Secciones

"A la luz de los hechos, fue un error político"

E-mail Compartir

Diputado socialista

distrito 56

El diputado por el distrito 56, Fidel Espinoza, cuando fue presidente regional del PS apoyó la candidatura de Jaime Ramos como alcalde por Río Negro, pese a enfrentar una acusación de violencia intrafamiliar en contra de su ex pareja embarazada, hecho ocurrido en agosto del año pasado.

-¿Cuáles fueron las razones para entregar su apoyo a Jaime Ramos en 2016?

-Recibimos voces desde Río Negro que decían que tras la denuncia contra Ramos podía haber eventualmente indicios de una intención política, ya que estábamos a semanas de las municipales. Es más, en 15 años no se había escuchado un mal comentario de su proceder público o privado. He visto acusaciones muy terribles de VIF, pero también muchas que quedan en nada y por eso pedimos que se investigue y no culpar a alguien sin derecho a defenderse.

-¿Le parece fue un error realizar la defensa política de un candidato que ni siquiera es militante del PS?

-Teníamos que tomar decisiones políticas en el minuto y juramento que iba a demostrar su inocencia. Claro que a la luz de los hechos, y lo que se conoce actualmente, fue un error político, pero seamos claros, ni para el PS ni para los bomberos donde participó por años la situación de VIF estaba clara.

-¿Qué relación tenía con Ramos?, ¿hace cuánto tiempo se conocen?

-Hace más de 15 años y nunca percibí alguna mala conducta, lo encontraba educado y que estudiaba con esfuerzo, le guardaba estima y en política era cercano.

Fidel

Espinoza

Dirigentes de partidos critican actuar de las autoridades en caso de Jaime Ramos

ACUSACIÓN. En la DC regional atribuyen la responsabilidad directa de protección a la gobernadora Tabita Gutiérrez, ya que por el caso previo de violencia intrafamiliar Ramos no recibió sanciones. La Gobernación interpuso ayer una denuncia contra el presunto responsable de violación.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los dirigentes de partidos de la Nueva Mayoría critican la forma en que las autoridades de gobierno regionales y provinciales enfrentaron los hechos a los que se vincula al ex funcionario de la Gobernación de Osorno, Jaime Ramos Pairicán (cercano al Partido Socialista), quien fue acusado de presunto abuso sexual contra una menor de edad y por golpear a su ex pareja embarazada en 2016.

Según los representantes políticos, no fueron aplicados los criterios adecuados al permitir que el ex concejal y ex candidato a alcalde por Río Negro permaneciera ejerciendo sus labores como funcionario público, otorgándole, además, una excesiva protección y pasando por alto las situaciones a las que estaba vinculado desde agosto del año pasado.

Desde el martes 16 de mayo que dirigentes de los partidos políticos y autoridades del Gobierno Regional mantienen una tensa relación producto de la denuncia ingresada a la Fiscalía de Río Negro, interpuesta por la madre de una joven de 14 años que acusa a Jaime Ramos de violar a su hija.

Este hecho reflotó que en 2016 el ex jefe de la Oficina de Emergencias de la Gobernación de Osorno, fue formalizado por agredir a su ex pareja que estaba embarazada, aunque luego de meses de investigación no se logró determinar su culpabilidad y se buscó una salida alternativa por falta de pruebas.

Protección y apoyo

El presidente regional de la Democracia Cristiana, Cozut Vásquez, precisó que la situación en que actualmente está involucrado Jaime Ramos es de máxima gravedad, lo que se suma a los antecedentes de violencia contra su pareja embarazada, lo que a juicio del dirigente era suficiente razón para alejarlo de cualquier cargo público.

"Existen responsabilidades políticas que el gobierno debe sancionar. Aquí hubo protección hacia Ramos, una persona que comete este tipo de delitos no puede ser funcionario público. Creo que la gobernadora provincial de Osorno (Tabita Gutiérrez) tiene responsabilidad por no tomar las medidas del caso y mantuvo muchas consideraciones que tienen que ver con otras cosas y no con el primer hecho que era una acusación de violencia intrafamiliar", precisó el dirigente regional de la DC.

A su juicio, no fue suficiente medida sancionatoria sacar a Jaime Ramos del cargo de jefe de Gabinete de la Gobernación, una vez conocida la denuncia por golpear a su pareja en agosto del año pasado, "aquí se cometió un error y queda en entredicho el actuar de la gobernadora en este caso. No se trataba de sacarlo de un cargo para ponerlo en otro distinto, sino que apartarlo de sus funciones, una sanción ejemplar tal como ha ocurrido en muchos casos con sólo existir una acusación", manifestó Vásquez.

El presidente regional del Partido Por la Democracia (PPD), Claudio Oyarzún, comentó que es lamentable que los organismos de control de ingreso a funcionarios públicos no hayan funcionado en este caso, "porque es evidente que al Ministerio del Interior se le pasó realizar una fiscalización más acuciosa".

"Desde el primer momento nosotros rechazamos cualquier tipo de agresión a la que pudiera estar vinculado este ex funcionario. Cuando se generan acusaciones fundadas, es mejor ser precavido y el gobierno en esta oportunidad actuó erróneamente al no generar una profundización en los antecedentes asociados desde un primer momento a un funcionario público", argumentó Oyarzún.

"no hicimos nada injusto"

La posición de los dirigentes de la DC y el PPD se han sostenido en el tiempo y han marcado una diferencia fundamental con la postura del Partido Socialista Regional, que apoyó a Ramos cuando se conoció la denuncia de violencia en agosto de 2016, en pleno proceso de campaña municipal, donde Jaime Ramos era el candidato a alcalde del socialismo en Río Negro y el diputado por el Distrito 56, Fidel Espinoza, el presidente regional del PS.

Nataly Muñoz, actual presidenta del PS Regional, lamentó todos los hechos, precisando que no era posible conocer en detalle la vida privada de una persona que nunca antes dio muestras de tener problemas tan serios.

Agregó que lo ocurrido con Jaime Ramos permitió acordar a nivel nacional que ante casos similares se retirará el apoyo o congelará la militancia hasta que quede demostrada la inocencia del acusado.

En tanto, la gobernadora provincial, Tabita Gutiérrez, lamentó que un tema serio esté siendo llevado un terreno político: "aquí no hicimos nada injusto, nos basamos en la presunción de inocencia. Me tocaba tomar una decisión sobre la posición que tenía en la Gobernación y realicé los cambios como correspondía. Además, todas las situaciones de gobierno se enfrentan en equipo y siempre he comunicado a quienes corresponde lo que sucede", dijo la gobernadora.

Paralelamente, durante la tarde de ayer Tabita Gutiérrez interpuso en la Policía de Investigaciones de Osorno una denuncia que se suma a la ya existente en la Fiscalía de Río Negro, en contra del ex funcionario Jaime Ramos, acusado de violar a una menor de edad.

agosto fue la primera denuncia en contra de Jaime Ramos por golpear a su ex pareja embarazada. 2016

de mayo ingresa la denuncia por presunta violación a una menor de edad, en contra de Ramos. 16