Secciones

Ministro Valdés respalda a director del SII

HACIENDA. Tras la decisión de no presentar querellas.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, respaldó ayer al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, tras la polémica que desató la decisión del ente fiscalizador de no presentar querellas en las investigaciones por financiamiento irregular de la política.

"El director Barraza cuenta con todo el apoyo del Gobierno", dijo el secretario de Estado al asistir a una charla en la U. Adolfo Ibáñez. "Creo que el SII hace muy bien su trabajo. Cuando uno compara las cifras de evasión de Chile con otros países, creo que salimos muy bien parados, no sólo creo, estoy seguro, he visto los números. Tenemos un SII que por décadas ha construido una impronta hacia la ciudadanía y que es muy importante es de las partes del Estado que mejor funcionan", dijo Valdés.

Centro Sismológico: es "inusual el número de temblores"

EXPERTOS. El director del organismo enfatizó que en Chile siempre hay que estar preparados porque los temblores en torno a los 7° Richter son "normales".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Un llamado a estar siempre preparados para un potencial terremoto hizo ayer el director del Centro Sismológico Nacional (CSN), Sergio Barrientos, quien calificó como un sismo "chico" el de magnitud 6.9 que remeció el lunes a la zona central del país.

Tras sostener una reunión en La Moneda con la Presidenta Michelle Bachelet, para informarle sobre los detalles del sismo, el académico de la Universidad de Chile explicó que "en Chile están ocurriendo estos terremotos continuamente debido a que la Placa de Nazca está constantemente convergiendo bajo la Placa Sudamericana".

"Ese es un movimiento constante, permanente. Estos terremotos, yo diría que uno podría esperar en cualquier lugar de Chile, en cualquier momento un terremoto de magnitud 7 o 7.5 sin que haya un lapso muy grande de tiempo con anterioridad", detalló.

Por eso, el experto enfatizó que "nosotros siempre tenemos que estar preparados, un sismo 7.5 puede producir daño local muy importante en cualquier parte de Chile".

Barrientos explicó que el sismo del lunes "no es nada nuevo", considerando el contexto chileno, y hasta las 9 de la mañana de ayer habían contabilizado en el CSN 141 réplicas. "Todo esto es esperable dentro del tipo de réplica que está ocurriendo después del terremoto de magnitud 6.9", agregó.

Sin embargo, puntualizó que "la única cosa un poquito inusual es el número de temblores que ha ocurrido con anterioridad. Esa secuencia precursora que comienza el sábado con magnitud 5.9 ha culminado el día de ayer con el 6.9 y estamos examinando muy de cerca la situación como evoluciona en esa región".

Llamado de la Onemi

Por otra parte, el director de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Ricardo Toro, reiteró el llamado a la población a no saturar la red de comunicaciones enviando fotos o videos después de un evento como el ocurrido el lunes.

Tras participar de una reunión con la Presidenta, el director del organismo explicó que "lo que se ha detectado es que si bien la gente ha tendido más a enviar mensajes, ahora también es muy frecuente que dentro de ese mensaje también manden fotos, lo que hace mucho más pesado el sistema o videos incluso".

"Por eso se recomienda a la población que para informar a su familiar que están bien, lo ideal es que manden un mensaje, porque va a quedar y apenas lo puedan recibir van a ser informados, que es la idea inicial", añadió.

Bachelet: "Hemos aprendido"

Por su parte, la Presidenta Michelle Bachelet, hizo una positiva evaluación de la reacción que tuvieron el lunes los habitantes de la zona central del país tras el sismo. "Creo que la gente reaccionó realmente seriamente y responsable, así que la evaluación tanto de la mañana del Ministro del Interior y del director de Onemi era muy positiva, porque hemos aprendido las lecciones del pasado y sabemos qué tenemos que hacer en casos de necesidad", dijo la Mandataria durante el almuerzo que ofreció en honor del Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.

Nogueira acusa que el CDE actúa "desde trinchera política"

E-mail Compartir

La diputada de la UDI Claudia Nogueira, criticó la querella por fraude al Fisco que interpuso en su contra el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que dijo que actúa desde "la trinchera política". La parlamentaria se defendió diciendo que "todos y cada uno de los hechos que fundamentan esa querella son absoluta y totalmente falsos, y eso no lo digo yo, ha sido acreditado en cada una de las diligencias que ha hecho la Fiscalía".

La acción se inició tras la autodenuncia ante la Fiscalía por la exjefa de prensa de la UDI, Lily Zúñiga, quien dijo que fue invitada a participar de la empresa Connectiva por el marido de Nogueira, el exalcalde de Recoleta, Gonzalo Cornejo. Siendo propietaria del 25% de la empresa, la periodista emitió en 2014 tres boletas por $4,2 millones, luego cobró los cheques de la Cámara y pasó el dinero a Cornejo, el que fue usado para pagar trabajos en el distrito de Nogueira.