Secciones

Concejales postulan crear una mesa de trabajo para ayudar al Provi

INICIATIVA. Los ediles de la comuna de Osorno reiteraron que el objetivo es ayudar al equipo, pero deben buscar las vías legales para poder desarrollarlo.
E-mail Compartir

La negativa por parte del municipio de entregar el aporte de 35 millones de pesos a Provincial Osorno para pagar la inscripción a la ANFP y disputar la Segunda División aduciendo un tema legal, debido a que no se puede apoyar a una sociedad anónima, ha generado una serie de comentarios y también incertidumbre en relación al destino del club.

En redes sociales y en los medios de comunicación han aparecido voces que sostienen que el municipio debería haber creado una Corporación Deportiva para manejar los hilos del club, o bien que ha faltado voluntad de todos para apoyarlo.

Frente a este escenario los concejales, quienes han lamentado la situación en la que se encuentra el club, han coincidido en señalar que sería positivo formar una mesa de trabajo para, primero, conocer el proyecto deportivo del club y ver la manera en que pueden colaborar.

La edil DC, María Soledad Uribe, comentó que "voy a plantear esta iniciativa en sesión de Concejo, porque es necesario conocer en detalle el proyecto deportivo del club para ver la fórmula de ayudar respetando el marco legal. Todos queremos apoyar, pero es necesario reunirnos para buscar soluciones al tema".

La misma opinión tuvo el edil UDI, Daniel Lilayú, quien comentó que "se hace necesario tener que reunirnos para conocer el proyecto y apoyar manteniendo los márgenes, porque no se le pueden pasar recursos a las sociedades anónimas según lo indicado por el asesor jurídico. Todos queremos que Osorno tenga fútbol, por eso hay que buscar la fórmula para ayudar".

Injusto

Eso sí, los ediles encuentran que es injusto que se le cargue la mano al municipio cuando deben haber otros agentes apoyando, como lo son los hinchas y las empresas de la zona.

Así lo dijo el representante del PS, Carlos Vargas, comentó que "todos estamos dispuestos a apoyar. Formar una mesa de trabajo ayudaría, pero la responsabilidad no solo es nuestra sino que de toda la comunidad, por eso me parece injusto que nos den la responsabilidad de todo".

Además los concejales indicaron que el equipo es de la provincia y no sólo de la comuna, por lo que sería positivo que las otras seis municipalidades pudiesen también formar parte del proyecto deportivo del club y colaborar.

El edil DC, Emeterio Carrillo, también comentó que "la tarea es de todos, no solamente del municipio. Los dineros fueron comprometidos pero para apoyar a la corporación por el tema de la series menores, pero no para solventar un gasto que tiene que asumir la Sociedad Anónima deportiva. Hay que actuar en base a la legalidad y en ese marco sin duda que podemos ayudar, porque todos queremos que haya fútbol profesional en la ciudad".

Y si bien se destacó todos los logros deportivos que ha conseguido la directiva que encabeza Susana Albial, se criticó el hecho de que dejaran pasar muchos meses y ahora contra el tiempo están formando la Sociedad Anónima y reuniendo los recursos.

Así lo dijo el concejal UDI Víctor Bravo, quien indicó que "apenas se logró el ascenso y el título se debió comenzar a trabajar, porque se sabía que para poder entrar a la ANFP tenía que existir una Sociedad Anónima, pero no se hizo de inmediato y ahora estamos pasando por una situación delicada. Ojalá que antes del plazo esté todo listo".

Agregó la autoridad que la campaña que los jugadores y el cuerpo técnico están desarrollando es positiva, por lo que la comunidad debe hacerse parte de ella y colaborar.

En tanto Jorge Castilla, concejal RN, manifestó que "todos somos los encargados de ayudar, no solo el municipio. Si nosotros ayudamos y los hinchas no lo hacen, significaría simplemente que no quieren fútbol profesional. Soy partidario también de trabajar de manera conjunta con los dirigentes para ver la forma de colaborar".

Mientras que el alcalde de la ciudad, Jaime Bertín, comentó frente a la ayuda que van a entregarle al equipo que "el departamento jurídico está evaluando la fórmula y viendo casos de otros equipos para ayudar al club, porque todos queremos que Provincial Osorno juegue en el fútbol profesional".

El Austral El Diario de Osorno intentó comunicarse con el concejal independiente Mario Troncoso, pero no respondió el llamado.

"Apenas se logró el ascenso se debió trabajar porque se sabía que para poder entrar a la ANFP tenía que existir una Sociedad Anónima".

Víctor Bravo, Concejal UDI"

millones es el monto comprometido por el municipio, pero que irá para la Corporación Deportiva. $35

Ejemplo de Valdivia: municipio ayuda en la formación de menores

CASO. Municipio entrega recursos a asociaciones deportivas ligadas a S.A.
E-mail Compartir

El encargado de Deportes de la Municipalidad de Valdivia, Claudio Mancilla, está al tanto de la situación que vive Provincial Osorno e indica que es cierto que a las Sociedades Anónimas no se les pueden entregar recursos, pero precisa que a los clubes que tienen esta figura como son Deportes Valdivia en fútbol y el CD Valdivia se les realizan aportes en la formación de jugadores.

"En el caso de Valdivia en fútbol existe una Sociedad Anónima que trabaja exclusivamente en el fútbol profesional, pero paralelo a eso existe una asociación deportiva que tiene que ver exclusivamente con las series menores y que hacen el trabajo formativo y ahí se le entregan recursos", dijo el encargado de Deportes.

Proyectos

Agregó es importante recalcar que la forma de apoyo que se les da a las series menores son vía proyectos.

"Esta es una manera clara de poder ayudar en la formación de niños. Nosotros realizamos la revisión de los proyectos que nos entregan y posteriormente, de ser aprobados, les entregamos los recursos de los fondos que disponemos", comentó.