Secciones

Corte otorgó la libertad condicional para 26 internos recluidos en Osorno

E-mail Compartir

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valdivia acogió -recientemente- 90 solicitudes de libertades condicionales de un total de 171 peticiones de condenados de las unidades penales de Osorno, Río Bueno y Valdivia.

Desde el Poder Judicial se indico que "los internos van a salir en libertad, pero tienen que cumplir ciertas condiciones. De tener un mal comportamiento, la misma comisión puede revocarla", advirtió el ministro Juan Correa.

En Osorno se aprobó el beneficio para 26 internos.

Dictan 8 años de cárcel para trío de asaltantes locales

ROBO. Intimidaron a distribuidor de cigarrillos en pleno centro.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno condenó a la pena efectiva de 8 años de cárcel a Rafael Rojo Rivera, Juan Muñoz Gómez y José Vásquez Gallardo, como autores del delito de robo con violencia e intimidación, delitos cometidos en septiembre de 2016 en la ciudad.

El fiscal José Vivallos logró acreditar durante el juicio oral que los tres condenados se concertaron para cometer el asalto el 12 de septiembre de 2016, en horas de la mañana, aprovechando que la víctima realizaba la descarga de cigarrillos en calle Manuel Antonio Matta frente a la catedral San Mateo.

En la ocasión, el trabajador fue maniatado y encerrado al interior de la bodega del camión de reparto de la empresa Bat Chile S.A.

Los delincuentes huyeron con la carga, consistentes en 424 cartones de cigarrillos, avaluados en 8 millones de pesos. A causa de lo anterior, la víctima resultó policontusa, con esguince de muñeca derecha y erosión de hombro izquierdo.

En fallo unánime, el tribunal condenó además a los sujetos a las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Se dispuso además la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

Fiscalía militar investiga muerte de conscripto cuando trotaba

ARAUCO. Manuel Araya (18 años) decidió voluntariamente realizar su Servicio ya que buscaba seguir una carrera ligada al Ejército. Su deceso ocurrió la tarde del martes mientras realizaba una práctica de reconocimiento en el cuartel Puyehue.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Hasta la ciudad de Talcahuano, en la región del Bío Bío donde tiene domicilio su familia, fue trasladado la tarde de ayer el cuerpo del conscripto del Destacamento de Montaña N°9 Arauco de Osorno, Manuel Araya Asta-Buruaga de 18 años.

El joven falleció la tarde del martes cuando era trasladado al Centro de Salud Familiar de Entre Lagos, luego de desmayarse cuando realizaba un trote de reconocimiento en la unidad de Puyehue, que posee el Ejército en dicha comuna.

Manuel Araya ingresó el pasado 11 de marzo para cumplir voluntariamente con el Servicio Militar, debido a que quería seguir una carrera en el Ejército, según reconoció su padre Hugo Araya, quien aprovechó de agradecer las muestras de afectos de la institución.

"Estoy tranquilo. Él tomó la determinación de realizar su Servicio Militar en la zona, ya que nos vinimos de Talcahuano, y al llegar a Río Bueno donde estábamos viviendo, decidió hacerlo en Osorno. Pretendía terminar su cuarto medio en la institución", agregó el padre del joven, quien se desempeña como comerciante y propietario de una empresa de juegos de diversión en Río Bueno.

El ultimo adiós

Manuel Araya se fue a campaña en la zona de Puyehue el martes. Horas antes de emprender viaje, conversó telefónicamente con su padre.

"Me llamó diciendo que no me preocupara, que yo me cuidara (...) sus palabras eran como de una despedida, como presintiendo algo que le iba a pasar. Se le escuchaba feliz, además el domingo en la visita cuando fue la última vez que lo vi, noté un cambio en su persona y que estos días en el Ejército le habían servido, yo lo vi alegre y tranquilo. La noche del martes en mi casa llegaron unos militares a comunicarme de su muerte y me acordé de las palabras de mi hijo", sostuvo Hugo Araya.

Padre e hijo llegaron en enero a la zona de Río Bueno, donde instalaron los juegos de diversión "Manuelito".

Investigación

Ayer la familia retiró el cuerpo del joven y trasladaron su féretro a la capilla del Destacamento de Montaña en el predio Baquedano, donde se realizó una misa en su memoria y que encabezó el comandante en Jefe de la III División de Montaña, general de Brigada Ernesto Tejos, quien en diálogo con este medio, expresó estar a la espera de la investigación solicitada por el al fiscal militar, para aclarar la causa de la muerte del soldado conscripto.

"Para el Ejército es una situación muy triste y dolorosa, más aún cuando se trata de un joven que ingresó de manera voluntaria al servicio. Al tomar conocimiento del hecho, ordené de inmediato que el fiscal militar asumiera la investigación y que establezca qué ocurrió con el joven para descartar cualquier duda e intervención de terceras personas", expresó.

El general Tejos señaló que al momento del desmayo el joven fue asistido por personal de salud de la institución que estaba en campaña y luego por funcionarios del Cesfam.

Sobre el estado de salud previo del soldado, el comandante en Jefe de la III División de Montaña dijo que una vez que Araya fue seleccionado, se fue sometido a un chequeo médico.

"En los registros, el soldado Araya no reportaba nada que indicara que pudiera padecer de alguna enfermedad, que podría ser una de las posibilidades que hoy tiene que ver el fiscal militar en su investigación", precisó el general Tejos.

El funeral del joven será el viernes en Talcahuano.