Secciones

Banda Translapsus presenta rock sicodélico y a la par sus músicos se atreven con sonidos pop

RECITAL. La agrupación osornina tocará este viernes en el Coyote's Bar, para hacer gala de su trayectoria y composiciones propias. Uno de sus integrantes adelantó que este año trabajarán en crear una nueva apuesta musical ligada al pop.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Desde 2013 que los músicos de la banda local Translapsus dan rienda suelta a sus composiciones y creatividad musical con un estilo que los define como rock sicodélico, por su libre expresión y matices en sus canciones que son obras de larga duración.

Sus seguidores podrán nuevamente disfrutar de su entrega el viernes 26 , cuando se presenten en el pub cultural Coyote's Bar, al igual que la banda Color Continuo, quienes saldrán a escena pasada la medianoche.

Translapsus y más

Los músicos locales dijeron estar felices de reencontrarse con el público en cada recital, pero anunciaron que cada presentación con el rock sicodélico de Translapsus será cada vez más especial, porque a la par este año trabajarán en una nueva apuesta o proyecto musical que los llevará a tocar en un estilo distinto al que sus seguidores conocen, esta vez enfocados en el pop, aunque aclaran que no será aquel pop comercial, sino uno al que darán sus propias características.

"No es que se acabe la banda, sino que haremos presentaciones más esporádicas porque estamos pasando por un periodo donde además trabajaremos en un nuevo proyecto, pero las presentaciones de Translapsus seguirán", asegura el baterista, Álvaro Aravena.

Reiteró que no se trata del fin del grupo, sino que bajarán el ritmo de las presentaciones para abocarse en paralelo a un nuevo proyecto musical que incorpora a una vocalista dentro de la banda, que actualmente está integrada por Gabriel Heckmann (voz y guitarra), Felipe Martínez (bajo) y Álvaro Aravena (batería).

"Este año estaremos enfocados, sobre todo, en el nuevo proyecto y en él se incluye a Violeta Meier en la voz y por eso ella actualmente está presentándose con nosotros en Translapsus, como una forma de que se empape de la banda. Ella estará en el nuevo proyecto musical que apuntará a un nuevo estilo", sentencia el músico.

Consultado sobre el nombre que tendrán en su próxima apuesta musical o conformación, sostiene que aún no está definido, pero sí están claros en que quieren hacer algo nuevo y melódico y se les ocurrió componer ahora apuntando a sonidos pop para llegar a un publico más amplio, pero lo harán con un sello distintivo que le buscan impregnar.

Gabriel Heckmann, el guitarrista de la banda y compositor, fue quien propuso impulsar una nueva apuesta, por eso se quiso integrar una voz femenina a esta nueva etapa, que según recalcan los involucrados, significa enfocarse este año en algunas presentaciones para dedicarle más tiempo a sus nuevas ganas de componer algo distinto, un proyecto más ligado al estilo pop que esperan sacar a la luz con un nombre definido a fin de año.

Mientras tanto, los seguidores de Translapsus y los sonidos rockeros los pueden escuchar este viernes en Coyote's Bar, ubicado en Amtahuer 1076, a partir de la medianoche, en el subterráneo del lugar.

Trayectoria

Translapsus es una banda de rock alternativo osornina bautizada así, según los músicos, por el estado de trance al cual se puede llegar al tocar.

Nació en julio de 2013 con Gabriel Heckmann en la voz y guitarra, y Álvaro Aravena en la batería, quienes decidieron concretar el proyecto musical (antes fueron parte de otros grupos) basándose en la libre composición, sin atarse a un estilo en particular, pero por naturaleza siempre ligados al rock.

En 2015 lanzaron su primer EP y hace muy poco estuvieron trabajando en las grabaciones para uno nuevo con cuatro temas, el que dijeron permanece en pausa y más adelante lanzarán.

"Este año estaremos enfocados, sobre todo, en el nuevo proyecto y en él se incluye a Violeta Meier en la voz".

Álvaro Aravena, Baterista"

años de vida tiene la banda osornina Translapsus, quienes este año girarán del rock a incursionar al pop. 4

recital donde también se presenta la banda Color Continuo dará Translapsus este viernes, en el Coyote's Bar. Un

Invitan a una noche llena de folclor nacional

INKAWÉN. Será el sábado 27 en Osorno.
E-mail Compartir

La agrupación folclórica de Osorno Inkawén invita a la comunidad a participar de una nueva muestra de música nacional, en el evento llamado Gran Noche Folclórica, que tendrá lugar el sábado 27 de mayo, en la Casa del Folclor (en calle Inés de Suárez).

Entre las agrupaciones que se presentarán se encuentra el Club de Cueca Osorno, el conjunto Bailando para Chile, Brisas del Rahue, Alegría de Vivir, Nehuén, El Acampao del Sur e Inkawén , entre otras.

Según Guillermo Obando, presidente de Inkawén, la gala se realiza a beneficio de la agrupación, ya que en julio irán a un encuentro nacional en Coquimbo.

El valor de la entrada es de 5 mil pesos e incluye un plato de curanto; o $1. 500 con derecho a un navegado. La gala es a las 20.30 horas.

Osorninas expondrán sus obras en finalización de Taller de Arteterapia

CREACIONES. La muestra, impulsada por la Agrupación AMA, será exhibida mañana tras una gala de finalización del curso financiado por el 2% de cultura del Fndr.
E-mail Compartir

Todos los conocimientos aprendidos y las inspiraciones que han motivado a 28 mujeres de Osorno a tomar un pincel, serán expuestas mañana, en la gala de finalización del Taller de Pintura Arteterapia 2017.

La iniciativa es impulsada por la Agrupación de Mujeres en Autoayuda (AMA), que nació respaldada por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) local, para brindar un espacio de apoyo a mujeres vulneradas, pero que hoy abre sus puertas para que integrantes de toda la comunidad se atrevan y se sumen a vivir la experiencia de pintar y ponerle color a sus vidas.

Susana Rivera, presidenta de la Agrupación AMA, sostuvo que este es el segundo taller que impulsan, pero cada vez crecen más, sumando no sólo a mujeres vulneradas, sino a todas las que quieran aprender algo nuevo y aportar a la comunidad con sus obras, experiencias y compañía.

Motivación

Según detalla Susana Rivera, la muestra de sus trabajos corresponde al segundo taller que realizan y que iniciaron en marzo pasado gracias a que lograron recursos de financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) en la glosa del 2% de Cultura, lo que les permitió la compra de materiales y la contratación de la artista visual, Ana Alarcón, quien es la monitora que les enseña técnicas de pintura y expresión.

"Estamos muy felices, porque nos han enseñado técnicas y formas de plasmar nuestro sentir a través del arte y hay cuadros que quedaron tan hermosos, que se van a impresionar", sostiene Rivera.

La agrupación dará término mañana a una nueva etapa del taller de pintura en una gala donde se exhibirán las obras de sus integrantes, a las 19 horas, en el Centro Cultural de Matta 556.