Secciones

Comienza campeonato regional de fútbol rural

21 DE MAYO. En total 86 equipos competirán, de Los Ríos y Los Lagos.
E-mail Compartir

Con participación de clubes de fútbol provenientes desde Valdivia a la isla de Chiloé, se dio la partida a la sexta versión del Campeonato de Fútbol Campesino, que reunirá a 86 equipos.

Al frente de la organización se encuentra el funcionario Mauricio Reyes, responsable del deporte en la Municipalidad local, que adelantó que son equipos pertenecientes a 20 comunas de la región de Los Ríos y de Los Lagos, con 13 sedes en que se congregarán por zonas para ir avanzando por simple eliminación.

En la planificación se encuentra la municipalidad, junto a la Asociación Deportiva del Fútbol Rural, que preside en la comuna Gregorio Pacheco. Cada Club debe cancelar una cuota de inscripción, y en el caso de Río Bueno, han recibido el respaldo de la casa Todo Deporte, quien les entrega el trofeo gigante en disputa.

En la versión anterior, los campeones fueron Colectiveros de Llanquihue y también esta comuna ha tenido campeones, con notable participación, que esperan repetir este año, aunque como dijo uno de los dirigentes, la tarea no es fácil, porque todos los clubes se preparan para esta competencia que se desarrolla durante los domingos y festivos,

"Este año nos encontramos con 95 equipos que respondieron a nuestra invitación, y de ellos quedaron 86 comprometidos con el evento deportivo, como ha quedado demostrado durante el lanzamiento en el cine sala municipal, al que asistieron delegados de todas las comunas comprometidas, y junto a las autoridades comunales encabezadas por nuestro alcalde Luis Reyes, uno de los impulsores de esta iniciativa que aglutina a la gente del sector campesino que practica fútbol", comentó el organizador.

De la comuna ribereña son ocho clubes, de La Unión cinco, de Futrono seis, de Los Lagos uno, de Valdivia ocho, Lago Ranco y Paillaco tres cada uno, Puyehue cuatro, cinco de Osorno y el mismo número de San Juan de La Costa a los que se suman los dos de Río Negro y seis de Purranque, hasta llegar a Chonchi, Ancud y Castro pasando por Los Muermos, Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue.

El inicio está fijado para el 21 de mayo en horario de mañana y tarde, en los estadios o canchas del sector rural y los estadios Edmundo Larre y Municipal de Crucero.

Instalan paneles solares en 60 viviendas

AHORRO. Los beneficiados pertenecen a diferentes poblaciones de la comuna.
E-mail Compartir

Paneles solares destinados a mejorar la economía del hogar, afectada por el aumento en el consumo de energía en esta época del año, está instalando una empresa proveniente de Máfil a 60 viviendas de esta ciudad.

Los paneles calientan unos 200 litros de agua, constan de 20 varillas de vidrio, que en el verano almacenan energía para calentar el agua que requiere la familia. Van montados en una estructura metálica y acompañados de un termo que mantiene la temperatura del líquido para el uso normal de la familia.

Agua caliente

En su instalación trabajan cuatro personas e incluye el trabajo de gasfitería, para el adecuado uso del sistema, que concluye en un día y se aclaró que no elimina el calefón, pudiendo alternarse, para asegurar el agua caliente en el hogar.

Una de las favorecidas, Kyra Espinoza, señaló que era un proyecto largamente esperado que favoreció a 60 viviendas de diferentes poblaciones de la ciudad, cuyos propietarios postularon al subsidio que entrega el Estado, con la exigencia de contar con un ahorro de 85 mil pesos, y llevar la documentación solicitada por el organismo respectivo. Dijo que en su caso debieron esperar un año para lograr este beneficio.

"Vamos a ahorrar gas o electricidad y el tiempo máximo de instalación es de dos días; los maestros se encargan de dejar funcionando todo el sistema y es un trabajo garantizado, del cual en cualquier momento podemos solicitar el arreglo", indicó.

