Secciones

Solicitarán $2 mil millones a fondos regionales para construir hospedería del Hogar de Cristo

AYUDA. El municipio local, en conjunto con la institución solidaria, presentarán el proyecto al Gobierno Regional el segundo semestre. El nuevo edificio mejorará las condiciones de ayuda a las personas vulnerables que son recibidas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El segundo semestre el municipio local, en alianza con el Hogar de Cristo, solicitará al Gobierno Regional $2 mil millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para construir el nuevo edificio de la hospedería y recinto que reemplazará al que actualmente tiene la institución solidaria en calle Paula Jaraquemada.

La nueva estructura permitirá aumentar la capacidad del establecimiento, pasando de 80 a 100 personas que podrán albergarse por las noches, mejorando los espacios comunes y generando un mejor servicio de apoyo y ayuda a los necesitados.

La necesidad de construir una nueva hospedería quedó en evidencia la noche del viernes 18 de noviembre del año pasado, cuando un incendio provocó graves daños en el segundo piso del actual edificio que data de 1994, obligando a reubicar temporalmente a 37 usuarios.

Si bien se logró volver a funcionar de forma normal gracias a la ayuda recibida de parte de instituciones públicas y la ciudadanía, quedó de manifiesto que las instalaciones del recinto de madera requieren ser renovadas de la misma forma que ha ocurrido en casi todo el país.

Avance

El jefe provincial del Hogar de Cristo para Osorno y Puerto Montt, Yerko Villanueva, comentó que el proyecto está siendo trabajado por profesionales de la institución solidaria en los últimos detalles solicitados por el Ministerio de Desarrollo Social.

"Estamos muy contentos porque el proyecto esta en su etapa final, nuestros profesionales están trabajando en adecuar el diseño de arquitectura a las nuevas exigencias de accesibilidad universal y esperamos a fines de mayo tener todo finalizado. Luego, el municipio solicitará la Resolución Satisfactoria (RS) y realizará la presentación formal al Gobierno Regional", explicó Villanueva.

Agregó que la iniciativa se viene trabajando desde hace seis años pero han existido diversos inconvenientes técnicos que detuvieron el avance, los que ya fueron subsanados.

Una de las mayores dificultades fue concretar el traspaso de los terrenos ubicados en calle Paula Jaraquemada al municipio local, lo que se concretó recién el año pasado. Sin ese paso la entidad edilicia estaba impedida de solicitar financiamiento al Gobierno Regional.

" Es un gran sueño poder concretar una nueva construcción para tener un espacio digno y adecuado que ofrecer a las personas que se acogen. Esperamos contar con el respaldo del intendente y el Consejo Regional, quienes ya tienen experiencia con proyectos de este tipo como fue concretar la hospedería de Puerto Montt, tenemos la certeza que en este caso no será diferente", dijo el jefe provincial del Hogar de Cristo.

Claudio Donoso, director de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan), precisó que el municipio a trabajado en conjunto con el Hogar de Cristo en el proyecto desde su génesis y que, una ves terminada la propuesta técnica, se realizará la presentación oficial al Gobierno Regional para iniciar formalmente la solicitud de recursos del presupuesto 2018.

"Por el índole social del proyecto, que traerá beneficios para personas que viven en condiciones de vulnerabilidad y que dependen de la ayuda encontrada en la hospedería, para el municipio es un proyecto muy importante por el cual estamos trabajando fuertemente para lograr su financiamiento", comentó Donoso.

Juan Carlos Duhalde, consejero regional por la provincia y presidente del Consejo Regional (Core), señaló que la voluntad de apoyar proyectos como estos siempre está presente, ya que los dineros del FNDR justamente están destinados para beneficiar a toda la ciudadanía y que mejor forma de apoyar a personas que están en extrema pobreza que construyendo un edificio nuevo que los acoja.

"Esperamos conocer los detalles del proyecto y poder entregar nuestro apoyo para que obtengan financiamiento porque en Osorno son muchas las personas que reciben ayuda gracias al Hogar de Cristo", dijo Duhalde.

Características

La alianza entre municipios a permitido concretar proyectos similares en Temuco, Punta Arenas y recientemente en Puerto Montt, donde la inversión entregada por el FNDR también bordeó los $2 mil millones.

Las características del edificio apuntan a generar espacio para albergar a 100 personas en habitaciones diseñadas para mantener una mayor privacidad e independencia a los usuarios.

Se espera que las habitaciones tengan dos literas además de espacios para poder dejar las pertenencias, baños comunes, comedores, salas para realizar talleres de trabajo y apoyo a las personas.

"Tenemos regularmente una ocupación de 85 personas que supera nuestra capacidad, pero todos sabemos que las condiciones climáticas de invierno son muy difíciles para quienes viven en situación de calle. Nosotros siempre trabajamos para entregar una atención rápida y eficiente para quienes lo requieran y con este nuevo edificio podremos incrementarla mucha más", dijo Villanueva.

"Es un gran sueño poder concretar una nueva construcción para tener un espacio digno que ofrecer a las personas"

Yerko Villanueva, Director provincial, Hogar de Cristo"

se está trabajando para concretar la construcción de la nueva hospedería del Hogar de Cristo. 6 años

cupos de alojamiento tendrá el nuevo edificio, 20 más que el que actualmente opera en calle Paula Jaraquemada. 100