Secciones

Elenco de teatro del Santa Cecilia presenta obra

CITAS. Será mañana con doble función.
E-mail Compartir

Como parte de su programa de extensión, el Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno presenta mañana una obra teatral, esta vez de la mano del elenco estable del plantel, llamada "¡Aquí no paga nadie!", del dramaturgo italiano Dario Fo, que será desarrollada con diversas adaptaciones por los estudiantes dirigidos por el profesor de teatro Víctor Acum.

"Aquí no paga nadie' aborda la historia de dos amas de casa, quienes cansadas de su situación deciden rebelarse contra el sistema desvalijando un supermercado del que se llevan sin pagar todas las mercancías que alcanzan. Una vez en casa plantean qué hacer con el botín", relató.

Según el docente, en la obra se abordan varios íconos de la teatralidad, como el melodrama, la comedia, el clown, entre otros elementos que aluden a diversas adaptaciones. La obra se ofrecerá con doble función a las 11 de la mañana y a las 19 .30 horas en el Teatro Municipal de Osorno.

Retoques a figura de Martín Vargas logran semejanza con el real

ESCULTURA. A poco más de una semana de trabajos, la imagen en madera del ex púgil se aprecia notoriamente mejorada.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Hace poco más de una semana la comunidad fue testigo de las mejoras y retoques que son realizados por el escultor local Roberto Rosas, a la escultura del ex boxeador local Martín Vargas.

Muchos se extrañaron y bromearon a través de las redes sociales, al ver la escultura en el suelo, señalando que el homenajedo había sido noqueado; pero más allá de las bromas o críticas a la obra, que apuntaban a que la imagen no se parecía tanto al actual Martín, el escultor, quien días atrás hizo el anclaje definitivo del monumento, aprovechó de realizar retoques a la imagen de madera, por ello quienes transitan por la esquina de Lynch con Amunátegui pudieron observar el trabajo del artista.

Se trató de retoques sobre todo en la cabeza de la figura, que mejoraron las orejas que habían quedado un tanto bajas y además se recortó la zona del cabello del ex púgil, que en su juventud tenía un look notoriamente más frondoso que en la actualidad, por lo que al final se optó por recortar más el pelo para que luciera más parecido a la actual imagen del homenajeado.

Parecido

A poco más de una semana de trabajos en la imagen, el cambio salta a la vista y ahora se aprecia una figura mucho más similar a la de Martín Vargas, lo que deja conforme también al mismo escultor. De hecho, subió a su página personal de Facebook una foto de su trabajo mejorado, señalando su satisfacción.

Consultado por las mejoras, Mario Uribe, presidente del Comité de Seguridad del Barrio Lynch, agrupación que impulsó el proyecto para repotenciar el histórico barrio comercial, sostuvo que la idea de las mejoras en la escultura fueron con el propósito de dejar bien terminado el trabajo y que en eso ha estado el artista, quien en unos días más finalizará los últimos detalles.

"La idea de estos trabajos era dejar la imagen lo más parecida posible. Martín le dio una fotografía al escultor para que se guiara pero era una foto de su juventud, que en realidad no aparece como es ahora, por eso le dijimos que se enfocara a asemejarlo al Martín de ahora", indicó Mario Uribe.

El presidente del Comité del Barrio Lynch aclaró que por tema de tiempo el escultor no había podido afinar detalles y dar un mejor acabado a la escultura, por eso se acordó entre las partes que lo hiciera ahora, luego de la inauguración, sin demorar mucho más, para que la gente que lo vea sepa altiro que se trata del ex púgil.

"Al inicio del proyecto el artista solicitó cuatro meses para concretar la escultura y por retrasos pudo hacerlo en la mitad del tiempo, entonces también es comprensible que no haya podido finalizar bien los detalles que él contemplaba", sentenció.

Opiniones

Actualmente, al pasar por calle Lynch esquina Amunátegui, se aprecia desde lejos que la imagen retrata al ex boxeador osornino, aspirante en 4 ocasiones al título mundial, y la gente captó inmediatamente el cambio y lo valoró.

"Ahora se parece mucho más a Martín, ahora sí, antes no se parecía mucho, pero de todas maneras desde que se inauguró la escultura la gente se detiene todo el día a sacarse fotos y ahora que lo mejoraron con mayor razón", comentó Elizabeth Velásquez, vendedora establecida de calle Lynch.

Diversos transeúntes tuvieron la misma impresión y elogiaron los cambios, como lo hizo Daniel Darwin, quien detuvo su camino para sacar el celular y lograr una fotografía de la escultura.

Al ser consultado dijo: "quedó súper bonito y bien logrado, es un lindo trabajo de artesanía del artista que lo realizó". Y asintió también que actualmente se parece más a Vargas.

Como él, varios más que pasaban por el lugar se detuvieron a lograr una foto de la imagen o se ponían a su costado, para lucir junto a la obra, la que aún no está completamente finalizada, según indicó el presidente del Comité de Seguridad de Barrio Lynch, por lo que los trabajos continuarán durante unos días más.

ocasiones el ex boxeador Martín Vargas disputó el título del mundo, siendo el púgil más afamado del país. 4

metros alcanza el trabajo completo con la figura en madera de Martín Vargas y la gente suele sacarle fotos. 3

Santo Tomás abre postulaciones para el concurso literario Osorno Escribe

LETRAS. Este año los interesados deben escribir una narración relativa a Violeta Parra, con motivo del centenario de su nacimiento. El plazo vence el 8 de agosto.
E-mail Compartir

Hace unas semanas la Universidad Santo Tomás abrió oficialmente las postulaciones del sexto concurso de creación literaria "Osorno Escribe", que este año será dedicado a Violeta Parra, debido a la conmemoración del centenario de su nacimiento.

Lorena Vergara, directora del Centro de Aprendizaje y directora de la Feria del Libro y de las Artes, reiteró que se trata de un concurso literario de carácter narrativo, con relatos breves, de un máximo de 300 palabras.

"Este año hemos querido homenajear a Violeta Parra, por lo tanto las bases invitan a investigar, conocer la vida y obra de la cantautora para participar", indicó.

En esta ocasión el concurso se llama "Osorno Escribe...a Violeta Parra" y la idea es que los participantes, antes de escribir algún relato para el concurso, profundicen en la vida de la artista para que luego inspirados en algún aspecto de su historia redacten su texto, incluyendo la ficción literaria.

Requisitos

Además de responder a la temática de este año, los participantes pueden ser parte de las tres categorías en competencias: la primera comprende a interesados desde 7 a 12 años; la segunda es la categoría juvenil que va desde los 13 a 17 años; y la categoría jóvenes y adultos, que invita a participar desde los 18 años en adelante.

Puede participar cualquier persona de la provincia de Osorno o de alrededores como Paillaco, Río Bueno, La Unión y Frutillar.

El plazo para la postulación permanece abierto con fecha de término hasta el 30 de agosto de 2017.

Los interesados pueden acceder a las bases del concurso que se encuentran disponibles en la página web de la Universidad Santo Tomás de Osorno, pero además las pueden solicitar al correo electrónico concursoosorno@santotomas.cl, o a través del Facebook "Feria del Libro Santo Tomás Osorno".

Las obras ganadoras serán premiadas en la VII Feria del Libro y las Artes, en el mes de octubre.