Se entregaron cerca de 500 afiches para lograr que más fueran los beneficiados; pero en definitiva, sólo 60 jefes de hogar cumplieron con la presentación de toda la documentación requerida en el plazo fijado por el Servicio de la Vivienda y Urbanismo. La instalación comenzó en la villa Peñirruca, provocando la alegría de los favorecidos.

Río Bueno expone su carpeta de proyectos al Consejo Regional

INICIATIVAS. Actualmente se ejecutan obras en el área sanitaria en Mantilhue, Trapi y Crucero, además se espera que consideren para el 2018 a Cayurruca y Vivanco.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Durante dos días se reunieron en salas de la escuela Río Bueno los 14 consejeros regionales junto al intendente regional Ricardo Millán, además del presidente Luis Cuvertino Gómez.

El primer día en las comisiones se analizaron los programas y proyectos, las peticiones y la forma cómo se deben canalizar los presupuestos de inversión, para el adecuado uso de los recursos de la Región de Los Ríos y buscar la forma que éstos favorezcan a la mayor cantidad de personas y en especial a quienes residen en los sectores más apartados.

El trabajo se dividió en las comisiones de hacienda, fomento productivo, social, infraestructura, medio ambiente y régimen interno y luego las recomendaciones de los proyectos a votarse en la sala.

El presidente del Core, Luis Cuvertino manifestó que estudian una importante cartera de proyectos y la idea es aprobar todo aquello que tenga un soporte en el diseño, y proyectos que ya pasaron la etapa de estudio a cargo de los profesionales de cada área.

En la comisión de Hacienda se analizaron proyectos que favorecen a las comunidades rurales con agua potable rural, con preferencia en los sectores más apartados a los cuales también se ha llegado con electrificación y que considerará el mejoramiento sanitario.

Ejecución

El consejero Claudio Mansilla, dijo que se reconoce la calidad del trabajo en la ejecución presupuestaria, que garantiza el desarrollo de los proyectos, para que respondan a las expectativas de la comunidad y los habitantes de la región.

Agregó que Río Bueno ha conseguido una inversión importante con recursos al FNDR por más de $6 mil millones y en fondos de inversión regional local $800 millones.

Aclararon que no ha habido restricciones presupuestarias en la región, el año anterior la inversión fue de unos $50 mil millones y este año ese monto ha subido, con una cartera que demanda unos $70 mil millones.

El alcalde riobuenino Luis Reyes, fue invitado a exponer los proyectos en ejecución: en el área sanitaria con obras en Mantilhue, Trapi y Crucero y espera que se considere para el año 2018 a Cayurruca y Vivanco con una inversión que supera los $3.200 millones.

En la parte urbana uno de los proyectos emblemáticos es el mejoramiento de la avenida Balmaceda que demanda una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, y el mejoramiento de las calles Comercio y Pedro Lagos. Se refirió al mejoramiento de la ruta Crucero a Mantilhue y a la reposición del cuartel de los Bomberos de Crucero.

Otros proyectos aludidos por el jefe comunal fueron los que afectan a las escuelas Pampa Ríos, Diumen Cayurruca, Mantilhue Centro y el liceo técnico profesional, además del Parque Urbano al costado del Bueno, el polideportivo de la población Fernando Rohr, Terminal de Buses y piscina Municipal.

Salud

La futura construcción del Hospital de Río Bueno fue uno de los temas considerados, cuyo estudio de diseño se ha demorado, por no haberse oficializado el traspaso con las condiciones solicitadas por el municipio en un comodato requerido por el Ministerio; en ese aspecto, el Hospital de La Unión está más avanzado.

Se espera la entrega del terreno para hacer el diseño y superar el escollo administrativo, que está retrasando uno de los anhelos que mantienen los habitantes de esta comuna, de tener un hospital de mediana complejidad, similar al que se pretende construir en la vecina ciudad de La Unión, capital de la provincia del Ranco.

El intendente Ricardo Millán señaló que existen discrepancias en lo relativo al comodato, diferencias que deben superarse para avanzar en favor de una inversión que va a demorar un tiempo.

Finalmente la autoridad regional expresó su voluntad de ayudar en el desarrollo de esta comuna, que tiene en carpeta una gran cantidad de proyectos y que existe una disposición de trabajo que debe ser bien canalizada.