Secciones

Familia busca a vecino de 63 años que desapareció la tarde del jueves

EXTRAVÍO. Se trata de Hermo Soto, quien salió de su hogar en población Carlos Condell, Rahue Alto, y no ha regresado. Padece demencia vascular.
E-mail Compartir

Momentos de angustia viven los integrantes de una familia de la población Carlos Condell en Rahue Alto, ya que desde la tarde del jueves desconocen el paradero del jefe de hogar.

Se trata de Hermo Soto Barría, de 63 años, quien padece demencia vascular, afección que le causa problemas para expresarse y comprender, según su hija, Yessica Soto.

El hombre dejó su hogar, según se presume, antes de las 14 horas, sin saber a dónde fue.

"Al llegar a la casa no estaba, siempre salía a caminar y regresaba, pero los minutos pasaron y se transformaron en horas y no llegó a dormir, por lo que hicimos la denuncia por presunta desgracia en Carabineros de Rahue Alto.

Hermo Soto tiene domicilio en calle Santa Cecilia 1534, es casado con Amelia Maldonado y tiene cinco hijos, tres de los cuales viven en la ciudad de Osorno.

El vecino, quien se dedicaba a trabajos en obras de construcción, mide 1.68 centímetros, es de tez blanca, pelo cano y de contextura delgada.

Según su hija, a la hora de salir de su casa vestía jeans, chomba y polera de color verde, además de zapatos café y un jockey marca Adidas.

La familia pidió que quien lo haya visto, entregue la información a carabineros o directamente a su hogar en calle Santa Cecilia.

Suspenden juicio por homicidio debido a ausencia de la imputada

CASO. Familiares de la víctima están molestos, ya que viajaron de Melinka.
E-mail Compartir

Por segunda vez en el año fue suspendido el juicio oral en contra de la imputada Cecilia Fuentealba Saldía, quien fue investigada por el Ministerio Público por la muerte del buzo mariscador de Melinka, José Orlando Chiguay Quinán (35 años).

El hombre de mar y padre de familia fue asesinado el 20 de junio de 2015, al recibir una herida cortopunzante en el tórax que le causó su deceso al interior del hogar.

En dicha oportunidad la imputada señaló que habría asesinado a Chiguay -según su relato- debido a que el hombre habría intentado propasarse con ella. A juicio de la ex pareja del fallecido, Lorena Picticar, actual concejal por Las Guaitecas, la víctima y la agresora tenían una relación sentimental.

"Mi ex pareja llegó una vez a la casa a buscar a nuestro hijo y la presentó como su pareja, después intentó negar esa relación", expresó Picticar, quien llegó la mañana del pasado jueves a Osorno para asistir al juicio oral en contra de la mujer.

No apareció

Tras comenzar el martes su viaje desde Melinka y llegar a Osorno la mañana del jueves, la concejal junto al hermano del fallecido, Juan Chiguay, quien viajó desde Coyhaique, fueron informados que se suspendió el juicio porque no apareció la imputada.

"Ya es segunda vez que pasa esto, cómo es posible que si no se presentó la primera vez no la pudieron detener. Nosotros invertimos recursos, viajamos largas horas y ni siquiera como familia nos pueden decir que no se efectuará el juicio", manifestó molesto el hermano del fallecido.

El hombre dijo que les informaron que el juicio oral sería reagendado, pero la fecha por ahora no está clara.

"No entiendo cómo la mujer puede andar libre, ella asesinó a una persona que era un buen padre, hoy mi hijo sufre por la ausencia de él (José) y no ha tenido la ayuda de parte de las autoridades. Hemos tenido que costear nosotros mismos la ayuda de profesionales", señaló la concejal.

Ayer, los familiares del buzo mariscador fueron recibidos por la fiscal jefe del Ministerio Público de Osorno, María Angélica de Miguel, quien le dio a conocer que se solicitará una orden de captura para la imputada, para asegurar que se presente en el juicio oral.

Condenan a ex cadete bomberil como autor del incendio que destruyó centenaria parroquia

EN RUPANCO. En una audiencia abreviada, el tribunal además acreditó que el joven de 16 año fue el causante de otros 3 siniestros. Podría quedar en libertad asistida.
E-mail Compartir

Sergio Silva

El 18 de abril se cumplió un año del incendio que destruyó la centenaria parroquia San Pedro Apóstol de Rupanco, hecho por el cual fue detenido un menor de 15 años, ex cadete de bomberos del sector, quien confesó ser el autor del siniestro y su responsabilidad en otros tres incendios en el mismo sector.

El jueves de esta semana, el juez de Garantía del Tribunal de Río Negro, Jorge Saavedra, en una audiencia de procedimiento abreviado, dictó veredicto condenatorio en contra del menor iniciales D.A.B.R., como el responsable del siniestro del centenario templo católico, de dos quemas de pastizales y una ex sede social del sector rural de Rupanco, propiedad de la empresa Manuka, dueña de la Hacienda Coihueco (ex Hacienda Rupanco).

Libertad asistida

Fue el fiscal Jorge Münzenmayer quien confirmó la resolución judicial y ahora espera la sentencia que dictará el juez de garantía.

"Desde el comienzo, el mismo menor confesó la autoría del incendio en la iglesia y de otros tres más. En la audiencia el tribunal lo condenó y esperamos conocer la sentencia, que será en libertad", expresó el fiscal.

El abogado del Ministerio Público señaló que tras el veredicto ahora resta conocer la sentencia el martes 25.

"El menor, en presencia de su abogado, aceptó los hechos por los cuales se le investigó, donde la acusación más grave es el incendio a la parroquia, por el cual debe obtener una pena mayor, mientras que las restantes una pena menor. Esperamos que se acoja nuestra petición de aplicar una pena de libertad asistida especial, para que quede sujeto al programa del Servicio Nacional de Menores (Sename)", indicó.

Por su parte, Rigoberto Marín, defensor juvenil, expresó que tras esta resolución, esperan que se dicte una sentencia máxima de tres años, al tener tres atenuantes, una de ellas ser menor de edad.

"El menor declaró de manera voluntaria en la fiscalía, lo que se debe considerar como una atenuante a la causa. Y si le sumamos la irreprochable conducta anterior, la pena ya comienza a bajar, por lo que esperamos que no sea superior a los 3 años. Él reconoce la participación en los cuatro delitos por los cuales se le investigó", comentó el abogado, quien indicó que el Sename entregará la forma en que se desarrollará la libertad asistida del joven pirómano.

Conformes con la justicia

Kilian Fuentes, gerente de Recursos Humanos de Manuka, en representación de la empresa que estuvo como parte querellante en una de las investigaciones, señaló que "estamos conformes de que la justicia haya llegado a la verdad de los siniestros que afectaron a nuestra comunidad el año pasado. Al mismo tiempo, somos muy respetuosos del dolor que afecta a la familia de este joven, la que ha vivido en la hacienda prácticamente toda su vida y estamos seguros que seguirán siendo fuertes para lograr su total rehabilitación".

Añadió que "como comunidad seguimos unidos tratando de dejar atrás los efectos de los incendios, principalmente el que consumió la tradicional parroquia del sector, un verdadero patrimonio arquitectónico que queremos reconstruir, todos juntos".