Secciones

Invitan a ceremonia por el aniversario número 29 de la residencia familiar Los Tilos de Osorno

ACTO. El hogar invitó al evento hoy, a las 18 horas, en el auditorio de Inacap.
E-mail Compartir

La residencia familiar Los Tilos de Osorno -ubicada en avenida Juan Mackenna #1731 y dependiente de la Fundación Verbo Divino- celebrará hoy 26 de mayo su aniversario número 29 desde su creación, con un acto central en el auditorio de Inacap, de avenida René Soriano, desde las 18 horas, donde invitaron a toda la comunidad, entre público general y autoridades.

La invitación la hizo Jorge Cárcamo, director de este hogar de menores en la ciudad, destacando que "esta semana estamos celebrando 29 años de vida al servicio de la infancia más vulnerada y tendremos el acto central este viernes".

Se trata de una ceremonia cultural donde se mostrará el trabajo de la residencia, premiarán a niños destacados, entre otras actividades.

"Nos dedicamos a trabajar con aquellos niños que han visto vulnerados sus derechos y que por orden de tribunales deben ser protegidos y sacados del contexto familiar", acotó Jorge Cárcamo, detallando, en tanto, que actualmente atienden a 26 niños entre 7 y los 18 años.

La insólita historia de la rahuina que perdió su carné y ahora figura con un hijo que jamás tuvo

INVESTIGACIÓN. El caso partió cuando una mujer dio a luz en el hospital utilizando la identidad de la afectada, tras lo cual abandonó al bebé, el que está en un hogar por orden del tribunal. Fiscalía investiga el delito de usurpación.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Poco a poco vuelve la tranquilidad para la secretaria administrativa Cecilia Villegas González, de 28 años. Y es que su nombre fue utilizado por otra mujer de la misma edad para registrarse como paciente de maternidad en el Hospital Base San José de Osorno, donde dio a luz a un bebe de sexo masculino el pasado 8 de marzo, que luego abandonó en el recinto asistencial.

La afectada vive en Rahue Bajo y no conoce a la autora de estos hechos -abandono de menor y usurpación de identidad-, sin embargo, señaló que esta situación la tomó por sorpresa y ha tenido que enfrentar visitas a tribunales, policía y trámites judiciales, en los cuales muchas veces las personas no dan crédito a sus dichos y piensan que ella es quien abandonó al recién nacido.

Actualmente la joven mujer aparece como madre de dos menores: su hijo biológico de 5 años, además del pequeño de dos meses, luego que la madre biológica lo inscribiera a su nombre en el Registro Civil.

"Algunos han pensado que yo estoy mintiendo. Mi gran miedo era que me quitaran a mi hijo por algo que yo no sabía que estaba pasando. La mujer que usó mi nombre y mi carnet no sabe el daño que me podría haber causado. Además, no descarto seguir acciones legales contra las instituciones que no corroboraron la identidad real de ella", expresó la joven rahuina, en relación a que ahora figura como madre de un bebé que jamás tuvo.

Primera vez

El extraño caso de usurpación de identidad y vulneración de derechos de un menor fue confirmado a El Austral por la jueza del Tribunal de Familia de Osorno, Verónica Vymazal, quien señaló que la denuncia emanó desde el recinto de salud.

Tras ello se realizaron tres audiencias en el tribunal, a las cuales asistía la madre biológica pero utilizando la identificación de Cecilia. Tras ello se dictó sentencia, donde se determinó que el recién nacido -hoy de 2 meses- debe permanecer al cuidado de un hogar de menores de esta ciudad.

"La supuesta madre, que usó un nombre de otra persona, estuvo presente en todas las audiencias. Pero al momento de solicitar antecedentes de un segundo hijo, nos enteramos que había un error en la identidad y que existía una usurpación de nombres", detalló la jueza.

Según agregó, al tribunal llegó precisamente Cecilia quien acreditó ser la persona que figuraba como supuesta madre del niño. "Señaló que había perdido sus documentos y luego los había bloqueado. Además, la persona que se hizo pasar por ella terminó por reconocer que había una usurpación de identidad, caso que deberá investigar la Fiscalía", expresó Vymazal.

La jueza detalló que ahora se abrió un nuevo proceso judicial en contra de la madre biológica del menor por el caso de abandono.

"La sentencia quedó anulada. Ahora vamos a iniciar una nueva causa con la supuesta madre del niño, por ello solicitamos exámenes de ADN para acreditar la maternidad de la mujer. Además estamos a la espera de la respuesta del Registro Civil para que nos aclare el error generado con la usurpación de identidad. También hay que generar las acciones para eliminar de los registros el hijo de la mujer que fue víctima de este hecho", precisó.

Hospital

El tribunal de familia está siendo apoyado en las diligencias por funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales, quienes pusieron en antecedentes del delito de usurpación de identidad a la mujer, quien quedó a la espera de una citación a la Fiscalía.

El bebé fue identificado como Abraham y permanece bajo el cuidado de profesionales del Hogar Dame Tu Mano.

La directora del hospital, Graciela Mutizábal, señaló que han puesto todos los antecedentes en poder de la PDI, quienes "hoy (ayer) llegaron al hospital y sostuvieron una reunión con el asesor jurídico. Cualquier dato que podamos aportar a fin de en aclarar los hechos ocurridos será puesto a disposición de los funcionarios policiales. Sin perjuicio de esto, ya está al tanto de dicho evento los encargados de vigilancia, maternidad y asistentes sociales de este recinto, quienes están buscando antecedentes al respecto", expresó.