Secciones

Concejo municipal de Octay aprueba Plan Maestro para restaurar casonas

MEJORAS. La iniciativa fue confirmada por la alcaldesa, María Elena Ojeda, quien explicó que la idea es propiciar proyectos que atraigan recursos a favor de la reparación de las edificaciones
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Puerto Octay es un museo al aire libre, por su historia y arquitectura, por eso este año queremos darle un valor agregado al Día del Patrimonio generando diversas actividades, pero además concretando acciones en beneficio del valor cultural de la comuna".

Con estas palabras, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, destaca la relevancia que poseen las casonas de dicha comuna, las cuales buscan proteger por medio de un Plan Maestro aprobado por el concejo municipal, para comenzar a trabajar en favor del patrimonio arquitectónico de Octay.

Plan Maestro

Según explicó la alcaldesa, la iniciativa se trata de poner énfasis en mantener y restaurar importantes casonas patrimoniales que se encuentran en diversas calles de la ciudad y para ello se generarán acciones en el marco del Plan Maestro a implementar, lo que significa que se trabajará para la obtención de recursos que irán en beneficio de los añosos inmuebles.

"El Plan Maestro se aplicará por etapas, se pretende partir por la iglesia, que es nuestro ícono, y también por la casona particular Schmidt, que fue por mucho tiempo utilizada por la municipalidad y que ahora merece ser restaurada", detalló la autoridad comunal.

Agregó también que se trabajará con un completo equipo, donde destaca el arquitecto Gerardo Saelzer, quien es un reconocido profesional valdiviano que ha demostrado el valor de su trabajo, por lo que ha sido destacado a nivel nacional y ahora trabajará a favor de la comuna de Puerto Octay.

La alcaldesa especificó que lo que hará el municipio a través de su Plan Maestro es costear la contratación de profesionales, como el arquitecto, quienes se abocarán al trabajo a favor de las casonas, pero los proyectos de mejoramiento, en el marco de la arquitectura y patrimonio, siempre se logran por financiamiento mixto.

"Una parte se logra a través del Estado, otra a través de privados y por supuesto como municipalidad vamos a estar atentos a cooperar a que en el corto plazo se logren mejorar varias edificaciones", afirmó María Elena Ojeda.

La autoridad sostuvo que existen por lo menos veintidós casonas antiguas que son patrimonio de la comuna de Puerto Octay, un número importante de viviendas añosas, ricas en historia que pocas comunas del país tienen y que sin duda son un importante polo atractivo para los visitantes y turistas extranjeros.

Además, Ojeda señaló que estas acciones también van enfocadas en las nuevas generaciones, "para que se sientan parte de un lugar donde pocos tienen la posibilidad de habitar, entre medio de casas que tienen historia", sentenció.

En Puerto Octay destacan por su belleza arquitectónica casonas como la Wulf, construida en 1926 y que se ubica a una cuadra del terminal y entre esas edificaciones está la iglesia San Agustín, que es reconocida a nivel nacional por su belleza.

casonas antiguas posee la comuna de Puerto Octay 22

Escritor local invita a nuevo taller de poesía que impulsa junto a la Qué Leo

E-mail Compartir

El poeta local Hugo Medrano impartirá en una nueva instancia literaria, organizada por la librería Qué Leo de Osorno, el taller denominado "El arte sano de la poesía", actividad que se inicia el 7 de junio en calle O'Higgins 485.

El taller entregará a los interesados las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades del poeta, analizar e interpretar el lenguaje figurativo propio de la poesía, explorando la producción de autores clásicos y contemporáneos. El curso, en el que estarán presentes otros importantes poetas locales, parte el 7 de junio, a las 20 horas. Mayores consultas en la Qué Leo.

Este sábado comienza Ciclo de Circo en el Teatro del Lago de Frutillar

E-mail Compartir

La compañía suiza Baccalá se presentará por primera vez en el Teatro del Lago de Frutillar con el aclamado espectáculo Pss Pss, el próximo sábado 27 de mayo, a las 19 horas.

