Secciones

Desde curantos hasta empanadas de mariscos y consomé ofrecen en el Pueblito del Chuyaca

GASTRONOMÍA. Hasta hoy se extiende la oferta de exquisitos platos con productos del mar en los nuevos puestos del recinto. La actividad es organizada por la Municipalidad de Osorno y abre a partir del mediodía.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Alentando a visitarlos y con un llamado a la comunidad a no dejarse intimidar por el viento y lluvia de estos días, los locatarios de dieciocho puestos del Pueblito de Eventos del Parque Chuyaca ofrecen desde ayer tentadores platos típicos, esta vez enfocados en preparaciones del mar.

Desde el mediodía, los asistentes pueden disfrutar preparaciones como caldillo de marisco, chupe de jaibas, pescados, empanadas de mariscos, carne y queso, así como contundentes porciones de curanto y consomé.

Para los más indecisos se ofrecen también preparaciones cotidianas, como completos, empanadas de horno, salchipap, entre otros, al igual que repostería de la zona en tortas y cuchenes.

Mientras que para beber, el visitante podrá elegir el refrescante sabor de los jugos naturales de variadas frutas de la estación y para los más adultos, existe una variedad de cervezas artesanas de las marcas, Cartes, Weencher y Nefuén.

Sabores del mar

"Nuestro puesto ofrece consomé de mariscos a tan sólo mil pesos, que es ideal para reponer las energía en época fría. Pero además, innovamos con sándwich de pescado también a mil pesos, que es elaborado con sierra y una variedad de verduras orgánicas añadidas", indicó José Guerrero, presidente de la agrupación La Carrera, productores autosustentables.

El encargado ofrece los platillos, pero además al exterior del local se puede apreciar una variedad de conservas elaboradas por los miembros de la agrupación, que además venden sal de mar, pastas de ajo chilote, tofu, soyas caseras, brotes para ensaladas y variedad de hortalizas extraídas de los suelos de nuestra región.

Otro puesto es el de Angie Aros, quien junto a su socia ofrece contundentes mayas de curanto que se sirven calientes al plato y su valor es de cuatro mil pesos. Durante el año trabajan en el local "Las gemelas" que se ubica en el Mercado Municipal.

"Además del curanto, ofrecemos empanadas fritas de marisco, carne y queso a 3.500 pesos la docena y $3 mil la de carne y queso, así que están todos invitados a venir al pueblito del Chuyaca", animó la encargada.

Otra locataria es Pamela Roa, del puesto 20, quien remangada preparó con entusiasmo las sabrosas empanadas de mariscos, locos y queso, que en su local se ofrecen a $4.500 la de marisco y $7 mil de loco.

"También ofrecemos una sola empanada a mil y al mismo precio un vaso de caldillo de mariscos", comentó Pamela Roa, sumándose en invitar a la comunidad a visitarlos durante todo el día de hoy, "porque no se arrepentirán de disfrutar de los sabores del mar en nuestras preparaciones".

La invitación a disfrutar de platos típicos con productos locales en el Pueblito de Eventos del Parque Chuyaca, partió ayer y se extiende hoy, por lo que el llamado es a disfrutar también de la buena música programada por un Dj, en especial en esta jornada, donde se conmemora en el comercio el Día de la Madre.

"No se arrepentirán de disfrutar de los sabores del mar en nuestras preparaciones".

Pamela Roa, Locataria"

puestos atienden hasta hoy en el pueblito de eventos del Chuyaca. 18