Secciones

Actriz se instala en la plaza e interactúa con el público sólo con pizarras

DURANTE 8 HORAS. En el marco del Festival Itinerante (Fitich), la española Ada Vilaró presentó una singular performance.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Estuvo ocho horas de forma ininterrumpida en la plaza de Armas de Osorno, lugar donde desarrolló una performance callejera llamada "24 horas", que la mantuvo sin hablar durante ese periodo de tiempo, pero comunicándose con la gente que transitaba por el lugar, a través de la escritura en alrededor de 200 pizarras.

Se trató de la intervención urbana que realizó Ada Vilaró, una actriz española que estuvo dos días en Osorno traída por la organización del Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo (Fitich), donde el martes la artista partió desarrollando un taller de actuación abierto a la comunidad y ayer concretó una particular intervención urbana.

Larga duración

La performance estuvo enmarcada en la décimo quinta versión del Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chile Profundo, que partió en Chiloé y se desplazó por diez localidades hasta llegar hace dos días a Osorno, entre otras ciudades de la Región.

Pero la particularidad de la entrega es que en cada lugar se ofrece una función distinta, en el caso de Osorno, la actriz española desarrolló su larga intervención que partió a las 11 de la mañana de ayer, hasta finalizar a las 19 horas de la tarde, todo con la misión de impactar en la comunidad local y ver la respuesta de la gente.

Durante el desarrollo de la iniciativa artística, Ada Vilaró, de 45 años, se desplazó por distintos sectores de la plaza observando a la gente y comunicándose sólo a través de pequeñas pizarras en las que escribió con tiza algunos sentimientos o simplemente las utilizó para pedir algún café o alimento, pues ella no dejó el lugar de la intervención durante ocho horas ininterrumpidas.

"Al comenzar, ella se despoja de objetos personales como llaves y documentos y se sumerge de lleno en la entrega, donde utiliza 200 pizarras y tizas para que quienes pasen puedan escribir o dejar un mensaje u opinión", detalla Paloma Orts, asistente de arte de la actriz.

Orts explica que esta acción de arte se viene desarrollando desde 2013 en distintas ciudades de España, con el objetivo de que el espacio público sea un lugar de encuentro en el que mucha gente participa; se pretende lograr que no sea sólo un punto de tránsito, sino también de interacción.

"Ella se comunica sólo con lo imprescindible, como cuando necesita agua o café, siempre a través de las pizarras, pero la invitación es a que la gente escriba y exprese sus opiniones. Por lo general la comunidad responde muy bien, en algunas ocasiones nos hemos ido a casa con harta comida, porque muchos llegaron a dejarle café o alimentos a Ada en respuesta a su solicitud", comenta la asistente, quien añade que en esta acción se invitó también a actores locales a sumarse interactuando igual con la gente.

La entrega finalizó pasadas las 19 horas de ayer y la actriz Ada Vilaró se mostró satisfecha y agradecida; y pese a que un comienzo los osorninos reaccionaron con timidez o precavidos, finalmente participaron e incluso hubo que sumar otras 200 pizarras para que la gente escribiera.

"Me voy contenta, porque la plaza se llenó de expresiones de la gente y mensajes que querían comunicar, todos muy cargados de llamados a la paz, la libertad, el amor y uno que me impresionó decía no a la tercera guerra", sentenció.

Tras estar en Osorno, en agosto llevarán la misma intervención a Holanda.

Festival de Teatro

La visita de la actriz Ada Vilaró se enmarca en el Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo, que partió en abril y se desarrolla también durante mayo con distintas funciones y elencos de actores, donde por ejemplo hoy, a las 10 de la mañana, el festival llevará a la Escuela de Entre Lagos, en Puyehue, la obra de teatro "Baúl de los Bufones", de la compañía ítalo-alemana Strappato.

Según explica Nicol Carné Seco, periodista de Fitich, la idea del festival es descentralizar el arte y hacerlo llegar a los lugares más lejanos presentando obras de calidad. Todos los espectáculos son gratuitos gracias al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Acción Cultural Española (ACE), quienes financian también este festival.

horas duró la performance callejera de la actriz española Ada Vilaró, quien estuvo en la plaza de Armas. 8