Secciones

Municipio y la Dibam financiarán nueva biblioteca municipal para Purranque

LITERATURA. Se espera que los trabajos de construcción partan este año.
E-mail Compartir

Un nuevo proyecto de inversión beneficiará a los lectores purranquinos. Se trata de un proyecto que permitirá la creación de una renovada Biblioteca Municipal.

El proyecto, anunciado pro el alcalde de Purranque Héctor Barría, será financiado por dicho municipio y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos a través del programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas, el que comenzará su construcción durante este año y albergará un espacio pensado para personas de todas las edades, apuntando al acceso universal.

Nueva biblioteca

El nuevo espacio público estará ubicado al costado del Centro Cultural Emilio Held y contará con una superficie aproximada de 107,5 metros cuadrados en un piso de emplazamiento.

Tendrá además "las condiciones necesarias para el resguardo de los libros y documentos, así como los espacios de comodidad para quienes hagan uso de ellos, incluyendo una sala de estudios, baños, sala de Biblioredes (computacional).

Todo el recinto contará con acceso universal, explicó el Alcalde Barría, detallando que el proyecto que bordea los 49 millones, fue evaluado directamente por el área técnica de laDibam, según los requerimientos establecidos .

"La actual Biblioteca Municipal tendrá una reutilización orientada al servicio comunitario", sentenció el alcalde Héctor Barría.

Osorninos de Reina Luisa lanzan nuevos temas a través de tres plataformas de internet

DISCO. El nuevo material titulado "El tibio calor del sol cuando se apaga", contiene cinco canciones que son difundidas a través de los sitios de música Soundcloud, Bandcamp y Youtube. Se trata de la antesala de su próximo disco.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Luego del lanzamiento de su primer demo en el 2015, y la difusión del single "La Piel" a cargo de Ballantine's Records el 2016, la banda osornina Reina Luisa, lanzó su primer EP (disco corta duración), que tituló "El tibio calor del sol cuando se apaga".

El material es el resultado de un trabajo que los osorninos realizan radicados en Santiago y que lanzaron hace pocos días atrás (27 de abril) a través de diversas plataformas de internet, como Soundcloud, Bandcamp y Youtube.

El EP cuenta con cinco temas, producidos por la banda y grabados en Estudios Balmaceda, por el productor Giovanni Brizzolari, mientras que en la mezcla y masterización estuvo a cargo David Catalán.

Nuevo material

Reina Luisa, compuesta por Gerardo Pérez (voz y guitarra), Nicolás Duran (coros y Guitarra), Francisco Pérez (Bajo) y Carlos Leal (batería y percusiones), desarrolla un trabajo que mezcla ritmos bailables ligados al electro pop con letras marcadas por experiencias personales de sus integrantes que apuntan a lo que implica vivir el día a día en la capital.

Se trata de un pop fresco con minuciosos arreglos que logran un producto musical de calidad. Esa es la propuesta de la banda, que a principio de año se abocó de lleno a concretar el disco desarrollando las grabaciones en estudio apoyado por profesionales que hicieron posible lograr un resultado musical con los sonidos que la banda estaba buscando, pues según ellos mismos señalan son muy perfeccionistas y siempre quieren ir por más.

"Este trabajo es la antesala de lo que se viene, un disco larga duración que comenzaremos a gestar durante las próximas semanas y donde la gente tendrá la oportunidad de escuchar en él parte de las canciones que hemos interpretado en vivo desde el año pasado, con todo lo que implica un sonido profesional y bien armado", sostuvo Gerardo Pérez, compositor y vocalista de la banda.

Su compañero, el bajista Francisco Pérez, se refirió también a las metas que aspiran a corto y largo plazo y que hablan de la ambición musical de la banda que tras el posicionamiento de su actual EP, rápidamente apuntan a lograr el primer disco larga duración, que esperan suene fuertemente en las radios.

"Vamos a potenciar el trabajo de difusión, porque a largo plazo queremos ser una banda que deje huella y ser reconocidos como los mejores en nuestro estilo. Es súper ambicioso, pero es ese mismo sentimiento el que nos tiene aquí y nos ha llevado a trabajar con músicos que admiramos desde pequeños", recalca el bajista, agregando que ninguna de las oportunidades que han logrado hasta la fecha han sido regaladas, ni fáciles de conseguir, sino que se las han ganado con empuje propio y eso los hace sentir contentos y orgullosos.

Reina luisa

Radicados en Santiago desde 2014, hoy se encuentran motivados por difundir las cinco canciones del EP, pero además ya alistan lo que será su primer trabajo discográfico de larga duración que pretenden sea lanzado a fines de 2017.

Los músicos locales apuestan por alcanzar grandes metas, por eso emigraron a la capital, lugar donde han participado en importantes conciertos y eventos masivos en los que difunden su música inédita en espacios destinados a bandas independientes a nivel nacional.

"En éstos tres años fuera de casa hemos pasado de todo. Nosotros venimos de familias de clase media baja, de una ciudad relativamente chica y quisimos dar un alto y apostar por nuestra carrera en la música, pero obvio sin olvidar lo que somos ni de donde venimos, porque amamos nuestra ciudad", sentenció el bajista Francisco Pérez y agregó que en el verano vinieron al sur y pudieron ver que hay muchas bandas que son muy buenas, solo falta, dijo, generar más acciones para potenciar la difusión de la música local.

Los seguidores de Reina Luisa pueden escuchar las canciones del EP "El tibio calor del sol cuando se apaga" a través de los sitios, Soundcloud, Bandcamp y Youtube.

"Vamos a potenciar el trabajo de difusión, porque a largo plazo queremos ser una banda que deje huella".

Francisco Pérez, Bajista de Reina Luisa"

disco corta duración, EP, lanzó la banda osornina Reina Luisa a través de tres plataformas musicales. Un

canciones contiene el material titulado "El tibio calor del sol cuando se apaga", el que puede ser descargado. 5