Secciones

Choque múltiple en el sector de Chifín deja a 2 personas con lesiones

RÍO NEGRO. El accidente se registró la mañana de ayer y uno de los heridos es el conductor de un camión. Se investigan las causas del este incidente vial.
E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en el kilómetro 946 de la Ruta 5 Sur, en el sector de Chifín Alto de la comuna de Río Negro, en la provincia de Osorno.

En el lugar, y por causas que son investigadas, un camión chocó contra una barrera de contención, generando un choque múltiple que mantuvo interrumpida la vía mientras se brindaba la ayuda a los ocupantes de los móviles implicados.

Javier Rupertus, capitán de la Cuarta Compañía de Bomberos de Osorno, quien justo pasó por el lugar, en conversación con el portal de noticias SoyOsorno, expresó que "se trató de un accidente de alta energía en Río Negro, al llegar al sector de Chifín Alto, donde un camión perdió el control, se fue contra una barrera y el conductor quedó atrapado entre los fierros, estaba muy complicado".

El voluntario agregó que a raíz del accidente, que tuvo lugar a unos 20 kilómetros de Osorno y donde trabajó Bomberos de Río Negro, chocaron dos vehículos menores que no alcanzaron a frenar.

El herido más grave fue el conductor del camión, quien debió ser rescatado desde el interior de la cabina del vehículo por equipos de emergencia de la comuna rionegrina, que fueron solicitados al lugar.

"El herido más complicado fue llevado al hospital más cercano para su evaluación", sostuvo Rupertus.

En tanto, una mujer ocupante de uno de los automóviles particulares involucrados en el choque también resultó lesionada.

En tanto, un bebé de un año que viajaba en el mismo automóvil y quien iba en una silla especial, resultó ileso.

Carabineros de la Segunda Comisaría de Río Negro llegó al lugar junto a funcionarios de Carretera, quienes regularon el tránsito y entregaron los antecedentes al fiscal de turno de esa jurisdicción, quien dispuso la realización de la alcoholemia a los choferes implicados en el accidente carretero ocurrido en Chifín Alto.

de la mañana fue el accidente, donde asistieron los equipos de emergencia de Río Negro. 9

Rechazan posibilidad de conciliación en causa por contaminación del sitio Monte Verde

CONTRA TALLER DE REDES. La causa fue revisada esta semana por el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, donde se registraron los alegatos de la demanda ambiental en contra de Servinets.
E-mail Compartir

En el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia se realizó la audiencia de conciliación, prueba y alegatos finales, en la demanda por reparación de daño ambiental interpuesta por la Municipalidad de Puerto Montt en contra de la empresa Servinets, por la presunta contaminación al sitio arqueológico Monte Verde.

Los hechos se registraron en junio de 2016 y quedaron al descubierto cuando pobladores advirtieron malos olores y cambios en el color de las aguas de tributarios del estero Chinchihuapi, cauce que cruza por el sitio de arqueológico Monte Verde, por lo que dieron cuenta de la situación ante el municipio, que se constituyó en el lugar junto a personal de la seremi de Medio Ambiente, interponiendo posteriormente la demanda ambiental.

Al inicio de la audiencia, el tribunal llamó a las partes a conciliación, instancia que fue rechazada por la Municipalidad de Puerto Montt, representada por la abogada María Verónica Martínez.

Posteriormente, cada una de las partes rindieron su prueba documental. Acto seguido, el tribunal tomó declaración a la representante legal de Servinets y del taller de redes, Lorena Alarcón Rojas, escuchó a expertos y al testigo presentado por el municipio, el ingeniero Pablo Triviño, quien fue uno de los funcionarios que visitó el área afectada.

Consultado acerca de la negativa a llegar a una conciliación, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, precisó que "vamos a continuar con las acciones judiciales, porque nuestro deber es salvaguardar el patrimonio natural y arqueológico de Puerto Montt".

Agregó que además se quiere "establecer un precedente, de que en Puerto Montt las empresas deben cumplir con las normativas ambientales vigentes. No es posible desarrollar actividades económicas en nuestro territorio si no se respeta el medio ambiente".

Solicitud de la demanda

La demanda presentada por la Municipalidad de Puerto Montt ante el Tribunal Ambiental de Valdivia, pide, entre otros aspectos, declarar que se ha producido daño ambiental por culpa de la empresa.

También pide condenar a los responsables como autores del daño ambiental, exigiendo su reparación material y solidaria. Para ello, se solicita la contratación de un estudio de evaluación de la recuperación del medio ambiente dañado, considerando suelo y agua, determinando además la superficie efectivamente alterada.

Se requiere asimismo una segunda consultoría especializada para efectuar un análisis detallado de la afectación al Sitio Arqueológico de Monte Verde, determinando si futuros hallazgos pudiesen ser afectados.

En cuanto al cauce, se solicita "establecer los mecanismos de Biorremediación, por los cuales se debiese lograr la reposición del medio ambiente dañado de todo el sector estudiado, desde el origen de la descarga hasta el último segmento del estero Chinchihuapi", indica la demanda.

FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PENAL

Para las 10 horas de este martes 2 de mayo está fijada (en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt) la audiencia de formalización de Lorena Faride Alarcón Rojas, en lo que constituye la arista penal del caso de Monte Verde y que se sigue en paralelo a la del Tribunal Ambiental de Valdivia. La representante de Servinets será formalizada por "propagar elementos o agentes químicos con peligro para la salud".

meses han transcurrido desde que los vecinos de Monte Verde y Trapén dieran cuenta de la contaminación. 10

de agosto de 2016 es la fecha en que la Municipalidad de Puerto Montt presentó la demanda ambiental en Valdivia. 2