Secciones

Delincuentes armados asaltan bencinera e intimidan a trabajador en calle Ramírez

POLICIAL. Afectó al servicentro Copec cercano al puente San Pedro, desde donde se llevaron la recaudación. No hubo heridos y la policía busca a los asaltantes.
E-mail Compartir

La noche del viernes, al menos tres delincuentes con armas de fuego asaltaron la bencinera Copec ubicada en calle Ramírez, cerca del puente viejo San Pedro, en la ciudad de Osorno.

Los antisociales estaban con el rostro cubierto e intimidaron a uno de los trabajadores, a quien le robaron la recaudación para luego escapar del lugar con dirección desconocida.

Así lo confirmó a este medio el mayor Claudio Landero, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno: "alrededor de las 22 horas llegan tres individuos presuntamente premunidos con armas de fuego, intimidan a un trabajador y le sustraen 80 mil pesos". "Luego se dieron a la fuga con dirección desconocida, personal policial llegó al lugar no pudiendo dar con los antisociales. No hubo lesionados ni disparos, solamente la intimidación con un arma, pero es materia de investigación establecer cómo fueron los hechos", pormenorizó el uniformado.

Señaló que hay que revisar las cámaras de seguridad y otros antecedentes que puedan aportar los testigos, con el fin de dar con el paradero de los sujetos.

sujetos al menos participaron del atraco, para luego escapar del lugar. 3

mil pesos en dinero en efectivo se llevaron los asaltantes. 80

Más de 25 mil personas restan por vacunarse

INFLUENZA. La cobertura es de 84.965.
E-mail Compartir

Hasta ahora un 69,6% de la población usuaria de la provincia de Osorno está protegida con la vacuna de la influenza, una cifra que supera el promedio regional (58,9%) y nacional (58,1%), informó la autoridad del ramo.

No obstante, aún restan 25.846 usuarios que no se han vacunado, considerando que este año la campaña contempla una cobertura de 84.965 vacunas para los grupos objetivos: niños de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas desde las 13 semanas de gestación, adultos mayores de 65 años en adelante y pacientes crónicos.

En la provincia, los adultos mayores y mujeres embarazadas presentan una baja en la adherencia a la vacuna en relación al año 2016, por lo cual se llamó a hacerlo en bien de su salud.

Panadería El Progreso se coronó como el local osornino que produce la mejor marraqueta

CONCURSO. El dueño del negocio, Luis Vargas, obtuvo como premio un horno de tres cámaras avaluado en $3 millones 700 mil en el certamen "La ruta de la marraqueta", el que tiene como fin potenciar esta tradicional variedad de pan.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Los años de esfuerzo y dedicación de Luis Vargas (70), dueño de la panadería El Progreso, ubicada en Diego de Almagro, fueron premiados ayer en el concurso de la mejor marraqueta, ya que logró el primer lugar de este certamen donde obtuvo un horno de tres cámaras, avaluado en $3 millones 700 mil.

Esta panadería, que comenzó en el año 1975, tiene una historia de superación. Luis Vargas profundiza respecto a esto: "partí con mi señora en un canasto a repartir pan. Después seguí en una bicicleta, viajaba desde Ovejería hasta el cruce Lynch con mi pan intacto".

Es por ello que este microempresario osornino se mostró contento con el primer lugar. "Estoy bien emocionado, porque son años de sacrificio y lucha. Nos hemos superado en todo, tenemos maquinaria moderna; en vez de comprarnos autos bonitos nos hemos comprado máquinas", dice Luis Vargas.

Concurso

El evento fue organizado por Maquipan, y tiene como propósito potenciar el consumo de la marraqueta, la que es considerada como uno de los panes más sanos por no llevar grasa.

El gerente de ventas de Maquipan, Cristian Fortune, indicó que "llegaron 20 panaderías a participar del evento, y 15 de ellas concursaron. Ahora don Luis, que obtuvo el primer lugar en Osorno, participará junto a los ganadores de otras ciudades por el premio de un furgón".

Respecto a los tópicos que consideraron para que la marraqueta fuera electa como la mejor, el presidente del jurado y chef, Sebastián Salas, indicó que se evalúa según su aspecto, el color de la corteza y la miga, la crocancia, el sabor y el aroma. "Todos estos elementos hacen que un pan llegue a la perfección", asegura.

Preparación local

En la Ruta de la Marraqueta se consideró una preparación con sabor local, la que fue elaborada por Sebastián Salas, que además es presidente de Achiga Chef.

"Hicimos una receta en homenaje a cada ciudad, y en Osorno fuimos al Mercado, y encontramos productos muy interesantes, y gastronómicamente muy ricos", sostuvo Salas.

Agrega que "elegimos una mezcla de mar y tierra. ya que ocupamos el alga luche, que es muy nutritiva; el cerdo ahumado, que es un producto típico de la zona; el charqui de vacuno, y el gargal. Además, hicimos una mayonesa con cilantro y ajo".

Gran convocatoria

La actividad contó con la animación del finalista de Master Chef 2, Maximiliano Cabezón, quien señaló que el resultado de este evento superó las expectativas.

"Tuvimos miedo en algún minuto de no poder convocar las suficientes panaderías para que compitieran, pero sucedió exactamente lo contrario, tuvimos una muy buena convocatoria", comentó el también rostro de La ruta de la marraqueta.

Asimismo, el finalista de Master Chef destacó que "el gremio de los panaderos está muy sorprendido, porque los estamos premiando por su esfuerzo. Por primera vez que un concurso de la mejor marraqueta sale fuera de Santiago, donde se presentan actividades, premios y degustaciones".

Segundo lugar

La otra panadería que fue premiadas en este concurso es "Camila" de Juan Henríquez.

Esta obtuvo el segundo lugar y se llevó de premio una capacitación de panes europeos en la Escuela Artebianca, la que está certificada por el panificador Josep Pascual.

Max Cabezón, que tuvo la oportunidad de asistir a la Escuela Artebianca detalló que "están con todas las tendencias de fabricación artesanal ancestral europea".

"En vez de comprarnos autos bonitos nos hemos comprado máquinas"

Luis Vargas, Ganador del concurso "La ruta de la marraqueta""

panaderías osorninas participaron en este concurso. 15

ciudades de Chile están consideradas dentro de la Ruta de la Marraqueta. 16