Secciones

Librerías destacan los textos más demandados y niveles de lectoría local

LECTURAS. En tanto, por el Día del Libro, prima la iniciativa privada por sobre las de iniciativa pública y local por fomentar la lectura, además de conmemorar la fecha este domingo 23.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Según los dependientes de las principales librerías de la ciudad, los libros se han vuelto una alternativa para los osorninos que cada vez con mayor frecuencia compran estos artículos y, al menos una de ellas, prepara una actividad especial para el Día del Libro que se conmemora esta jornada.

La celebración de esta fecha, que surgió a partir de una iniciativa de la Unesco en 1995, con el objetivo de valorizar los libros y sus autores, busca estimular el gusto por la lectura, fomentar la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.

Desde ese año se ha masificado la celebración en diferentes países alrededor del mundo, dada la importancia de la lectura para el desarrollo de la cultura. En Chile, la fecha forma parte del calendario de efemérides de los establecimientos educacionales.

"El entusiasmo partió muy bien y la demanda ha sido alta. Además, abrimos un nuevo espacio para la lectura en Osorno. Entregamos una oferta distinta, en cuando a lo que había en títulos y a novedades", aseguró Cristián Sotelo, dueño de Qué Leo Osorno, quien estimó que los lectores compran en promedio dos libros mesuales.

Además, es el único local que tendrá ofertas por el Día del Libro, que incluyen la venta especial de textos con un 19% de descuento este domingo y la posibilidad de participar en un sorteo de una tarjeta de regalo por $25 mil en compras en Qué Leo.

En tanto, desde la librería Los Clásicos, Ximena Ovalle, estima que "los lectores son bien variados y por lo general acá lo que más se vende son los libros infantiles y lo que ahora está de moda son los libros de historia" y en paralelo, asegura que los textos de autoayuda van a la baja en sus ventas.

Si bien hay librerías establecidas, para fomentar la lectura en la comuna hay escases de locales donde se encuentren libros usados.

Uno de ellos es Kachureos, por calle Lynch y su dueña Patricia Jara, asegura que al poco tiempo de cambiar de ubicación su local "me di cuenta que con los libros el negocio no moría y que me iba a la segura. Además son algo interesante y tengo muy antiguos. No los he contado, pero son muchísimos. Acá llega de todo, pero principalmente vienen jóvenes y adultos que gustan de la lectura, que es antigua, de colección".

Iniciativa municipal

El encargado de la Biblioteca Municipal, Juan Carlos Uribe, aseguró que la intención del espacio es tener un variado catálogo de textos disponibles para el público local.

"Nosotros adquirimos dentro de los períodos de compra del año literatura de todo tipo, desde literatura estudiantil hasta textos que nos van pidiendo nuestros usuarios que son generalmente adultos y adultos mayores", aseguró Uribe.

En ese sentido, destacó que un buen parámetro para medir qué es lo que se terminará por comprar se recurre a ránking disponibles a través de la prensa y en internet.

"Tenemos textos de auto ayuda, tenemos una amplia gama de textos de todo tipo", comentó Uribe sobre los títulos disponibles.

Además, aseguró el encargado que en el universo de usuarios del espacio, hay cerca de 200 lectores inscritos, pero que "nuestros lectores, los más frecuentes, son los adultos y adultos mayores dentro de las personas que son socios del recinto", sin embargo precisó que los estudiantes son los que con menos frecuencia recurren al lugar.

Sin embargo, en medio de las estanterías de la Biblioteca Municipal de un día hábil, es más común encontrar a usuarios ocupando los computadores con acceso a internet, que leyendo un buen libro. Sin embargo, esa imagen la quiebra Jenifer Aguilante, 16 años, que con concentración internaliza las palabras y el relato de un texto que encontró en medio de los múltiples títulos disponibles en la dependencia local.

Aguilante sabe que este domingo se conmemora una nueva edición del Día Internacional del Libro, fecha en la cual se recuerda la muerte de tres autores relevantes dentro de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

Aguilante es la única que está en el espacio destinado a la lectura un jueves, donde la temperatura es baja y a ratos llueve, concentrada con un libro disponible en la Biblioteca Municipal.

"Me gustan mucho los libros que hablan del alma. Así como Brian Weiss, de quien últimamente leí un texto y quedé sorprendida", comenta Aguilante, quien explica el contenido de los libros de su interés, describiendo que "los mensajes que deja es que somos seres espirituales, teniendo viviendas humanas".

Asimismo, destacó que su interés nació por la necesidad de tener "algo en qué creer, como por ejemplo, en reencarnación".

En tanto, desde la Biblioteca Municipal descartaron realizar alguna actividad con motivo del Día de Libro y solo destacaron, que en el espacio con cerca de 3 mil títulos, priman los cursos de alfabetización digital.

"El entusiasmo partió muy bien y la demanda ha sido alta. Además, abrimos un nuevo espacio para la lectura en Osorno"

Cristián Sotelo, Dueño librería Qué Leo"