una hora por el sendero de Aguas Calientes. Todos los años hacemos esta actividad por el Día del Patrimonio".

A diferencia de las otras comunas, en Purranque celebrarán el Día del Patrimonio el lunes 29 de mayo, para que los estudiantes y jóvenes se puedan unirse a la celebración.

Para ese día hay contempladas 4 actividades, la primera comenzará a las 9.30 horas y será un conversatorio sobre el inicio de la historia de Purranque y de la escuela Villa Lo Burgos, el que se realizará en el Centro Cultural Emilio Held.

Luego, a las 2 de la tarde se efectuará una ruta de la Arquitectura Patrimonial y media hora después se dará inicio al Talle de Historia Manquemapu en el acceso peaje norte.

El alcalde de la comuna, Héctor Barría, indicó que "en la tarde se concluirá a las 18.45 horas el lanzamiento de dos libros, que tienen relación con el rescate de la memoria y los aportes de las diferentes comunidades de Purranque".

"Aprovechamos de invitar a los niños de sectores rurales, que no siempre tienen la posibilidad de conocer la comuna".

Javier Azócar, Encargado Cultura de San Pablo"

actividades se realizarán en la provincia de Osorno durante la jornada de hoy. 14