Secciones

Cesfam Pedro Jáuregui comenzará a entregar atención desde este lunes

SALUD. Había sido removido al ex Hogar Estudiantil, tras la contingencia sanitaria que se generó por la detección de nidos de palomas.
E-mail Compartir

Desde el próximo lunes 29 de mayo, el Cesfam Doctor Pedro Jáuregui, ubicado en calle Victoria en Rahue Bajo, volverá a entregar sus prestaciones de salud de manera normal, las cuales se estaban efectuando, desde el mes de marzo, en el ex Hogar Estudiantil, emplazado en calle Talca 426.

Esto debido a la contingencia sanitaria generada tras la detección de nidos de palomas en la techumbre de este recinto de salud primaria, producto de las fuertes lluvias que se presentaron en el mes de febrero, lo que obligó a detener su funcionamiento.

Lo anterior será posible tras dejarse sin efecto, por parte de la Seremi de Salud de la Región de los Lagos, la prohibición de funcionamiento de gran parte de las dependencias de este recinto de salud entre las que se encuentra el segundo piso, la Unidad de Esterilización, la Oficina de Informática, y la Bodega de Medicamentos para el Sapu.

Por ello el alcalde Jaime Bertin indicó que "las dependencias que se vieron afectadas por esta situación fueron subsanadas en su totalidad por parte del Departamento de Salud Municipal, con acciones como limpieza, control de plagas y desinfección completa del lugar, además del cierre de aquellos puntos donde se alojaban estas aves, razón por la cual esta medida sanitaria dejó de regir".

Hogar

Cabe destacar que en el ex Hogar Estudiantil se brindaron las atenciones profesionales de asistentes sociales, sicólogas, matrona, nutricionista, enfermeros y médicos, además de las Salas IRA y ERA, las cuales ahora retornan a su recinto normal, donde sí se mantuvieron los servicios de toma de muestras, inyecciones, curaciones, vacunatorio, electrocardiograma y dental, farmacia, entrega de leche, ecografías abdominales y obstétricas, y atención Auge.

de mayo comienzan a atender en el Cesfam Pedro Jáuregui. 29

Club social celebró "malón" libre de alcohol

OCTAY. El evento se ambientó en los '70.
E-mail Compartir

El Club Social y Cultural Libertad de la comuna de Puerto Octay, celebró su primer "malón" libre de alcohol ambientado en la década de los '70, actividad que contó con el apoyo del Hospital y la Municipalidad de dicha comuna.

La actividad se desarrolló con éxito, ya que es la primera de este tipo en la comuna, y responde a la necesidad de los socios de participar en actividades recreativas libres de consumo de alcohol, bajo un ambiente sano armonizado por el baile y los juegos típicos de los años '70.

Cabe destacar que el Club Social y Cultural Libertad es un grupo abierto a la comunidad que tiene como finalidad apoyar el proceso de rehabilitación de los usuarios con problemas de consumo de alcohol, y que nació bajo el alero del Plan Ambulatorio Básico del Hospital de Puerto Octay, y que lleva adelante desde el año 2015 el Programa de Salud Mental.

Con llamados a no contaminar empezó la Expo Nuevo Aire

CAMPAÑA. La iniciativa impulsada por El Austral se extenderá hasta la jornada de hoy en el mall Portal Osorno.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Para concientizar a la población respecto de la necesidad de bajar los niveles de contaminación atmosférica, se dio inicio ayer a la quinta versión de la Expo Nuevo Aire, iniciativa que es impulsada por El Austral de Osorno -en el marco de la campaña Nuevo Aire- y donde además participan empresas y reconocidas instituciones del mundo público y privado.

Esta actividad, que se extenderá hasta hoy en el tercer piso del Mall Portal Osorno, cuenta con 14 stands en los que se exponen nuevas tecnologías para calefaccionar el hogar, así como también información sobre las medidas para protegerse de la contaminación y los efectos de la mala calidad del aire.

Inauguración

La actividad comenzó pasadas las 11 de la mañana en el recinto ubicado frente a la plazuela Yungay. En la oportunidad, el director de El Austral de Osorno, Marco Salazar, inició la ceremonia con un discurso donde analizó el origen de la contaminación atmosférica y además profundizó sobre el compromiso que debe tener cada integrante de la sociedad para luchar contra ella.

"Tenemos mucho que hacer todavía para aportar desde nuestros propios hogares y para exigir de las autoridades un rol activo en la búsqueda de soluciones que vaya más allá de una eventual sanción", detalló el director de este medio.

Por otro lado, destacó el compromiso de El Austral con la descontaminación, asegurando que la campaña Nuevo Aire "se ha instalado como el principal referente, al que concurre el mundo público y privado, para que la ciudadanía tome conciencia de los peligros del verdadero aire tóxico que respiramos en otoño e invierno".

La inauguración de esta quinta versión contó además con la participación del seremi de Medio Ambiente, Jorge Pasminio, quien se mostró agradecido de esta propuesta. Indicó que "nosotros como Medio Ambiente estamos muy contentos que los medios de comunicación se puedan acercar y también informar respecto a un tema que es muy relevante como la contaminación atmosférica, ya que es un problema que no se va a solucionar a corto plazo".

Agregó que "nosotros creemos que con esta iniciativa como la que está haciendo El Austral, y que yo felicito enormemente, podamos seguir fortaleciéndola para que en el cambio cultural no nos demoremos 10 años, sino que mucho menos que eso".

Stands

Una de las empresas presente en esta campaña es Nestlé, la que ha demostrado a través del uso energético de sus calderas la voluntad de proteger el medio ambiente.

En ese sentido, Marcelo Fauré, gerente de la fábrica Cancura de Nestlé, dijo que "tenemos dos tipos de calderas, una de gas natural y otra de biomasa, todas con última tecnología para reducir al máximo las emisiones y no tener ningún impacto ambiental".

Asimismo, Fauré valoró positivamente esta campaña. "Cuando uno habla de medio ambiente -señaló-, tiene que pensar en las personas y su futuro. Aquí no solamente estamos construyendo un presente sano para la sociedad, sino que también para nuestros hijos y nuestros nietos, donde se puedan desarrollar en forma sana".

Inacap es otra de las instituciones que participa en esta iniciativa. Su vicerrector Rodrigo Ibáñez aseguró que cada año percibe que hay más entusiasmo por mejorar el medio ambiente, además de una mayor conciencia respecto de la responsabilidad que para hacerse cargo.

A su vez, sostuvo que "todas nuestras carreras tienen algo que decir para contribuir a la mejora del medio ambiente, así que estamos felices de participar en este programa que tiene El Austral de Osorno".

versión de la campaña se está desarrollando en el mall Portal Osorno. Quinta

stands están presentes en la Expo Nuevo Aire, los cuales se pueden recorrer y realizar consultas. 14