Secciones

Kümey y O. Atlético pasan a la liguilla del Regional

TORNEO. Junto a Seminario de Ancud y Real de Puerto Varas, participarán para definir el campeón del fútbol amateur.
E-mail Compartir

Los equipos Kümey de Purranque, Osorno Atlético, Seminario de Ancud y Real de Puerto Varas clasificaron para disputar la liguilla que definirá quién se quedará con el primer lugar del Campeonato Regional de Clubes Campeones de la Anfa.

Los partidos para definir a los 4 clasificados se jugaron el sábado con un amplio margen de público, tanto en los encuentros realizados en Osorno, como en Chiloé y Puerto Varas.

Mañana, eso sí, se conocerá dónde y cuándo se desarrollarán los partidos de la liguilla y el orden de los enfrentamientos entre los cuatro equipos.

En el caso de los partidos disputados el sábado, se realizaron simultáneamente a las 15 horas en todas las locaciones.

La jornada realizada en el Parque Schott, donde Osorno Atlético derrotó por penales a Naval de Carelmapu, estuvo marcada por problemas en el recinto y diferencia entre los planteles, el público asistente y el arbitraje.

De hecho, el partido comenzó con más de 30 minutos de retraso, ya que producto de un accidente vehicular ocurrido a unas cuadras del recinto deportivo, éste quedó sin servicio de electricidad, provocando diversos problemas. A ello se sumó la llegada tarde del árbitro y jueces de línea.

Una vez finalizado el partido, los referís debieron abandonar la cancha con ayuda de los encargados del recinto.

En el partido jugado en el estadio Alberto Allaire de Rahue empataron a 0 los equipos de Francisco Montecinos de Osorno y Seminario de Ancud, clasificando por diferencia de goles, ya que en el primer partido jugado en Chiloé, los isleños ganaron 3 a 2 a los osorninos.

También a las 15 horas, en el estadio Municipal de Castro, se realizó el partido de visita de Kümey de Purranque, quienes empataron en el tiempo reglamentario, obligando a definir el duelo a penales, donde resultó ganador el equipo purranquino.

En el caso del partido jugado en Puerto Varas, resultó ganador el equipo local, dejando fuera de la liguilla final a Estrella de Chiloé.

El ganador de la liguilla competirá en el Campeonato Nacional de Selecciones, donde participan los mejores equipos de cada región de la Anfa.

equipos de la provincia lograron un cupo en la liguilla que definirá al campeón regional del fútbol amateur. 2

se conocerá cómo se realizarán los duelos de la liguilla, los lugares y en qué fechas. Hoy

Olímpico Junior alza la Súper Copa de los Barrios 2017 y se transforma en tricampeón

FÚTBOL. El equipo de Francke derrotó ayer por 3 goles a 0 a Botafogo A, en el Parque Schott. En tercer lugar quedó el cuadro Sol de América de la Schilling, quien venció a Huracanes de Ovejería, por 1-0. Ahora parte el torneo de invierno.
E-mail Compartir

El equipo Olímpico Junior de Francke se transformó en tricampeón de la Súper Copa de los Barrios 2017, luego de derrotar por 3 goles a 0 a Botafogo A en el partido final jugado la mañana de ayer en el estadio Parque Schott.

El club entró al selecto grupo que logra ser campeón 3 años seguidos desde que la Central de los Barrios organizará hace 24 años el certamen donde participan 24 equipos de diferentes asociaciones futboleras de todo Osorno.

La historia se repite

El duelo final comenzó a las 13 horas, donde al igual que en 2016 se enfrentaron los planteles de Olímpico Junior y Botafogo A, quienes apoyados por sus respectivas barras entregaron todo en la cancha del Parque Schott.

A pesar que en los primeros minutos los jugadores no se daban tregua intentando retener el balón para no ceder un espacio de cancha al rival, poco a poco Olímpico Junior impuso su juego, lo que le permitió quedarse con el partido gracias a dos goles de José Benavides y uno de Juan Román Orellana.

Luego del pitazo final estalló la felicidad de los ganadores, quienes se abrazaron gritando "tri- tri campeón", apoyados por su incondicional barra compuesta por alrededor de un centenar de personas que no dejaban de saltar y gritar en las graderías.

El director técnico del Olímpico, Carlos Barría, comentó que es un orgullo para todo el plantel hacer historia al quedarse 3 años con la preciada copa, "agradecemos todo el apoyo entregado por la barra, nuestras familias y a estos jugadores que con esfuerzo y disciplina han logrado este merecido triunfo. El fútbol de los barrios es importante para toda su comunidad y este campeonato también es de ellos", dijo el DT.

Por su parte, el plantel de Botafogo A fue un digno rival y a pesar de la derrota, los jugadores acercaron hasta las graderías para agradecer a las más de 80 personas que los apoyaron todo el partido.

El entrenador de Botafogo A, Juan Carlos Vásquez, dijo que esperaban quedarse con el triunfo, pero las cosas en la cancha no se dieron.

"Es triste perder una final y más aún dos años seguidos, pero este equipo es joven y vamos a seguir luchando, lo importante es tener un espíritu deportivo que tanto ayuda a la juventud", comentó el DT.

El retorno

El tercer lugar fue para el cuadro Sol de América, de la Schilling, quienes gracias al gol anotado por Alejandro Alonso derrotó a Huracanes de Ovejería en el primer partido de la jornada futbolera vivida ayer en el Parque Schott.

El entrenador de Sol de América, Irenio Oyarzún, emocionado comentó que la esperanza era lograr quedarse con la Copa: "nosotros retornamos a jugar la copa este año y quedamos en tercer lugar, lo que da cuenta del esfuerzo de los muchachos", explicó el DT.

Adolfo Arriagada, presidente de la Central de los Barrios, agradeció el buen comportamiento de los asistentes.

"El fútbol de los barrios es una organización enorme y que convoca mucha gente apoyando a sus equipos. El nivel de los clubes es muy bueno y seguiremos trabajando para que así se sea", indicó.

"Agradecemos todo el apoyo entregado por la barra, nuestras familias y a estos jugadores".

Carlos Barría, Entrenador de Olímpico Junior"