Secciones

La lucha de la niña con cáncer que encantó bailando el hit "Despacito"

PURRANQUE. Darly Leviante González tiene 10 años y realiza su tratamiento por una dolencia al cerebro en el Hospital de Puerto Montt. Hace unos días protagonizó el video #DesafíoDespacito, iniciativa que motiva a pacientes y personal de salud a enfrentar las enfermedades de una manera distinta. El material ha sido reproducido solo en Facebook 5 millones de veces e incluso llegó a emocionar al autor de la contagiosa canción Luis Fonsi.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Quiero seguir viviendo y demostrarle a otros niños que sí se puede ganarle a esto... No tienen que echarse para abajo".

El testimonio corresponde a la menor Darly Leviante González (10 años), a quien en noviembre del año pasado le detectaron un cáncer cerebral y por el cual hoy se mantiene en trata miento de quimioterapia en el Hospital de Puerto Montt.

La historia de esta purranquina -alumna del quinto básico del Colegio Crecer-, se hizo conocida luego que se volviera viral un video que la muestra bailando la canción 'Despacito' del puertorriqueño Luis Fonsi, en la sala de quimioterapia del Hospital de Puerto Montt.

Clowntagiosos

En las imágenes se muestra que sigue la coreografía de un trío de payasos vestidos con delantal blanco, quienes son parte de un grupo conformado por profesionales de la salud y estudiantes de diversas áreas, capacitados en risoterapia que llevan por nombre Clowntagiosos (por el término inglés clown que significa payaso).

Una de las integrantes y directora del equipo, autodenominada 'Doctora Pinika', señaló que la labor que realizan "consta en realizar actividades y coreografías con pacientes, tal como aconteció con Darly cuando estaba en terapia en una sala aislada el pasado 12 de abril. Ella al percatarse de los payasos, sobre su cama comenzó a bailar al ritmo y señas nuestras".

Precisamente las imágenes de ese video comenzaron a ser difundidas a través de distintas redes sociales, hasta que el propio intérprete lo compartió en su cuenta de Instagram.

"Nunca imaginamos que íbamos a tener tanta popularidad. Rescatamos lo positivo de esto, ya que en cinco años y de la noche a la mañana pasamos de 1.500 a 48 mil seguidores, una sobreexposición que nos preocupó un poquito. Hoy (ayer) quedó demostrado en el hospital donde cada servicio grabó un video con este desafío que lanzamos y que va teniendo más adeptos", sostuvo la profesional.

Darly al ver la popularidad que ha tenido el video, confesó que uno de sus sueños es poder conocer en persona a Luis Fonsi y el reggaetonero Daddy Yankee, quien está a cargo de los coros del hit musical.

REACCIONES y difusión

"Nunca me imaginé la repercusión que iba a tener el video grabado por los payasitos del hospital que nos van alegrar el día. Fue algo que salió de improviso", expresó Darly, mientras observa desde el living de la casa de su abuela las cosas ricas que están preparando para comer en familia, en la vivienda de la población Los Aromos, en Purranque.

La menor junto a su madre Jessica González (37 años), llegaron la tarde del martes desde la capital regional a la casa de su abuela Angélica Mansilla (57 años) donde comentaron la visita al médico. Y es que ayer la pequeña tuvo que regresar a Puerto Montt para ser sometida a una nueva sesión de quimioterapia.

Su familia se ha tomado con mucha alegría y esperanza las muestras de cariño que han recibido tras la masificación del video que grabaron los Clowntagiosos.

La emoción para esta familia purranquina aumentó al saber que Luis Fonsi junto a Daddy Yankee habían visto el video, por lo que ellos mismos se encargaron de viralizarlo a través de sus cuentas personales tanto de Facebook, Twitter e Instagram.

El propio Fonsi escribió: "¡Se me aguaron los ojos al ver esto, lo que es el poder de la música! Esto pone en perspectiva las cosas verdaderamente importantes en la vida. Salud, Amor, Fe, Familia... Qué mucho nos enseñan los niños".

Solo en Facebook el video registra más de 5 millones 400 mil reproducciones, con más de 5 mil 700 comentarios; mientras que en Instagram llega a más de 600 mil visualizaciones y 7 mil comentarios. Incluso, en Facebook ya hay más de 15 videos con la historia de Darly, de distintos medios de Latinoamérica que han replicado su baile.

La 'Doctora Pinika', como es conocida en el recinto de salud, añadió que esta actividad comenzó tras un proceso de capacitación en el 2013.

"La gente ya nos conoce, la idea es jugar y a través de la risoterapia hacer participar al paciente. Actualmente somos cinco los profesionales que participamos; en realidad, son más, pero por motivos laborales y de trabajo se han limitado. Trabajamos con todo lo que es pediatría y ello incluye oncopediatría, aunque también vamos donde los adultos y vemos que ellos disfrutan y se pierde ese temor de los hospitales, haciendo más grata su estadía".

