Secciones

Obrero de 64 años fallece en incendio que consumió una casa en Purranque

EMERGENCIA. Un cigarrillo mal apagado habría causado el siniestro donde terminó calcinado Juan Carmona, cuyo cuerpo fue encontrado por bomberos. La fiscalía de Río Negro ordenó diligencias.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Como Juan Ambrosio Carmona Gutiérrez, de 64 años, fue identificado el vecino de Purranque que perdió la vida al morir calcinado al interior de una vivienda de calle Manuel Bulnes 548 en dicha comuna.

La construcción siniestrada era de propiedad de Juan Arnoldo Aguilar Vásquez (62 años), quien según vecinos era visitado por amigos con quienes ingería alcohol.

A la hora de la emergencia se encontraban tres personas en su interior, dos de las cuales alcanzaron a escapar del fuego, mientras que el tercero murió sobre una cama.

"Yo estaba en el living de la casa cuando vi una claridad. Pensé que era carabineros que siempre viene al pasaje por ruidos molestos o desorden, ya que viven personas que beben siempre, pero al mirar bien, observé que la claridad era producto de las llamas que salían de la casa", expresó ayer el vecino del sector, Aristeo Cárcamo.

El hombre junto a sus padres Luzvenia Castillo (84 años) y Aristeo Cárcamo (91 años) temieron por su casa, por lo que comenzaron a lanzar agua a las paredes de su inmueble de dos pisos, la que quedó con daños menores.

Trabajador del alerce

Javier Ancapán es integrante del territorio del Mapulahual en Manquemapu, costa de Purranque, y guarda recuerdos especiales de la víctima del incendio, debido a que Carmona trabajaba en el alerce precisamente en el sector cordillerano del litoral.

"Una de las pocas personas que conozco que, en medio de la cordillera, le gustaba mucho leer. Él (Juan Carmona) era una persona que le gustaba la cultura, pero su único problema era el vicio del alcohol. Le fascinaba la historia y la filosofía", recuerda Ancapán.

Juan Carmona se dedicaba a la elaboración de tejuelas en la Cordillera de la Costa, donde se pasaba gran parte del tiempo. Además en algunas oportunidades realizaba labores de buzo mariscador.

"El pasado viernes fue la última vez que hablé con él, estaba muy feliz porque iba a cambiar su vida. Quería salir del tema de la bebida, y su hijo había llegado para apoyarlo. Ahora lamentablemente me quedo con los buenos momentos, su esfuerzo como trabajador y el empeño por ayudar a las personas", remarcó Ancapán.

Ayer en Purranque el hijo del trabajador del alerce, Juan Carmona (38 años) realizaba los trámites en una de las funerarias de la comuna para poder retirar el cuerpo de su padre y comenzar su velatorio.

"Me vine de Rancagua para poder estar con mi padre y hoy (ayer) comenzaba mi primer día de trabajo. Pero aquí estoy, en los trámites para retirar a mi padre... un Quijote de Purranque y de la Cordillera de al Costa. Una persona que quería cambiar, pero el destino tenía preparado otro final, su vida su pasión estaba construida en la cordillera, ahí tenía sus grandes amigo, era una persona formidable", detalló su hijo, quien durante la madrugada de ayer fue alertado por carabineros de la muerte de su progenitor.

La alarma del incendio se activó para bomberos a las 00.13 horas, y al llegar los voluntarios la casa ardía por sus cuatro costados.

Cigarro

Una colilla de cigarro mal apagada podría ser la causa que generó el siniestro, sin embargo bomberos sigue realizando las diligencias para aclarar la emergencia.

"Se trató de un fuego muy violento, que desde nuestro punto de vista habría comenzado varios minutos antes que los vecinos se percataran, por eso la destrucción interior", explicó el capitán de Bomberos, Marcos Cárdenas.

El oficial expresó que las dos personas que escaparon del fuego habrían señalado a Carabineros que habían estado bebiendo y que su amigo Juan Carmona no pudo escapar.

"El cuerpo del fallecido estaba sobre una cama. Respecto a las causas y origen de las llamas, es materia de la investigación tanto de personal de nuestra institución como de Carabineros que llegó la madrugada de hoy (ayer)", sostuvo Marco Cárdenas.

Funcionarios del Laboratorio de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt levantaron evidencias en el lugar que serán periciadas.

Historial

El 2012 tres personas murieron en el mismo sitio producto de un incendio.

En mayo del 2015 hubo un fallecido en un incendio en el mismo lugar.

En mayo del 2015 se registró un crimen donde la víctima fue descuartizada.

Fuego destruyó vivienda en el sector rural de Currimahuida en la costa de San Pablo

DAMNIFICADO. Federico Matus Illanes (65 años) es el propietario del inmueble consumido por el fuego y que dejó pérdidas por 12 millones de pesos.
E-mail Compartir

En casa de familiares permanece albergado el único damnificado de un incendio registrado la madrugada de ayer en el sector costa de la comuna de San Pablo.

El siniestro afectó el inmueble de propiedad de Federico Matus Illanes de 65 años, quien resultó sin lesiones al lograr escapar de las llamas que destruyeron su hogar.

La emergencia se reportó pasadas las 4 de la madrugada a la altura del kilómetro 58 de la ruta U-220, sector Currimahuida, de la comuna de San Pablo, en las cercanías de la posta de salud del sector.

$12 millones

La construcción de 36 metros cuadrados era habitada solo por el dueño de casa. Informó a Carabineros de Quilacahuín, que los daños dejados por el fuego son de los $12 millones.

Bomberos del Quilacahuín se trasladaron por más de 25 kilómetros al lugar de la emergencia, pero al llegar la estructura estaba destruida en su totalidad y solo se dedicaron a contener los escombros que seguían ardiendo.

De acuerdo a las declaraciones del afectado a la policía, una falla en el sistema eléctrico podría haber sido lo que generó el incendio, lo que tendrá que ser esclarecido.

Ayuda social

Dirigentes vecinales de Currimahuida, en la costa de San Pablo, acudieron ayer hasta la Municipalidad a fin de solicitar al alcalde gestionar ayuda social para el damnificado, obteniendo respuesta favorable de la autoridad comunal.

millones calculó $12