Secciones

Vecinos denuncian que firma constructora arrojó escombros a orillas del lago Puyehue

ENTRE LAGOS. Se trata de restos de cemento, fierros, tubos de plástico y tierra que fueron vertidos en el sector de la represa. La alcaldesa reconoce el hecho y afirma que el problema se solucionará. La Seremía de Medio Ambiente investigará el caso.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Hay muchos otros lugares para ir a dejar escombros, sin embargo, los arrojan donde hay vida silvestre. Es cosa de mirar las gaviotas, hace un rato había patos silvestres, son pocas las especies que anidan en este sitio y las estamos alejando, no lo entiendo", expresó Álvaro Campos al referirse a la presencia de escombros en la orilla del lago Puyehue, en plena villa de Entre Lagos.

Se trata de material extraído en la construcción del liceo Las Américas y que fue arrojado en el lugar por la empresa Carlos Marín e Hijos, a cargo de la obra.

Los residentes cercanos al lugar turístico comenzaron a observar la llegada de camiones tolva que en un comienzo descargaron tierra, luego escombros con cemento, tuberías y fierros, en un radio cada vez más amplio frente al lago, a un costado de la zona donde se emplaza la barrera y el puente Pilmaiquén, donde desemboca el lago.

Álvaro Campos, nacido en la comuna, recuerda que esa zona es un lugar donde anidan diversas especies de aves.

"Ahora el ecosistema se está viendo alterado por este problema, están sepultando toda la vida silvestre de esta esquina de nuestra costanera. Distinto habría sido si fuera sólo tierra, pero hay escombros y otros desechos. Esperemos que ahora este lugar no se transforme en un basural", expuso.

La misma opinión tuvo el pensionado de la población Zomasur, Alejandro Medina, de 70 años, quien manifestó que "esto no debería estar aquí, tendrían que desparramar el material. Lamentablemente no solo es tierra, hay escombros, tubos de plástico, fierros, entre otros desechos. Si vienen niños, capaz que puedan tener un accidente".

El hombre fue más allá y evidenció que el lugar puede ser usado ahora como basural clandestino, ya que "si fueron capaces de dejar escombros, quién puede impedir que tiren desperdicios a orillas del lago, más aún cuando en el sector no hay depósitos de basura desde el año pasado", indicó.

"un mal entendido"

En la obra donde se realiza la construcción de las nuevas instalaciones del liceo Las Américas señalaron que el encargado de faena no estaba disponible.

El Austral intentó tener una versión de parte de la empresa Carlos Marín e Hijos, no obstante, pese a los reiterados llamados a su representante, no fue posible ubicarlo.

La alcaldesa de la comuna, María Jimena Núñez, quien además de lamentar lo ocurrido y entender el malestar de los residentes de la villa, aseguró que se trata de un mal entendido que está en vías de solución.

Según la autoridad comunal, un dirigente vecinal sugirió a la empresa ir a dejar la tierra a un sector de la costanera para rellenar y posteriormente sembrar pasto, sin embargo, el chofer confundió el lugar y comenzó a realizar las descargas en un punto errado.

"Buscábamos mejorar el entorno de la costanera, pero debemos reconocer cuando se cometen los errores y asumimos esta situación. No obstante, la solución ya está conversada con la empresa que retirará la tierra y los escombros. Hubo un error de coordinación, pero nunca fue nuestra idea alterar el entorno del lugar", expresó la alcaldesa de la comuna.

En tanto, el seremi de Medio Ambiente, Jorge Pasminio, dijo desconocer la situación, por lo que una funcionaria de su organismo solicitará antecedentes de lo ocurrido al municipio de Puyehue. "Por tratarse de una zona urbana es difícil que exista protección al humedal, pero hay que ver ese tema, en especial por el vertimiento de escombros en la orilla del lago", sostuvo el personero.

"Buscábamos mejorar el entorno de la costanera, pero debemos reconocer cuando se cometen los errores y asumimos esta situación. No obstante, la solución ya está conversada con la empresa".

María Jimena Núñez, Alcaldesa de Puyehue"