Salir adelante

El drama para la pequeña Darly y su familia comenzó el viernes 28 de octubre del año pasado, a la salida de clases, cuando la menor cayó al suelo, por lo que fue trasladada a su hogar y luego al hospital.

Ya había presentado episodios de desmayos y fuertes dolores de cabeza, por lo que en su entorno pensaron que eran cefaleas.

"En Purranque le hicieron exámenes y la enviaron a Osorno...fue un balde de agua fría recibir la noticia que ella tenía un cáncer y que era urgente su operación. Fue un cambio tremendo en lo personal y familiar", relata la madrede Darly, mientras intenta contener las lágrimas.

"Es algo fuerte todo esto, pero no quiero que me vea llorar, ella tiene una fuerza interior muy fuerte. Aunque tenga el corazón destrozado por todo lo que está pasando, ella no me verá llorar. Mi meta es ver que todo esto termine y verla recuperada, ahí lloraré", sostiene la esforzada mujer.

La madre detalló que Darly fue sometida a una hidrocefalia para extraer el líquido que mantenía en el cerebro, con la finalidad de evitar un riesgo mayor a la hora de proceder a extraer el tumor.

"Ella estuvo en Valdivia hospitalizada y por casi cuatro meses esa fue nuestra ciudad donde vivimos. De ahí nos dieron el alta y comenzamos con los tratamientos en Puerto Montt, más cerca de la familia, quienes han sido un pilar fundamental en todo este proceso", comenta Jessica, quien es madre de otros dos hijos, Matías de 20 y Bárbara de 17, con quienes vive junto a su pareja en la Villa Real de Purranque.

Enseñanza

Pero la protagonista de la historia tiene una particular visión sobre su enfermedad. Ella se da el tiempo en el hospital para motivar a otros niños y a sus familias de no decaer, que todo tiene una solución. Es esa fortaleza y valentía la que sorprende hasta sus propios familiares.

"Me emocioné mucho cuando Luis Fonsi compartió el video. Me gustaría conocerlo, pero sé que no se puede, porque él vive en otro país. Respecto a mi enfermedad, sé que le ganaré muy pronto a este cáncer y que voy a hacer las cosas que hacía antes. Saco la fuerza de mi familia porque quiero seguir viviendo. Hay una serie de restricciones que tengo, por ejemplo la comida chatarra y las ensaladas que tengo que comer cocidas", explica la menor, quien a pesar de todo mantiene la esperanza y no deja de sonreír.

En cuanto a sus estudios, Darly este año solo rendirá exámenes libres, por lo que todas las semanas recibe el material para estudiar.

"Es un cambio que conlleva restricciones, no puedo hacer todas las cosas que hacia antes, por ahora pensar en mi pronta recuperación y esperar las quimioterapia. Yo no me quiero perder los estudios por eso rindo exámenes libres", comentó la niña, quien aprovecha de señalar a los niños y jóvenes que están pasando por su misma enfermedad, que "este video demuestra que pese a la enfermedad, siempre es bueno mantener el buen ánimo para salir adelante".

La niña, de paso, agradeció el esfuerzo y sacrificio que han tenido con ellas sus parientes y amigos.

Bingo a beneficio

Como en toda enfermedad y tratamiento se incurren en gastos, es por ello que la familia organizó un bingo a beneficio para el 6 de mayo en el gimnasio del Colegio Crecer de dicha comuna.

"Necesitamos acondicionar la casa donde vivimos. Yo duermo en el segundo piso y cada vez que me someto a las quimioterapia, mis huesos me duelen mucho y se me complica caminar, por ello mi familia va a tener que construir y mejorar el primer piso donde van a hacer mi pieza", detalló la pequeña Darly.

La familia aportó los premios y ahora esperan la solidaridad de los purranquinos en este beneficio.

"Quiero seguir viviendo y demostrarle a otros niños que sí se puede ganarle a esto"

Darly Leviante, Paciente"

"Aunque tenga el corazón destrozado por todo lo que está pasando. Ella no me verá llorar"

Jessica González, Madre de Darly"

Video y entrevistas

Desde los diversos canales de televisión del país han contactado a la menor y a su familia, para que ella cuente su historia, incluso señala la misma Darly, que su caso ha sido difundido en la prensa Argentina. "Nunca imaginé lo que iba a causar mi baile, pero estoy agradecida". Ayer su madre en conversación con El Austral, confirmó que desde un canal le señalaron que Luis Fonsi quiere a su hija y a ella en primera fila para su concierto en octubre próximo. "Ella está muy feliz y espera poder cumplir con su sueño", sostuvo la purranquina. Agregó que han sido invitados a diversos matinales.

28 de octubre La familia de Darly se enteró tras un examen en Osorno que la niña tenía un tumor en el cerebro y que era de suma urgencia su operación.

Darly reina del colegio Es el valor de la tarjeta para el bingo solidario en el cual habrá número artístico y venta de productos para el consumo de los asistentes.