Secciones

Celos: el "veneno" que transformó una historia de romance en tragedia en Puerto Montt

HISTORIA. Carolina Cabezas y Hernán Fritz llevaban 6 meses de pololeo y dos de ellos de convivencia. El sigue con riesgo vital.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Eran las 5.30 horas del domingo y se observaban muchas personas, entre hombres y mujeres, incluso algunas descalzas con los zapatos en la mano, saliendo desde el Hotel Vicente Costanera, tanto por la avenida Diego Portales como por calle Antonio Varas.

Una fiesta de matrimonio terminaba abruptamente, cuando en una de las habitaciones se escuchan gritos y balazos. La llegada de las ambulancias del Samu, de Carabineros, y posteriormente de la PDI, transformaban una velada de alegría y celebración a una tragedia.

El cabo primero de Carabineros, Hernán Fritz Uribe (35 años), había golpeado y baleado a su polola Carolina Cabezas Muñoz (23 años), disparándose él, posteriormente, en la cabeza, con clara intención de suicidio.

Las mucamas del céntrico hotel dieron el aviso, y al abrir la puerta de la habitación se percataron del trágico suceso.

Ayer, y de acuerdo a la declaración entregada desde el Hospital Puerto Montt, ambas personas permanecen estables dentro de su gravedad, pero la condición de Fritz Uribe es la más compleja.

"En la madrugada del domingo 7 de mayo, ingresa un adulto sexo masculino y una mujer a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital, ambos lesionados por arma de fuego", señala el informe.

"Los dos pacientes se encuentran graves en estos momentos. En el caso del varón, permanece con riesgo vital y daño neurológico. La mujer está en una condiciones menos graves, pero ambos están conectados a ventilación respiratoria", se indicó desde el recinto asistencial.

Celópata

El caso es llevado por el fiscal Patricio Llancamán, quien dispuso que sea la Brigada de Homicidios de la PDI la que desarrolle la indagatoria, y de esa forma tratar de establecer cuál pudo haber sido la causa que motivó este femicidio frustrado e intento de suicidio en el Hotel Vicente Costanera.

Sólo el general Jorge Karachón, jefe de la Décima Zona de Carabineros, ha entregado una versión oficial del caso, pero las diligencias preliminares en el sitio del suceso, e indagatorias con la familia y amigos de la pareja, indican que Hernán Fritz evidenciaría problemas de celopatía.

Frecuentemente, le habría enviando mensajes al celular de Carolina, tratando de ejercer con ello un control.

El cabo primero llevaba 10 años en la institución policial. Era chofer y manejaba los vehículos nuevos que llegaban a Carabineros.

Trabaja en la Quinta Comisaría, estaba divorciado, y en su matrimonio tuvo dos hijos, aún menores. El cabo Fritz mantiene una buena relación con sus colegas, y habría tenido un comportamiento de normalidad en su unidad policial.

Durante la mañana del domingo y ayer lunes, fueron muchas las personas, entre familiares y amigos cercanos, que llegaban al Hospital a preguntar por el estado de salud de la pareja.

Los familiares más cercanos son los que pueden acceder a la UCI, para estar con Carolina y Hernán.

Contacto

Angélica Palma, directora regional (S) del Servicio Nacional de la Mujer, Equidad y Género (Sernameg), confirmó que ya tomaron contacto con los familiares para entregar la red de apoyo, en materia jurídica y reparatoria.

"Se sabe que ella fue intervenida y ello es una situación compleja, porque está muy grave y a la espera que todo salga bien, pero lo importante es que ya estamos en contacto con los familiares. Queremos concretar las acciones de reparación a la joven y su familia, porque todos ellos son víctimas colaterales", afirmó.

La ministra del Sernameg, Claudia Pascal, se mostró impactada con lo ocurrido en Puerto Montt el domingo en la madrugada. Para la autoridad, lo esencial es la protección de las mujeres.

"Este ha sido un Gobierno que ha visibilizado la violencia contra la mujer. Por eso ha generado el espacio de denuncia y para atender esa violencia. Nos comprometimos con 25 casas de acogidas para las mujeres en riesgo y ya llevamos 19 y hemos aumentado nuestro apoyo en considerar a tener más abogados en todas las direcciones regionales", adujo.