Secciones

Abuelos expondrán las fotos donde aparecen junto a sus nietos

CERTAMEN. Ayer fueron distinguidos los 11 ganadores del concurso que promueve el autocuidado y hábitos saludables.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Rostros alegres y satisfechos por haberse atrevido a abrir las puertas de sus vidas para compartir momentos de intimidad, se mostraron los 11 adultos mayores que resultaron premiados en el concurso fotográfico "Felices y Sanos: Vínculos que nos protegen", organizado por la Municipalidad de Osorno a través del Departamento de Salud Municipal y su programa de Promoción de Salud y Red Comunal Vida Chile.

Tras un proceso de convocatoria que logró cerca de 80 fotografías, finalmente resultaron seleccionadas 11 imágenes con episodios de la vida de personas de la tercera edad junto a sus nietos.

Distinguidos

Quienes resultaron ganadores recibieron la mañana de ayer sus distinciones en un desayuno que tuvo lugar en la Sala de Sesiones del municipio, donde se exhibieron las fotografías premiadas.

Abuelos compartiendo un mate, dejándose pintar el rostro por sus nietos o inmortalizando una fiesta familiar, fueron algunas de las instantáneas que logran llevar su emoción al espectador, demostrando el vínculo que une a las distintas generaciones.

Uno de los casos fue relatado por Lorena Peralta, quien es la menor de una familia de 9 hermanos, todos siempre muy atentos a las necesidades de sus padres, ambos de 85 años.

"Gracias a Dios nuestros papás están vivos y como hijos nos turnamos para cuidarlos. Ellos tienen 18 nietos y esa interacción quisimos compartirla participando con una fotografía donde se ve a mi papá con una de sus nietas y ella le está sirviendo mate", comenta Lorena.

Su padre, René Peralta, estuvo presente ayer en la premiación, junto con la nieta, Constanza Vargas, de 8 años, y dijo que está feliz de haber participado "porque me alegra mostrar a la gente lo que ocurre en mi familia, donde todos mis hijos nos visitan junto a los nietos, los que nos alegran tanto".

Otra feliz premiada fue Mónica Acuña, de 67 años, quien contó que tras ver la noticia del llamado a participar en El Austral quiso inmediatamente sumarse y su hija, Marcia Santibáñez, envió una fotografía sacada en los festejos de fin de año donde aparece ella junto a sus nueve nietos.

"Es muy buena la iniciativa y ojalá que la sigan haciendo para que muchos más participen", sostuvo la hija Marcia Santibáñez, mientras su mamá Mónica Acuña, dijo estar feliz de aparecer inmortalizada junto a sus 9 nietos.

Vínculos de familia

Según explicó Doris Pavez, coordinadora comunal del programa Promoción de la Salud, el objetivo del concurso fue promover el autocuidado y hábitos saludables que se transmiten en las relaciones familiares cercanas, fortaleciendo los factores de protección contenidos en el vínculo y el afecto entregado por los abuelos a sus nietos y que les servirán de herramientas para enfrentar la vida.

"La idea apuntó a plasmar en una fotografía ese vínculo y lo que viven, y la recepción fue excelente. Podían participar adultos mayores que estuvieran incorporados a un centro de salud", indicó la encargada.

La doctora Ximena Acuña, jefa del Departamento de Salud Municipal, agradeció la participación y entusiasmo de la comunidad e indicó que se realizarán nuevos concursos similares. Las fotografías premiadas se exhibirán en una muestra con fecha a confirmar.

imágenes resultaron ganadoras en el concurso fotográfico "Felices y Sanos: Vínculos que nos protegen". 11

Librería Andante llega al Teatro de Purranque

LITERARIO. Estará hasta el sábado.
E-mail Compartir

Ofertando libros para todos los gustos, la llamada Librería Andante viajó desde la Isla de Chiloé hasta Purranque para apostarse a las afueras del Teatro Municipal de dicha comuna y permitir que la gente tenga acceso a la literatura.

La iniciativa se enmarca en los festejos del Día del Libro que se extienden durante todo este mes y que en esta oportunidad tuvo lugar gracias a la invitación que les cursó la Municipalidad de Purranque.

La biblioteca móvil (una micro marca Mercedes Benz de mediados de los 80') es un emprendimiento de los dueños de la librería de Castro, Anay Libros, cuyos propietarios Mauricio Sepúlveda y su esposa Inés Navarro, invitan a la comunidad a visitarlos en horario continuado, de 9 a 19.30 horas, a las afueras del Teatro de Purranque.

Además, la Librería Andante estará el viernes 28 inserta en un evento del Día del Libro y La Tierra, a las 10.30 horas, en el Centro Cultural Hemilio Held.

Orquesta de Cámara de Chile se presenta hoy en el gimnasio del Carmela Carvajal

CONCIERTO. Una decena de músicos deleitará con música docta, en el marco de una gira nacional. El espectáculo se realizará a partir de las 19.30 horas.
E-mail Compartir

La primera gira regional del año desarrolla la Orquesta de Cámara de Chile, que se encuentra desde ayer en la Región de Los Lagos para desarrollar diversos conciertos en comunas.

La gira partió ayer, con la primera presentación de la destacada agrupación nacional que tuvo lugar en la localidad de Fresia y hoy será el turno de Osorno, por lo que se invita a la comunidad a no perderse el concierto de música docta, a realizarse esta tarde, a partir de las 19.30 horas, en el gimnasio del Liceo Carmela Carvajal de Prat.

Repertorio

En su repertorio se contemplan piezas como "Momento Andino" de Vicente Bianchi, que es una obra escrita para cuerdas y flauta, que se interpretará como recuerdo de la estadía en Perú del compositor, durante los años '50, cuando se volvió un admirador de ese país.

La segunda pieza será "Sinfonía N° 4 en la Mayor" de Félix Mendelssohn, una de las composiciones más populares del músico alemán, quien comenzó a escribirla durante el otoño del 1830, durante su estadía en Italia.

Mendelssohn intentó transmitir en la partitura sus impresiones personales sobre el arte, la naturaleza y el pueblo de la península, surgiendo así el apodo de "Italiana".

La tercera pieza a interpretar obedece más bien a un viaje interno, se trata de "El Gavilán" de Violeta Parra, cuyo tema de fondo es el amor, pero "ese amor que destruye", dijo ella en algún momento.

La versión orquestal de El Gavilán es un arreglo del músico Sergio "Tilo" González, preparada especialmente para la Orquesta de Cámara de Chile en su concierto homenaje a "Violeta. Después de vivir un siglo", tema con el que conmemoran los 100 años de su natalicio, junto a las Escuelas de Rock y Música Popular.

La trayectoria e imponente puesta en escena de la Orquesta de Cámara de Chile podrá ser disfrutada esta tarde, desde las 19.30 horas, en el gimnasio del Liceo Carmela Carvajal de Prat, ubicado en calle Bilbao 1380, en Osorno. La entrada es liberada.