Secciones

Comunas preparan ruta ancestral, charlas y conciertos para festejar Día del Patrimonio

PROVINCIA. El 28 de mayo se celebra en el país la fecha que tradicionalmente logra que centros culturales y museos abran sus puertas gratis al público en día domingo. En la provincia ciudades como San Juan de la Costa, Purranque y Puerto Octay desarrollarán interesantes actividades relativas a una nueva conmemoración patrimonial.
E-mail Compartir

Yasna Barría

A diez días que se festeje a nivel nacional el Día del Patrimonio, el 28 de mayo, las distintas comunas de la Provincia de Osorno se preparan para conmemorar la fecha que desde el 99' se instauró en Chile para que el público conociera y disfrutara del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico del país.

La fecha, tradicionalmente ha permitido que los centros culturales y museos abran sus puertas en día domingo, sumando cada año nuevos entes sociales en las actividades, por ello en la provincia las distintas comunas a través de las municipalidades, se preparan a festejar en grande la conmemoración patrimonial y para ello, algunos ya cuentan con una completa programación.

San juan ancestral

Entre las localidades que destacan, se encuentran las comunas de San Juan de la Costa, Puerto Octay, Purranque y Osorno las que contemplan desarrollar más de una actividad para que la gente participe y conozca más de su historia local.

Un ejemplo es San Juan de la Costa, que a través de su municipio por primera vez se sumará al festejo desarrollando el evento denominado "Ruta Ancestral", que partirá el día 28 desde el centro de Osorno, (Plaza de Armas) donde se apostará desde las 9 de la mañana un bus que esperará a los interesados en el recorrido y los llevará a visitar el cementerio ancestral de Misión San Juan, donde dirigidos por un guía turístico, conocerán la historia del cementerio; la cosmovisión que está latente en él, su arquitectura y cómo se realizan las ceremonias fúnebres del pueblo huilliche.

Desde ahí, se contempla seguir la vista a un lugar sagrado huilliche llamado Trenkahuin (ubicado en la costa norte), el cual es un sitio religioso para los pueblos originarios y donde las comunidades indígenas suelen pedir permiso para iniciar sus ceremonias de nguillatún.

El recorrido finalizará con la visita al Centro Ceremonial de Pualhue, donde se realizará una ceremonia de agradecimiento ( Efku) que estará dirigida por una Kimtu o maestra de ceremonia y se espera el retorno a la ciudad de Osorno a las 16 horas, del mismo día.

Embanderar octay

Como en la Costa, la Municipalidad de Puerto Octay, contempla una especial programación de actividades, las que se extenderán con anticipación a la fecha conmemorativa, desde el 23 al 26 de mayo , con la realización de visitas al Museo "El Colono" y un Ciclo de charlas sobre la historia y el patrimonio local.

La primera iniciativa se realizará el martes 23, cuando parta un conversatorio y exposición fotográfica denominada "Campamento Playa Raquel, nuestra historia, nuestra memoria", una actividad que forma parte del programa Memorias del Siglo XX, de la Dibam y que impulsa localmente la Biblioteca Pública de Puerto Octay. Esto es a las 19 horas en la sede comunitaria Playa Raquel.

El jueves 25, se realizará un segundo conversatorio titulado "Navegación y desarrollo comercial de Octay, puerto del costado norte", el que tendrá lugar a las 19 horas en la Biblioteca de Puerto Octay. Y el domingo 28, día del Patrimonio, se contemplan entretenidas actividades musicales en la plaza de Octay, donde a contar de las 12.30 horas, se presentarán distintos números artísticos a cargo de agrupaciones locales. Además, según contó la alcaldesa María Elena Ojeda, "se desarrollarán juegos tradicionales, que es el enfoque que el Consejo de Monumentos Nacionales ha impulsado para la celebración 2017 y como anexo, estamos llamando a las familias octayinas a embanderar sus casas y sumarse a esta gran celebración que rescata y difunde nuestras raíces", sentenció.

Libros en purranque

En Purranque, la conmemoración destaca el lanzamiento de dos libros por el Día del Patrimonio, pero lo festejarán el día lunes 29, partiendo a las 9.30 de la mañana con un conversatorio escolar, titulado "Inicios e Historia de Purranque y de la Escuela Lo Burgos", y se realizará en el Centro Cultural Emilio Held.

Carlos Cea, encargado de Cultura de dicha municipalidad, señaló que tras el conversatorio se contempla desde las 10 de la mañana una ruta sobre la arquitectura patrimonial en el sector de la Estación de Ferrocarriles, luego un taller de la historia de Manquemapu y la tragedia ocurrida ahí (será en el sector acceso peaje norte).

"Sobre todo destacamos en dicha jornada conmemorativa la realización del lanzamiento de los libros, 'Memoria y testimonio fotográfico de Purranque', del autor Mauricio Neira y otro, del mismo gestor, titulado 'Ruta de la arquitectura patrimonial de Purranque", detalló el encargado.

Los textos serán presentados a la comunidad, a las 19 horas, en el Teatro Municipal de Purranque.

En Osorno

La ciudad de Osorno no se queda atrás, abriendo como cada año el día domingo (28 mayo) todos sus centros culturales, museo y pinacoteca municipal a partir de las 11 de la mañana.

En el Centro Cultural Sofía Hott, apenas se abran sus puertos comenzará a exhibirse en la mañana de forma rotativa un documental que rememora el Osorno antiguo.

Además, los visitantes podrán observar una exposición de pinturas de Casa Patrimoniales de la ciudad del artista Mauricio Álvarez. Y se sumará una muestra de objetos antiguos, facilitada por el coleccionista Marcelo Álvarez.

"Por si fuera poco, a las 15.30 horas, en el salón de eventos de la casona se ofrecerá un concierto de música docta a cargo de la Camereta Osorno, perteneciente al Sofía Hott", indicó Lydia Vargas, coordinadora de las actividades de dicho espacio de cultura.

El Centro Cultural, de calle Matta, también abrirá sus puertas a las 11 de la mañana y exhibirá un video que describe recorrido del plano del proyecto "Redescubriendo la antigua ciudad de Osorno", desarrollado por el historiador Nelson Bahamondes. Asimismo, se regalará el plano a los visitantes para que ellos mismos se atrevan a realizar la ruta.

"Destacamos en esta jornada conmemorativa el lanzamiento de los libros del autor Mauricio Neira sobre la historia de Purranque" Carlos Cea jefe de Cultura en Purranque "Estamos llamando a las familias octayinas a embanderar sus casas y sumarse a esta celebración que difunde raíces"

María Elena Ojeda, alcaldesa de Puerto Octay"

de mayo se conmemora el Día del Patrimonio a nivel nacional, la fecha fue instaurada el año 1999. 28

de actividades Jornada