Secciones

ENTREVISTA. alvaro salas, comediante presentará en Osorno un show para celebrar sus 40 años de carrera:

"Los humoristas clásicos nos mantenemos porque hay público para todos"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Admitiendo que tiene muchas ganas de presentarse en Osorno, el destacado humorista nacional Álvaro Salas, conversó con El Austral sobre su próxima presentación en la ciudad fijada para el 2 de junio, donde el porteño actuará como invitado de honor en las "Galas del Humor" en el Hotel Sonesta.

Con buen ánimo y dispuesto a llegar a toda la familia con su rutina ágil, creativa y de humor blanco, el artista adelantó detalles de lo que será el espectáculo "40 años de Humor Bueno y Sano", un show que viene desarrollando en el marco de una gira conmemorativa de su trayectoria.

"El rey del chiste corto", invitó al público local a sumarse al evento que dijo incluirá mucha contingencia y será muy novedosa, pues su nueva rutina aún no se ha mostrado en televisión, por lo que espera hacer reír de buena gana al público asistente.

-¿Con qué se va a encontrar la gente en su espectáculo?

-La presentación en Osorno será una de mis últimas presentaciones, después haré dos funciones más para poner fin a la gira que empezó hace un tiempo atrás, para festejar mis 40 años de trayectoria que incluyen desde la etapa que partí con el grupo Pujillay hasta ahora. Ha corrido harta agua bajo el puente desde esa época.

-¿Y qué veremos en ese show?

-"40 años de Humor Bueno y Sano" se trata de un espectáculo que dura aproximadamente una hora y media, y trae hartas sorpresas, incluidas música y material audiovisual con saludos de famosos, entre otros. Pero que la gente no crea que verá un resumen de los cuarenta años, al contrario, se trata de una rutina completamente nueva. Lo digo con orgullo, porque es un material novedoso, contingente que no ha sido mostrado en televisión y que contendrá los elementos que utilizo en mis rutinas, como la lectura del diario y otros formatos que me conoce la gente.

-En los lugares que se ha presentado, ¿cómo lo ha recibido el público?

-Nos ha ido muy bien. A la gente le ha gustado mucho, estuve hace un par de semanas en el Teatro Municipal de las Condes y realicé tres presentaciones todas con lleno total y eso me tiene contento y emocionado. Ahora lo estoy mucho más porque me presentaré en Osorno, que es una ciudad a la que no voy hace rato.

Para toda la familia

-Estuvo años atrás en el Festival de la Leche y La Carne…

-Sí, como hace dos o tres años y en un evento privado también. Recuerdo que el público de allá siempre me ha tratado muy bien, así que estoy muy ansioso de que llegue luego ese reencuentro con la gente el 2 de junio. Quiero recalcar, que es un show donde puede ir toda la familia, los papás pueden llevar a sus hijos porque con mi rutina no tienen riesgo que correr, ¡Es apta desde los 0 a 120 años!

-Me imagino que traerás sus característicos chistes cortos…

-Me da un poco de risa cuando me preguntan eso, porque me han llamado el 'rey del chiste corto', pero cuando le pregunto a la gente cuál es el chiste que más recuerdan de mis rutinas, me responden el del tartamudo y ese chiste es muy largo (ríe). Pero sí, contar chistes rápidos es mi sello, y en mis rutinas abordo mucha actualidad, mucho humor familiar, lo que nos pasa en el día a día a los chilenos, todo en la línea de lo que hago siempre pero con un libreto renovado.

-¿Las lecturas de noticias también estará?

-Sí, claro, la gente no me deja bajar del escenario si no leo las noticias, esa parte me la piden prácticamente por contrato. Y aunque nunca ha sido lo mío el humor político lo toco cuando abordo las noticias de la actualidad, aunque no lo hago con nombres y apellidos pues trato de no incomodar a nadie.

Stand up

-En ese sentido, ¿qué opina de la polémica generada con las rutinas de Yerko Puchento?

-Como que prefiero no referirme mucho a eso, porque respeto mucho a ambos involucrados en la polémica (ex ministra Cecilia Pérez y Daniel Alcaíno), pero sí insisto, no es el estilo mío y creo que hay que tener más cuidado porque los límites son muy frágiles y a veces al nombrar a una persona, se ve involucrada toda una familia y hay que saber ponerle un coto al asunto.

-¿Cómo define su humor?

-Me ha costado ponerle un nombre, yo creo que es más que nada familiar sin mayor mensajes que enviar que el hacer reír y hacer pasar un rato agradable a la gente.

-¿Qué piensa del estilo Stand Up?

-Tengo mis gustos, pero siempre he dicho que es bueno que exista más variedad y la gente tenga dónde elegir. En Chile hay mucha variedad, un tiempo pegó fuerte el humor político, luego fue el humor musical y en otro de puras duplas, como cuando aparecieron Melón y Melame, después Dinamita Show, etc, y ahora está el Stand Up, pero los humoristas clásicos, como el Bombo (Fica), Dino Gordillo, entre ellos yo, nos mantenemos y hay público para todos.

-A propósito de los 40 años de carrera, ¿Qué ha sido lo mejor y lo más difícil?

-Lo más lindo, que la gente me pare y agradezca, diciéndome 'gracias a usted que me ha sacado una risa y alegrado la vida'. Y en la televisión el haber trabajado con personas tan importantes como Don Francisco, el Pollo Fuentes o Raúl Matas y Gonzalo Beltrán, estos últimos que ya no están y que fueron personas tan importantes. Sobre lo difícil, aunque les dé risa, tener que levantarme temprano sobre todo cuando uno tiene que viajar, pero ahora que iré a Osorno, por supuesto me levantaré temprano y feliz, así que nos vemos el 2 de junio, a las 22 horas, en el Hotel Sonesta.

"Hay que tener más cuidado, porque los límites son muy frágiles y a veces al nombrar a una persona, se ve involucrada toda una familia""

se presentará "el rey del chiste corto" en el Hotel Sonesta en el marco de las "Galas del Humor". 2 de junio