Secciones

Incendios aumentarían en invierno debido a las condiciones climáticas de lluvia y frío

CAUSAS. Las bajas temperaturas y la humedad hacen que se incremente el uso de los artefactos que dan calefacción, como la combustión lenta y salamandras, que por falta de limpieza y mal estado de los ductos provocarían los siniestros.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Para los próximos días se aproxima un aumento de lluvias y un descenso de las temperaturas en Osorno, situación que generará un incremento en el uso de artefactos para la calefacción, como la combustión lenta y las salamandras.

Este hecho haría que crezcan las posibilidades de originar un incendio. Ello se demuestra ya que en éstas últimas semanas las estadísticas indican que los siniestros se han incrementado.

Por cierto, el último incendio ocurrió la noche del sábado, el que afectó a una casa ubicada en calle Lastarria, cerca de la intersección con calle Pinto, donde producto del fuego la vivienda resultó totalmente destruida y una familia quedó damnificada, aunque no se reportaron heridos.

Condiciones climáticas

De acuerdo al meteorólogo de turno de El Tepual, David Romero, a partir del martes se espera una menor nubosidad, y el día jueves habrán solamente unos chubascos aislados en la tarde.

Por otro lado, Romero profundizó sobre las temperaturas: "Van a estar bajas en realidad, para la zona de Osorno, esperamos temperaturas mínimas bordeando los cero grados, y también las temperaturas máximas van a ser bajas, no van a superar los 11 grados", aseguró el meteorólogo.

Causas

Las condiciones climáticas de invierno incidirían en la concreción de incendios estructurales, que son distintos a los siniestros que ocurren en verano.

El comandante de Bomberos, Marcelo Millar, señaló que "la gran mayoría de los incendios de invierno son producidos por el exceso de combustible en la combustión lenta o en los medios calóricos que la gente tenga. Esto debido a la falta de limpieza de los mismos o por el mal estado de los ductos que tienen este tipo de artefactos de calefacción".

Además de esta causa, existen otras prácticas de la temporada que podrían traer como consecuencia un incendio.

Es por ello que Millar sostiene que "se produce también por el secado de leña y ropa. Como en este tiempo llueve mucho, uno llega a la casa con la ropa mojada. O también las personas cuando lavan ropa no la pueden secar en el patio, sino que lo hacen adentro de la casa, cerca de alguna estufa o combustión, y a veces cualquier descuido de esto genera un incendio".

Por otro lado, Víctor Contreras, quien ha sido docente de la carrera de Prevención de Riesgo de Inacap por 12 años, precisó que la utilización de leña húmeda también podría provocar un incendio, debido a que esto ensucia los ductos evacuadores de gases.

Por otro lado, el profesional indicó otro de los errores que podrían desencadenar la aparición de fuegos no deseados: "Cuando instalamos un tipo de caño, a veces no verificamos realmente que las aislaciones correspondan a la real necesidad de radiación que va a emitir ese cañón. Vale decir que hago un agujero en el techo, coloco un revestimiento deficiente, que hará que la radiación del cañón haga combustión con las vigas o con el material combustible que está cerca", profundiza Contreras.

Prevención

Por esta razón, el docente recomendó que "cuando se realice la instalación de combustiones lentas, tengo que hacerme asesorar con un personal especializado, no debo obviar ese punto. No puedo considerar que una salamandra o una estufa a leña tengan la misma instalación, debido a la cantidad de calor que genera el ducto".

A su vez, Contreras aconsejó realizar capacitaciones a las Juntas de vecinos y campañas para que toda la comunidad se vea favorecida con esto.

"Hay que hacer una sinergia de parte de todos los involucrados acá, estamos hablando de establecimiento educacionales. En Inacap tenemos un articulado que está propendiendo a difundir estas cosas. Pero también tienen que ser partícipe otras entidades estatales", señaló.

"La gran mayoría de los incendios de invierno son producidos por el exceso de combustible en la combustión lenta "

Marcelo Millar, Comandante de Bomberos"

grados bordearán las temperaturas mínimas durante esta semana. En 0

últimas noche se han provocado llamados de emergencias. En las 3