Secciones

Bomberos repartirán 35 mil sobres por toda la ciudad en la campaña 2017

FONDOS . Voluntarios debidamente uniformados recorrerán mañana los distintos sectores para que la comunidad haga su aporte solidario.
E-mail Compartir

Mañana se realizará la tradicional campaña del sobre del Cuerpo de Bomberos de Osorno, cuya finalidad es recaudar fondos desde la ciudadanía para solventar gastos propios del servicio voluntario.

Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2016 se combatieron 1.097 emergencias, entre ellas se cuentan, por ejemplo, 127 llamados estructurales, 22 llamados rurales, 35 incendios en vehículos y 155 rescates vehiculares, entre otros, lo que significó un gasto de operaciones de 92 millones 747 mil 124 pesos.

Rafael Kauak, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Osorno, invita a la comunidad a participar de esta campaña.

"El llamado es a que la comunidad participe en esta colecta que realizamos año tras año y para que colaboren abriendo las puertas de los hogares, edificios, condominios y empresas pequeñas, medianas y grandes, para que los voluntarios puedan realizar su trabajo, que es entregar puerta a puerta los sobres, tal como sucederá una semana más tarde con la recolección de los mismos, como lo será el sábado 3 de junio", aseveró.

Para el comercio, en tanto, los sobres comenzarán a ser entregados a partir de hoy.

Recogerán desde electrodomésticos a colchones en campaña "Patio Limpio"

CHATARRA. El plan "Osorno ciudad más limpia" se extenderá por dos meses y medio, donde los vecinos pueden sacar a la calle desechos en grandes volúmenes en determinados días. Para el resto del año hay un número de ayuda para retirar residuos.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Desde hoy y hasta el domingo 13 de agosto se extenderá la campaña municipal "Osorno ciudad más limpia", destinada a recoger toda la basura y chatarra acumulada en las viviendas.

La campaña, también llamada "Patio Limpio", arrojó como resultados en 2016, que los desechos más recolectados por los camiones que realizan la tarea fueron los electrodomésticos, marquesas, colchones y ramas de poda.

Todo ello sumó un total de 5.616 metros cúbicos de residuos retirado en 12 sectores de la ciudad. La cifra del año pasado es superior a 2015, donde se recogieron 4.510 metros cúbicos de residuos.

"Nosotros medimos la basura en volumen, debido a los 12 sectores donde se retira. Ya el año pasado juntamos más de 5.600 metros cúbicos, 1.106 metros cúbicos más que en 2015", señaló Carlos Medina, director del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad.

Objetivo

Según el alcalde Jaime Bertín, quien junto a concejales de la ciudad dio el vamos a la campaña, año tras año se ha dividido la ciudad en sectores para abarcar la mayor superficie posible, lo que se repetirá en esta ocasión.

"Separamos la ciudad por sectores y tenemos varios, por lo que cada uno tendrá fechas para que pasen los camiones retirando los escombros, chatarra, todo tipo de electrodomésticos y ramas que a veces durante el año se acumulan y después no hay cómo desechar", señaló.

No obstante, Bertín enfatizó en un punto importante: la basura domiciliaria debe sacarse de forma normal, pero "aquella que no se lleva el camión, por cuestión de volumen, ahora es cuando se puede botar, ya que es lo que sobra en los patios de nuestras casas".

Este llamado es para todos los ciudadanos y en caso de que los dos o tres días que se designan en los sectores no alcancen para recolectar esta basura, se adicionará tiempo para volver a pasar por el mismo sector, ya que no existe un punto específico durante el año donde ir a dejar estos desperdicios.

"No tenemos un punto, por eso hacemos esta campaña todos los años. Cuando la gente ha necesitado que se haga retiro de basura en particular, nos llaman y se envía un camión para tales efectos", dijo Bertín, por ello, para cualquier tipo de consulta, el número telefónico es 64-2312020.

"No se explica que teniendo la recolección de basura día por medio, además de esta campaña entre mayo y agosto, aún exista gente que bota basura en sectores rurales. No sé porqué se da esto, no encuentro explicación. Hago un llamado a la conciencia de las personas, no hay excusa para tirar basura en cualquier lado, si la gente necesita tirar basura en grandes volúmenes, nos llaman y enviamos un camión", aseveró Bertín.

Carlos Medina, del Departamento de Aseo y Ornato, realizó una observación en cuanto a los líquidos: "no haremos retiro de ellos", dijo.

Sectores y horarios

Para realizar esta operación, el municipio de Osorno dispuso seis camiones tolva, tres camiones planos, una retroexcavadora y una excavadora, entre otros, además de tres camionetas con equipo completo para ir a cada sector y sacar toda la basura.

La campaña 2017, que comienza hoy en el sector centro norte -en el radio comprendido entre el límite de avenida Manuel Rodríguez y avenida René Soriano al norte hasta el río Damas, lo que incluye avenida Mackenna y Julio Buschmann- se desarrollará hasta este domingo 28.

Los horarios para ejecutar la limpieza de estos residuos será durante la tarde de hoy, entre las 15 y 18 horas. Mientras que para el fin de semana, el horario en cuestión será entre las 8 de la mañana y las 17 horas del sábado y el domingo se realizará entre las 8 de la mañana y las 13 horas.

El segundo sector designado son las poblaciones Kolbe y Los Notros para el próximo fin de semana, entre el 2 y 4 de junio. El radio a cubrir será Kolbe, Los Notros, Encinas de Pilauco y demás villas ubicadas al norte del río Damas, así como también Lomas de Puyehue y el sector de la Universidad de Los Lagos, con los mismos horarios mencionados anteriormente.

Luego, el fin de semana del 9 al 11 de junio, es el turno del cuadrante Francke en todo el sector. Por ende, todos los fines de semana (como lo indica la infografía adjunta) habrá un sector específico para el retiro de la basura.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, Eliana Catrilef, indicó que lo más importante es sacar "todos los cachureos que tenemos en la casa, no guardemos lo que supuestamente nos servirá porque finalmente nunca lo usamos. Ahora es la oportunidad de sacar todo eso y botarlo, porque también evitamos llamar a los ratones colilargos que andan últimamente en la zona".

Catrilef pide a la comunidad tener atención en los días y horarios en que pasarán los camiones para retirar desde el colchón hasta cosas pesadas.

"Aprovechemos de podar todo lo que tengamos en casa, porque así todo eso se lo llevan los camiones", precisó.

metros cúbicos de residuos fueron retirados en 12 sectores de la ciudad durante la campaña 2016. 5.616