Secciones

ENTREVISTA. María Tabita Gutiérrez, gobernadora de Osorno y la denuncia de violación en contra de su ex jefe de Emergencias:

"Actué de la forma más justa que podía y de acuerdo a la asesoría legal que recibí"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

La gobernadora de la provincia de Osorno, María Tabita Gutiérrez, no lo ha pasado muy bien esta semana, luego que su -ahora- ex jefe de Emergencias y en un comienzo jefe de Gabinete, Jaime Ramos, fuese denunciado por el delito de violación por parte de la familia de una menor.

Frente a ello, Gutiérrez explicó que todas las decisiones vinculadas al actuar de su ex asesor contaron con el respaldo de sus superiores como el intendente regional, Leonardo de la Prida y el nivel central; a ello se suma la formalización por el caso de violencia intrafamiliar en 2016, cuando Ramos fue acusado de agresión por su pareja que en esa época estaba embarazada.

La primera autoridad provincial lamentó que un tema tan delicado que involucra a menores de edad y familias que están sufriendo sea utilizando como un argumento político en su contra. Ello, luego que dirigentes de partidos políticos de la Nueva Mayoría argumentaran que existen responsabilidades políticas que deben ser asumidas por Gutiérrez, principalmente por no desvincular a Jaime Ramos de la Gobernación, tras la acusación de aparecida en agosto del año pasado.

-¿Por qué mantuvo a Jaime Ramos trabajando en la Gobernación luego de ser acusado de golpear a su pareja?

-En un servicio donde hay 15 funcionarios todos son cercanos. En esa época expliqué claramente que el funcionario había perdido mi confianza y el único cargo de confianza que tienen las gobernaciones, es el jefe de Gabinete, de donde fue removido de forma inmediata.

- Pero luego asumió como encargado de Emergencias...

-El cargo que ejerció hasta el día martes 16 tenía que ver con su especialización profesional que le otorga su calidad de superintendente de Bomberos de la Provincia. La confianza se pierde una vez en la vida, pero precisé que estaría trabajando hasta que la justicia determinara la culpabilidad o inocencia de Ramos. Fue notificado por suspensión condicional por faltas de prueba recién el martes 16 de mayo cuando fue desvinculado. Es decir, nosotros no hicimos nada injusto, nos basamos en el principio de presunción de inocencia y no condenamos a nadie.

Confianzas

-Usted dijo textualmente "contaba con mi confianza"; ¿pero al verse implicado en una causa por violencia intrafamiliar (2016) y ahora en una denuncia por violación, la volvió a perder?

-A ver, yo tengo un sólo cargo de confianza en la Gobernación.

-¿Significa que perdió su confianza para el puesto laboral, no como persona?

-No, a ver, me habla de la persona o del cargo que tenía (...) yo desvinculé a Jaime Ramos por dos razones: primero, porque la acusación de presunta violación reabre inmediatamente el caso de VIF que había quedado suspendido condicionalmente. Además, de acuerdo a mi visión de trabajador social de profesión, pondero que una acusación de estas características, y de existir veracidad en los hechos, no sólo hay daño a la imagen de Gobierno, también a una familia, a una niña, a muchas personas porque la familia del ex funcionario también sufre.

Denuncia

-¿Eso la motiva a colocar una denuncia en la PDI que se suma a la ya existente en la Fiscalía de Río Negro?

-No es que me motivara, es lo que corresponde. Como profesional del área y ante la denuncia o el sólo hecho que una víctima lo pudiera comentar debes hacer la denuncia. Además, era un funcionario de Gobierno y corresponde sumarnos a la denuncia ya existente y coordinar las acciones para ir en ayuda de la familia de la menor.

-¿Por qué en la primera acusación no correspondía el mismo proceder? ¿hay una víctima más importante que la otra?

-No podrías ponderar esa situación. Un caso de violencia intrafamiliar es gravísima siempre. En el caso anterior, había una atenuante ya que Ramos iba a ser investigado por primera vez, pero esta nueva denuncia reabre el caso, no se puede mantener en sus funciones.

-La denuncia de la Gobernación ingresa dos días después de la puesta por la madre de la presunta víctima, ¿es también una forma de reacción política dado los cuestionamientos ?

-Seré tajante, no puedo presentar una denuncia de algo que no sé. Yo me enteré el día martes a las 17.30 horas y de acuerdo a mi ética profesional hice la denuncia.

-¿Cómo toma lo sucedido pensando que Ramos era de su confianza?

-Estos casos suceden frecuentemente al interior de las familias y no tiene que ver con los grados de confianza ni amistad, ni nada por el estilo. Me da mucha tristeza que gente lleve un tema tan delicado al terreno político. Nadie está en condiciones de encubrir algo de esta naturaleza, esta situación es gravísima y debe ser investigada y llegar al final de los hechos, pero queda la sensación que te enfrentas a una persona que no conocías, a una personalidad que no tenías cómo saber que estaba en tu entorno.

-¿Qué responsabilidad asume frente a los hechos?

-Actué de la forma más justa que podía en el momento y de acuerdo a la asesoría legal que recibí. Responsabilizarme respecto de las acciones individuales de una persona no lo puedo hacer y la institucionalidad completa tampoco puede.

-¿Qué relación tiene usted ahora con Jaime Ramos?

-No tengo relación con él de ningún tipo desde hace mucho tiempo. Hubo una relación laboral que se cortó el martes 16 de mayo y esperaré que se realice la investigación y que la justicia se pronuncie.

"Estos casos suceden frecuentemente al interior de las familias y no tiene que ver con los grados de confianza ni amistad, ni nada por el estilo ""

de 2016 asumió la 1 de abril