Secciones

ENTREVISTA. ricardo ampuero, nuevo presidente de Osorno Básquetbol:

"El primer desafío es lograr este año el ascenso a primera división de la Liga Saesa"

E-mail Compartir

Pablo Obreque

Casado y padre de tres hijos, el empresario agrícola osornino Ricardo Ampuero Rosas, de 52 años, asumió el gran desafío de presidir la directiva del elenco de Osorno Básquetbol, en reemplazo del ex dirigente Carlos Moraga, quien dejó su cargo para dedicarse a su candidatura parlamentaria.

El cambio de mando se oficializó la tarde del pasado jueves en asamblea, donde también se definieron a los otros directivos que acompañarán a Ampuero en su gestión como timonel del cuadro osornino.

Ampuero fue hasta hace pocos meses el vicepresidente de Club Deportivo Osorno, que dirige Andrés Nannig, pero desde ya algunas semanas le manifestaron la idea de que sea el sucesor de Moraga como presidente de la institución.

Dos de sus hijos, de 16 y 10 años, juegan en las divisiones inferiores del club, por lo mismo quiso ser dirigente de Deportivo Osorno, pero ahora son palabras mayores, según comenta, porque de manejar en las series bajas presupuestos de hasta $10 millones, ahora tendrá que luchar por conseguir montos considerables, porque se estima que en la Liga Saesa gastarán $50 millones y para la próxima Liga Nacional bordeará los $250 millones.

-¿Cómo se dio la posibilidad de ser el nuevo presidente de Osorno Básquetbol?

-El año pasado partí como dirigente de Cultural y hace bastante tiempo que con Osorno Básquetbol venía la intención de formar esta alianza que se concretó hace unos tres meses. Cuando partimos con esta alianza, Carlos Moraga me manifiesta su interés de que yo pueda asumir el cargo, porque él lo iba a dejar por una opción política y necesitaba una persona para sucederlo y que no tenga otro tipo de aspiraciones más que el bienestar y desarrollo de la institución. No fue una decisión fácil, porque la maduré durante un tiempo, pero finalmente asumí este desafío por los niños y por la ciudad. Y en la última asamblea se propuso esta nueva directiva que yo encabezo y fue aceptada finalmente.

-La campaña que encabezó la antigua directiva, primero con Jorge Tejeda y luego con Carlos Moraga- fue exitosa, independiente de que no se logró el título de Liga Nacional. A su juicio, ¿quedó la vara alta de cara a lo que se viene?

-Ambos hicieron un gran trabajo, independiente de que no se haya conseguido ganar la liga, pero tras un año sin jugar, porque se perdió la franquicia, se logró retornar y esa misma temporada llegar a la final. Entonces, sin duda la gestión fue exitosa y la vara queda alta. La intención es seguir en la misma senda, tanto en lo dirigencial como en lo deportivo, y ganar todos los campeonatos que juguemos.

Desafíos

El primer desafío como presidente no es otro que lograr el ascenso a primera división de la Liga Saesa, pero sabe que este trabajo es mancomunado, porque acá las cuatro series, como lo son la sub 13, 15, 17 y Adultos, deben tener buenos campeonatos, porque es la sumatoria de todos los esfuerzos y resultados lo que dirime quien sube de categoría.

-Está más que claro que el desafío a corto plazo es el ascenso...

-Sabemos que es difícil porque no solo depende del equipo adulto, pero el primer desafío es lograr este año el ascenso a primera división de la Liga Saesa. Al final de la temporada se suman los puntajes de cada serie y el que tenga más es el que asciende de categoría, así que todas deben estar bien, primero clasificando al cuadrangular final. El cuadro de Alemán de Puerto Varas tiene buenas divisiones y creemos que con ellos estará la disputa por lograr el ascenso, porque se armaron para ello.

-Para superar la vara que dejaron los antiguos dirigentes está el desafío de lograr el título de la Liga Nacional. ¿Lo ve así?

-Vamos a ir paso a paso. Lo primero es ascender y de ahí veremos lo que será nuestra participación en la Liga Nacional, donde tenemos que contar también con un plantel competitivo, tal como lo tuvimos la temporada pasada. Como dije, tenemos que pelear todos los campeonatos que juguemos. Pronto se viene además la Liga Sudamericana, que será en octubre, y donde también queremos lograr un buen resultado y, por qué no, ojalá ser los anfitriones, pero eso también dependerá del apoyo que tengamos.

¿y las finanzas?

En lo referente a la gestión administrativa, el cuadro osornino no tuvo mayores inconvenientes, aunque se reconoció que en algún momento hubo un déficit de 70 millones de pesos que se logró subsanar y hoy por hoy el club no tiene deudas.

-Pero cada temporada todo debe comenzar de cero y se deben realizar las gestiones para poder captar recursos...

-Una vez que asuma debo interiorizarme del tema financiero del club, porque no es fácil llegar y captar recursos. El año pasado para la Liga Nacional la recaudación que tuvo el equipo en la Liga Saesa fue importante para cimentar el campeonato siguiente, pero ahora en segunda división estamos llevando mucho menos gente, no más de 300 personas, y el valor de las entradas es más bajo. Tenemos que ver el panorama, porque no lo conozco en detalle, aunque también tenemos que reunirnos con los cuerpos técnicos de las categorías para conversar y ver los lineamientos.

-¿Cómo le ha ido al club con la campaña de abonados para la temporada?

-Estamos muy por debajo de lo que se necesita, creo que en un 70 por ciento menos de lo que teníamos el año pasado, y esta campaña finaliza a comienzos de junio. A los hinchas les conviene abonarse ahora, porque en agosto o septiembre, cuando se reabra la campaña, los valores no serán los mismos que ahora, por eso el llamado a los hinchas, además de que nos acompañen en la Liga Saesa, es también para que se puedan abonar. La información está en el Facebook de Osorno Básquetbol.

En tanto, la directiva de Osorno Básquetbol durante este período está encabezada por Ricardo Ampuero como presidente; vicepresidente es Fernando Jiménez; tesorero Pedro Collao; secretaria Flonda Peña; los directores son Alejandra Bianchi, Eduardo Betancourt y Carlos Vera; y el gerente deportivo es el dirigente Patricio Fuentes.

de 2018 expira el período de Ricardo Ampuero como presidente de Osorno Básquetbol. Enero