Secciones

Aseguran que la campaña electoral de Emmanuel Macron fue víctima de "hackers" rusos

FRANCIA. Sería el mismo grupo acusado de los ciberataques contra Hillary Clinton.
E-mail Compartir

La campaña electoral del candidato socioliberal a la Presidencia francesa, Emmanuel Macron, fue pirateada por el grupo de "hackers" rusos Pawn Storm, según un informe de la compañía de seguridad informática Trend Micro difundido por los medios franceses.

Pawn Storm, más conocido como Fancy Bear, es el mismo que fue acusado de ciberataques contra la candidata demócrata a las presidenciales en EE.UU., Hillary Clinton.

El diario "20 minutes" detalló que, entre mediados de marzo y mediados de abril, el grupo creó cuatro nombres de dominios similares a los del equipo de En Marcha, el movimiento en torno al cual Macron articuló su candidatura.

Según la empresa japonesa Trend Micro, los "hackers" intentaron robar datos personales o de identificación a través del envío de correos fraudulentos y también tenían como objetivo infectar computadores.

El equipo de Macron ya había anunciado a mediados de febrero haber sufrido "cientos, incluso miles de ciberataques procedentes de las fronteras rusas", y ahora dijo no estar sorprendido por las conclusiones de este informe.

El director de la campaña digital del candidato, Mounir Mahjoubi, precisó a "20 minutes" que ninguna de sus cuentas de correo electrónico fue pirateada y señaló no estar en capacidad de poder atribuir el origen de estos últimos ataques, los ocurridos entre marzo y abril.

Macron (39) encabezó la primera ronda de las presidenciales del domingo con el 24,01% de los votos y se enfrentará en la segunda del 7 de mayo con la ultraderechista Marine Le Pen, que logró el 21,3%. Esta última se reunió en Moscú con el Presidente ruso, Vladimir Putin, durante la campaña de la primera vuelta.

de mayo 7

Corea del Norte realiza maniobras militares y EE.UU. envía submarino

PENÍNSULA. Los ejercicios fueron desarrollados con fuego real con motivo del aniversario del Ejército de Pyongyang.
E-mail Compartir

Corea del Norte realizó ayer importantes maniobras con munición de guerra en una zona próxima a la localidad de Wonsan, en la costa oriental del país, durante la celebración de la fundación de su Ejército, según reportó Corea del Sur.

Los ejercicios coincidieron con la llegada de un submarino misilístico estadounidense a Corea del Sur y con la reunión de diplomáticos de Washington, Tokio y Seúl en Japón para discutir la creciente amenaza que supone el programa norcoreano de misiles y armas nucleares.

Aunque los expertos pensaban que con motivo de la celebración podría producirse un ensayo nuclear o el lanzamiento de un misil balístico, la jornada transcurrió sin incidentes hasta el anochecer, según recogió la agencias de noticias AP.

Ataques disuasorios

En Pyongyang, una multitud depositó flores y presentó sus respetos ante estatuas gigantes de los ex líderes del país, Kim Il Sung y Kim Jong Il, un día después de que el ministro de Defensa reiterara que el país está listo para utilizar ataques disuasorios o cualquier medida que considere necesaria para defenderse de los "imperialistas estadounidenses".

"La situación en la Península de Corea es tan tensa, que podría estallar una guerra nuclear debido a las frenéticas maniobras de guerra de los imperialistas estadounidenses y sus serviles fuerzas de agresión", manifestó el general Pak Yong Sik, en una reunión de miles de altos cargos militares y funcionarios civiles.

Los jefes del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur observan de cerca la actividad militar norcoreana en la zona de la ciudad de Wonsan, donde se realizaron los ejercicios, según dijeron. La agencia de noticias surcoreana Yonhap había reportado antes que las maniobras incluyeron entre 300 y 400 piezas de artillería, pero un funcionario del Ministerio de Defensa de Seúl no pudo confirmar los detalles.

Las calles de la capital norcoreana estaban tranquilas. Llevar flores a las estatuas de los líderes e inclinar la cabeza ante ellas al depositarlas es una rutina habitual en las fechas señaladas. La gente se reunió también en espacios abiertos para tomar parte en bailes organizados, otro acto común en este tipo de jornadas.

Corea del Norte suele conmemorar fechas importantes y mostrar su capacidad militar. Pyongyang lanzó un misil un día después del 105 aniversario de su fallecido fundador, Kim Il Sung, el 15 de abril.

Imágenes tomadas recientemente por un satélite comercial estadounidense indican un incremento de actividad en torno al lugar donde Corea del Norte realiza ensayos nucleares. El líder, Kim Jong-un, dijo que los preparativos para el lanzamiento de un ICBM está en su "fase final".

Submarino

El submarino nuclear USS Michigan arribó al puerto surcoreano de Busan en lo que se calificó de visita de rutina para dar descanso a la tripulación y cargar provisiones. En tanto, el portaviones USS Carl Vinson se dirigía hacia la península para un ejercicio conjunto con Corea del Sur. La Séptima Flota dijo que dos destructores estadounidenses realizaban ejercicios simultáneos .

piezas de artillería incluyeron los ejercicios militares realizados por Corea del Norte, según Seúl. 300 a 400