Secciones

Ponche de erizo o piure y ceviches de ulte fueron la novedad en el Chuyaca

SABORES. 18 puestos abrieron el fin de semana en el Pueblito de Eventos, cuya especialidad fueron los frutos del mar.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Un fin de semana dedicado a preparaciones con productos del mar se vivió en el Pueblito de Eventos del Parque Chuyaca, donde a pesar del frío las familias llegaron a disfrutar de un sabroso almuerzo o llevarse a casa una que otra preparación marina.

Entre los dieciocho locatarios que abrieron para ofrecer, entre otras exquisiteces, curantos, caldillos y variedad en empanadas de mariscos, hubo algunos que destacaron por sus innovadoras preparaciones, como lo fue el puesto de Sergio Laviñanza, primo del boxeador osornino Robinson Laviñanza, quien ofrece una particular bebida cada vez que lo invitan a ser parte de ferias tradicionales. Se trata de su producto estrella: el ponche de mariscos. Y eso fue lo que ofreció en la feria marina del Chuyaca, donde impulsó la oferta del ponche de erizo y el de piure.

"Esto es muy distinto a lo que se ofrece siempre y lo preparo con productos de la zona, muchos lo conocen más al norte y es un excelente energizante", comentó Sergio Laviñanza.

En cuanto a la elaboración, dijo que se utiliza vino o pipeño de buena calidad, un huevo, alrededor de cuatro lenguas en la preparación del ponche de erizo y dos cabezas de piure, para lograr la segunda preparación.

"La azúcar flor queda al gusto del consumidor", sentenció. Y tan singular brebaje se ofreció entre $1.000 y $2.500.

Ceviche de ulte

Otro puesto que tuvo buena recepción del público fue el de Luz Alarcón y Mario Flores, quienes ofrecieron ceviche de ulte o lunfo y sierra ahumada, desde los mil pesos el trozo.

Según contó Luz, el ulte o lunfo, como algunos lo conocen, se obtiene de la raíz del cochachuyo y tiene múltiples beneficios para el organismo e incluso se dice que ayuda en el crecimiento de los niños.

"Yo lo preparo como un ceviche, le pico cebolla, ajo, ají, cilantro y morrón y queda exquisito", sostuvo.

La gente recorrió los puestos y saboreó la repostería que dio el toque dulce, y entre ellos se distinguió Nolfa Adriazola por ofrecer kuchenes de migas y yogurt.

Dijo que es primera vez que participa en una feria gastronómica y la venta estuvo buena, a pesar del frío y la lluvia.