Secciones

Ambientalistas y vecinos denuncian descargas y materiales contaminantes en el río Damas

CAUCE. En los últimos días vieron burbujas y manchas blancas en el agua, por lo que la Red Ambiental Ciudadana denunció el hecho ante la Superintendencia de Medio Ambiente. Residentes del lugar aseguran que el río es usado para arrojar basura.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un nuevo episodio de contaminación fue denunciado por vecinos que habitan en la ribera del río Damas, donde se pudo observar burbujas que avanzaban por el cauce, además de manchas estancadas de aspecto lechoso.

Es por ello que la Red Ambiental Ciudadana estampó una denuncia sobre este hecho en Superintendencia de Medio Ambiente, por lo que están a la espera de los resultados de esta acusación.

Además, los vecinos aseguran que fuera de las descargas que se ven en el curso de las aguas, el ecosistema del río es constantemente contaminado por personas que llegan a arrojar desperdicios en sus orillas, siendo además en algunos sectores un escondite para el consumo de alcohol, drogas y delincuencia.

Burbujas y denuncia

El presidente de la Red Ambiental Ciudadana, Ricardo Becerra, explicó que en el río una vez más, al igual que en años anteriores, se han visto burbujas blancas y en ciertos sectores de la orilla depósitos de una sustancia blanca que no corresponde a la naturalidad del cauce.

Además de ello, el ambientalista junto a El Austral de Osorno constataron la gran presencia de algas en las orillas, sobre las cuales explicó que la proliferación de estas especies corresponde a los constates episodios de contaminación.

"Cualquier especialista en ríos indicará que si hay algas es porque hay contaminación. Son cientos de burbujas las que se pudieron apreciar y vienen aguas arriba", afirmó Becerra.

Precisó que hay otra pasarela sobre el mismo río, a la altura de calle Manuel Montt, donde el agua está estancada y es por esa condición que allí se forman las manchas de color lechoso.

Becerra dijo que inmediatamente, tras ser constatada la situación, se realizó la denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente, tratándose solo de una denuncia burocrática, porque se les dijo que enviaran una carta relatando el echo, acompañada de material fotográfico.

"Nosotros ya enviamos los antecedentes a Puerto Montt, así que este lunes trataré de contactarme con la jefa de la superintendencia para decirle que la denuncia ya está allá para que ellos abran una investigación", aseguró.

Manchas de aceite

Juan Lagos es un vecino que vive en el sector de la pasarela Freire y confirmó que en el río se ven descargas con frecuencia, de las que no hay precisión de dónde provienen; además de ello, aseguró que en la orilla del río se arroja basura sin que nadie se haga cargo de cerrar el acceso al lugar, donde ingresan muchas personas para beber alcohol.

"A esto le llamamos el 'restaurante Pilauco', porque la gente viene a tomar y todos los desechos los tiran al río. Este era el barrió más tranquilo de Osorno, pero hace tiempo que todo cambió", expresó Lagos.

Relató que toda la basura que dejan en la orilla es absorbida y arrastrada por el río cuando sube el nivel del caudal, donde también es posible ver en algunas ocasiones manchas de aceite que flotan en el agua.

En el lugar, desde arriba de la pasarela, es posible observar desperdicios como bolsas, latas de cerveza, entre otros elementos, sitio que se encuentra a escasos metros del parque Cuarto Centenario.

Basura y ratones

"Nosotros sacamos cuatro sacos de basura, de las que más se notaban, y me quedaron cuatro más para llevar, pero no puedo limpiar más porque abajo andan ratones y puede haber virus hanta", detalló.

El relato corresponde a Fernando Bravo, quien hace poco llegó al lugar tras comprar un sitio eriazo, el cual lo transformará en un estacionamiento y coincidió en que la orilla del río Damas recibe grandes cantidades de basura, sin que nadie se haga cargo del problema.

Señaló que al lugar llega una gran cantidad de jóvenes con uniforme escolar con la finalidad de consumir drogas y generan actos vandálicos, siendo además quienes arrojan basura a la ribera.

Asimismo, corroboró la versión del otro vecino, diciendo que por el río es posible ver manchas de aceite y otros líquidos contaminantes que flotan por las aguas.

"Es un río que tiene cualquier cantidad de peces, podría venir gente hasta del extranjero a pescar, le daría un plus a la ciudad, pero el problema es que el agua está tan contaminada que no se puede hacer, ni siquiera por deporte", dijo Bravo.

"Cualquier especialista en ríos indicará que si hay algas es porque hay contaminación. Son cientos de burbujas las que se pudieron apreciar y vienen aguas arriba".

Ricardo Becerra, Pdte. Red Ambiental Ciudadana"

denuncia, que es la primera del año, se hizo en la Superintendencia de Medio Ambiente para que se investigue el caso. Una