Secciones

ENTREVISTA. Paloma y maximiliano, los bailarines de Tango que ostentan un título mundial, presentaron su show ante el público osornino:

"El Preliminar es un evento nacional que invita a tangueros de Arica a Punta Arenas"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Llevan la prestancia y garbo del tango argentino en la sangre y se han hecho reconocidos a nivel nacional y mundial por esa pasión que los unió apenas se conocieron cuando tenían cerca de 16 años. Se trata de la historia de Paloma Berríos (37) y Maximiliano Alvarado (38), los esposos chilenos que ostentan dentro de su trayectoria el haber alcanzado el segundo lugar en el Campeonato Mundial de Tango, realizado en Buenos Aires, Argentina el 2007 y al año siguiente, haber logrado el título de Campeones Mundiales del Trex Games Tango ChampionShip, realizado en Busan, Corea del Sur 2008.

Profesores y bailarines de tango con veinte años de trayectoria, Paloma y Maximiliano, son los gestores y responsables, junto a los osorninos Danisa Valderrama y Víctor Bahamondes, de Tango Osorno, que de forma inédita para la ciudad se realizará desde el 23 al 25 de junio, el campeonato denominado Preliminar de Tango Osorno Chile 2017, que elegirá a los mejores representante nacionales para que compitan en el mundial desarrollado por Festivales de Buenos Aires, que es el evento tanguero de mayor repercusión internacional.

Los destacados bailarines y gestores chilenos, se presentaron ayer en el evento Brunch Dominical en conmemoración del Día de las Madres, organizado por el Hotel Sonesta de Osorno. Allí, la pareja dejó en evidencia el talento de su interpretación bailando frente a decenas de asistentes, y además se dieron el tiempo de conversar con El Austral de Osorno sobre su carrera, la situación del tango en Chile y el Preliminar que pondrá de relieve el nombre de la ciudad de Osorno.

-¿Cómo se gesta la posibilidad de realizar el Preliminar acá?

-Maximiliano: Con Danisa Valderrama y Víctor Bahamondes, de Tango Osorno, nos conocemos desde hace muchos años y debido a que Festivales de Buenos Aires nos hizo la oferta de poder ser sede en el país y concretar un Preliminar, nos animamos a que pudiéramos salir de Santiago y realizarla en el sur del país, por ser un buen punto estratégico de convocatoria.

-Paloma: Me gustaría recalcar que quienes organizan el Festival y Mundial de baile de Tango en Argentina, es Festivales de Buenos Aires, que es una entidad gubernamental que depende directamente del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y ellos nos dieron la venia para que se realizara el Premundial que llevará el nombre de la ciudad de Osorno al resto del mundo.

-¿Por qué es importante que se haga en una ciudad como la nuestra?

-Maximiliano: Siempre hemos sido de la idea de poder descentralizar las actividades relevantes y que no sea siempre Santiago el punto de referencia. Y eso nos impulsó a proponer la actividad en esta ciudad del país. Además porque nuestro sur tiene muchas bondades turísticas y Osorno es un lugar que puede ser un punto neurálgico de conexión con el sur. Su ubicación la hace un buen punto estratégico para poder convocar a bailarines de la zona sur y a nivel nacional y eso se explica porque se encuentra cercana a muchas otras ciudades de la macro zona sur.

-¿Qué características hacen único el Preliminar de Tango?

-Maximiliano: Sus características principales tiene una connotación de ser un evento de encuentro y este evento no tiene sólo relación con ser una competencia, sino que lo estamos tipificando como un Festival de Tango, el que involucrará muchas más actividades, como clases gratuitas, exhibiciones de danza y las mismas competencias son gratuitas y eso es digno de recalcar.

-Paloma: Además, la gente va a poder venir a ver el baile en sus distintas categorías y escuchar cómo será interpretado el tango en el área del canto y por si fuera poco, tendremos la visita de una orquesta de renombre mundial, como es el "Sexteto Milonguero" cuya particularidad es que se integran tocando entre el público.

-Por eso la gente no se puede perder este gran evento...

-Maximiliano: Claro, por sus características y porque el Preliminar es un evento nacional, que invita e involucra a tangueros (bailarines y público interesado) desde Arica a Punta Arenas.

-Paloma: El tango es toda una movida que no solamente tiene que ver con el baile, involucra muchas más cosas y si la gente ama el tango y está comprometida, no se puede perder entonces el Preliminar que se realizará Osorno.

Pasión tanguera

-¿Cuál es el escenario actual de la disciplina del tango en el país ?

-Paloma: El tango entró fuertemente desde hace 15 años y me refiero netamente del tango social, que es el que permanece en el tiempo, porque hay que tener en claro que esta danza es una cultura adquirida por gusto y la gente la valora mucho y prevalece, sobre todo, como digo, tango social, porque es aquel que reúne y aglutina a la gente y hoy eso está en alza, ir a bailar porque es un encuentro social.

-Además de recorrer países bailando, ¿ustedes enseñan también?

-Maximiliano: Sí, somos dueños, por nueve años, de la escuela Studio Uno Danza, donde realizamos clases de tango, vals y milonga y, adicionalmente, damos espacios a otros ritmos como el ballet, tap y danza Árabe, que también cubre otras disciplinas e intereses.

-¿Qué debe tener una pareja representante para ganar?

-Paloma: En el caso del tango de escenario, que es una de las categorías, para mí tiene que mantener la esencia del baile, que es esa pasión tanguera (que nació en el arrabal) u que debe llegar a la gente.

años de trayectoria tienen bailando juntos, los esposos Paloma y Maximiliano y contaron que el tango los unió. 20

campeonato Premundial de Tango se vivirá durante tres días, desde el 23 de junio, en Osorno. Un