Secciones

ENTREVISTA. Carlos moraga, presidente de Osorno Básquetbol:

"Más allá de perder, logramos recuperar la confianza de toda la comunidad"

E-mail Compartir

Pablo Obreque

Desde que asumió un cargo dirigencial en Osorno Básquetbol en marzo del año 2015, primero como gerente deportivo bajo el mando de Jorge Tejeda, el actual presidente del club Carlos Moraga (33 años) sólo ha podido festejar el título de la conferencia sur de la Liga Nacional Directv.

Al timonel le ha tocado vivir el sabor amargo de la derrota, como lo fue el pasado fin de semana tras caer con Español en Talca en la final de Liga y también en 2015 cuando el equipo fue subcampeón de la Liga Saesa.

Pero asegura que el balance ha sido positivo, porque el equipo ha sido protagonista en todos los campeonatos que ha disputado y junto con ello la institución se ha ordenado y establecido desde lo administrativo.

Tras el término de la Liga Nacional donde el cuadro taurino fue subcampeón, al igual que en 2013, el también abogado hizo un balance y se trazó los objetivos en la Liga Saesa, donde el equipo jugará en la segunda división.

-¿Cuál es el balance de la temporada en la Liga Nacional?

-Fue frustrante el no haber podido quedarnos con el título que lo tuvimos tan cerca, pero sin duda que la temporada fue exitosa porque recordemos que el año pasado no jugamos la Liga Nacional y tras retornar alcanzamos un segundo lugar. Hemos hecho un buen papel en lo deportivo y también en lo administrativo. Más allá de perder, hemos podido recuperar la confianza de toda la comunidad en base a un trabajo serio y responsable que partió con Jorge (Tejeda) y que luego yo continué.

-Sin embargo hubo a través de las redes sociales muchos cuestionamientos por perder el título...

-Respeto los comentarios mientras sean constructivos y en buenos términos porque también fui hincha. No creo que otra institución en la historia de la liga, con un presidente y un entrenador de 33 años, haya conseguido o llegado a la instancia en la que nos posicionamos nosotros y eso es mérito del trabajo que se ha realizado . Todo lo que ha pasado nos sirve como aprendizaje para mejorar.

-Pero no hay tiempo para lamentos, porque ahora deben afrontar la Liga Saesa pero en una categoría inferior...

-Fue difícil tomar la determinación de jugar en la segunda división de la Liga Saesa, pero a veces hay que retroceder un paso para avanzar dos. Teníamos que contar con series menores y encontramos en Deportivo Osorno personas que son serias, que trabajan bien y el objetivo en este campeonato no es otro que lograr rápidamente el ascenso.

-Tras el término de la Liga Nacional era importante ver el plantel que asumirá los compromisos en la Liga Saesa. ¿Qué novedades hay al respecto?.

-Puedo confirmar, además de las salidas de Félix (Ibarra) y Sergi (Salamanca) que renovamos con Rodrigo Muñoz y Juan Fontena por dos temporadas que fue una petición prioritaria del técnico; Milenko se va a préstamo a Puerto Varas y con los otros estamos conversando. Hay que recordar que vamos a sufrir una reducción presupuestaria del 50% para guardar recursos para la próxima Liga Nacional y obtener el título.

-Hay rumores que señalan que podría dejar el cargo de presidente del club. ¿Es cierta esa opción?

-Independiente de si Osorno salía o no campeón, yo tengo una decisión tomada junto con mi familia que primero se la comunicaré al plantel y cuerpo técnico, porque recibí una propuesta bastante interesante ligada al tema político. Ahora lo importante es dejar todo listo en lo deportivo y administrativo para que el club siga funcionando y compitiendo ahora en la Liga Saesa.

"No creo que otra institución en la historia de la liga, con un presidente y un entrenador de 33 años, haya conseguido o llegado a la instancia en la que nos posicionamos nosotros"."