Los asistentes podrán apreciar en escena a los artistas del

clown Simone Fassari y Camilla Pessi, quienes mediante el lenguaje de mimo, representan diversas situaciones hilarantes, que harán reír y disfrutar a toda la familia. El Teatro del Lago asignó para esta función 60 butacas educativas, las que fueron entregadas a estudiantes y organizaciones sociales. Mayor información en la página web del teatro.

Invitan a visitar muestra colectiva de autores locales en el Museo Surazo

E-mail Compartir

Más de cincuenta obras se exhiben durante todo este mes y hasta la primera semana de junio en el Museo de Artes Visuales Surazo, en Matta 812.

Destaca en el hall del lugar una selección de las obras de la fallecida artista local Carmen Águila, quien a través de los colores en óleo y acrílico, recreó la belleza de las flores y algunos rostros.

Además de las obras de otros autores, en una de las salas contiguas se exhibe una muestra de pendones históricos donde se ha anunciado la presentación de grandes artistas que han expuesto en el Surazo.

Músicos de La Concuerda y Mr. Tren tocarán en el Sofía Hott

SONIDOS DE OSORNO. El doble concierto se realizará mañana, desde las 19.30 horas, con entrada liberada.
E-mail Compartir

La banda osornina de rock experimental La Concuerda se presentara mañana en el Centro Cultural Sofía Hott, al igual que sus pares de la banda Mr. Tren, liderada por el músico Gabo Guzmán.

La cita musical parte en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott, como un recital doble en el que partirá tocando Mr. Tren en formato acústico y luego le seguirán los sonidos de sus pares locales del grupo La Concuerda.

Locales

"Los invitamos a escuchar música del sur con propuestas originales de rock realizadas precisamente en invierno y que contienen influencias y mezclas de otros ritmos", destaca el líder de la Banda Mr. Tren, Gabo Guzmán, quien es también un importante gestor e impulsor del trabajo de las bandas de la zona.

Por ello, Guzmán dijo que se presentarán abriendo el recital con un estilo acústico, pero luego darán paso a los sonidos de La Concuerda, cuya mezcla es única en la ciudad, ya que apuestan por generar canciones donde se fusionan estilos como el ska, reggae, latin-mapu o sicodelic-funk.

La Concuerda es integrada por los músicos José Cayún (voz, teclado y quena), Ignacio López (batería), Pablo Miranda (guitarra y coros), Diego Rupailaf (bajo y coros), Jorge Torres (percusiones) y Sebastián (tambores).

El músico José Cayún dijo que el evento cobra relevancia por la oportunidad e importancia de tocar en un lugar como el Sofía Hott, "que está generando muy buen ambiente y respaldo a los músicos y eso nos alegra mucho".

La cita con la música y sonidos locales parte mañana, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en la avenida Juan Mackenna esquina Cochrane. La entrada es liberada.

René "Lito" Rodríguez festeja 45 años de carrera

MÚSICA. Hará un show el 15 de junio.
E-mail Compartir

El compositor e intérprete osornino René "Lito" Rodríguez, adelantó que festejará sus 45 años de trayectoria con un evento musical especialmente preparado para compartir con la comunidad, el próximo 15 de junio.

El artista dijo que cada cinco años suele realizar un evento para compartir el avance de su carrera musical con el público, como una forma de profundizar en los diversos estilos que ha desplegado en su trayectoria en el ámbito del folclor nacional y también en las rancheras.

Esta vez, al cumplir cuarenta y cinco años en la música, Rodríguez invitó a diversos artistas, como el osornino Juan Roberto Cárdenas, La Huasita Roberta, La Estrella Sureña, Mariachi Águila Negra y la cantante Carolina Becerra.

Invitación

"Haremos un recorrido por la música popular, que es lo que hice cuando partí en Osorno el año 1972. Luego presentaremos música folclórica y finalizaré con lo que hago actualmente, que es la interpretación ranchera acompañado de mariachis", comentó René "Lito" Rodríguez.

Señaló que la invitación es abierta a toda la comunidad que podrá acceder al evento con entrada liberada, el 15 de junio, en el Teatro Municipal de Osorno.