Secciones

La provincia se instala como el destino regional preferido y ocupación supera promedio nacional

TURISMO. Según cifras del Sernatur, el último fin de semana largo el destino Osorno-Puyehue destacó con un 53,6% en la tasa hotelera, por sobre el resto de los atractivos de Los Lagos. Expertos coinciden en que la clave ha sido la promoción.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

El último fin de semana largo en el país, en el marco del Día del Trabajo el 1 de mayo, dejó positivas y alentadoras cifras para la actividad turística local, puesto que la provincia de Osorno se alzó como el destino que más prefirieron los visitantes a nivel regional, lo cual se vio reflejado en la tasa de ocupación hotelera local.

Y es que según cifras del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en dicha fecha el destino Osorno-Puyehue lideró la tasa hotelera con 53,6%, por sobre el resto de los atractivos de Los Lagos y superando -incluso- el promedio nacional de ocupación que llegó al 45,2%.

De vuelta en el plano regional, detrás de Osorno le siguieron los destinos Patagonia Verde con 47,1 %, los lagos Llanquihue y Todos Los Santos con 41,4 %, Chiloé con 44,2 % y finalmente Puerto Montt y alrededores con 35,5%.

Así lo confirmó el director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, al destacar que "la provincia de Osorno durante este último fin de semana largo marcó la tendencia y el primer lugar en la ocupación y alojamiento turístico entre los destinos de la Región, con 10 puntos por sobre el promedio nacional".

Para el personero de Gobierno, se trata de una tendencia que ha estado creciendo progresivamente en el último tiempo, dada por una multiplicidad de razones.

Factor argentinos

"Esto tiene que ver con el público nacional que viene a descansar, pero fundamentalmente con la visita de turistas argentinos, quienes vienen a hacer turismo de compras, principalmente, pero también visitan mucho San Juan de la Costa, el Parque Nacional Puyehue y la zona del lago Rupanco, por la pesca recreativa", detalló el funcionario.

El entendido asegura que mientras se le ofrezca al visitante la mayor cantidad de experiencias relacionadas con el turismo paleo-arqueológico, pueblos originarios, naturaleza, aventura y gastronomía, los visitantes se quedarán por más tiempo y gastarán más.

Promoción

Pero otra de las claves, según los expertos, ha sido la promoción y difusión de la zona tanto a nivel nacional como en el país vecino, mediante diversas plataformas.

Así lo confirma el presidente de la Cámara de Turismo de Osorno, Johnny Flores, al comentar que las campañas que se generan han ido incentivando a que los turistas visiten el destino Osorno-Puyehue, "son cifras que generan muy buen impacto a nivel turístico".

El también gerente del Hotel Sonesta sostuvo que "acá se está trabajando bien el tema de la difusión, en promover al destino Los Lagos en ferias internacionales, publicidad a través de redes sociales, marketing electrónico y campañas para la prensa argentina a nivel local. Todo esto ha permitido que el destino suba su porcentaje de ocupación".

Por su parte, Eduardo Gómez, de Sernatur, asevera que "por ejemplo, hemos hechos promociones en Argentina; hemos traído en asociación con el municipio y la Cámara de Turismo a la prensa y operadores especializados del país vecino".

Y añade que "es importante que Osorno siga esta tendencia y para eso es fundamental que la provincia desarrolle nuevas experiencias a los visitantes y ahí conectamos con el concurso 'Más Valor Turístico'".

Se refiere a una iniciativa de Sernatur que busca distinguir a productos turísticos innovadores de todo el país y que este año apunta al valor de la sustentabilidad, premiando a los participantes con la difusión de sus negocios.

Los interesados pueden revisar las bases en www.sernatur.cl.

"Esto tiene que ver con el público nacional que viene a descansar, pero fundamentalmente con la visita de turistas argentinos, quienes vienen a hacer turismo de compras".

Eduardo Gómez, Director regional de Sernatur"

por ciento fue la tasa de ocupación con que el destino Osorno-Puyehue lideró la Región. 53,6

por ciento fue el promedio nacional de ocupación durante el último fin de semana largo. 45,2