Secciones

Completan censo en La Costa y en San Pablo llegan al 99% de los habitantes

COMUNAS. El proceso en las comunas, según los encargados, fue expedito y los vecinos que faltan por censar son aquellos que viven en lugares lejanos y quienes por otros motivos no estaban en sus hogares.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Atres días de haberse aplicado el Censo en todo Chile, algunas comunas de la Provincia de Osorno presentaban ayer más del 98% de avance en el proceso y es muy probable que el encuestaje se extienda hasta el martes 25 de abril, aunque la fecha límite es el próximo viernes 28.

En las comunas de San Juan de La Costa, San Pablo, Río Negro o Purranque, la aplicación de este acto cívico se realizó de forma expedita y tan sólo faltan las zonas más aisladas o personas del área urbana que por diversos motivos no estuvieron el miércoles en sus casas para responder el cuestionario.

Todo el territorio

En San Juan de La Costa, el alcalde Bernardo Candia indicó que los 762 portafolios entregados a la comuna ya fueron ocupados.

"Los 762 portafolios fueron aplicados el día del Censo, más lo que se hizo ayer (jueves), por lo que tenemos el 100% de cobertura, pero como hubo un precenso, algunas partes no quedaron establecidas y son casos puntuales de familias que llaman diciendo que no los censaron, pero nosotros estamos cubriendo ese tipo de casos", aseveró Candia.

La autoridad costeña destacó que el proceso fue expedito y sin dificultades en los lugares más aislados.

"A Dios gracias no tuvimos ningún inconveniente ni problemas durante el Censo, hubo cobertura para los lugares más aislados, inclusive contratamos 8 caballos para ir a los puntos de Trafunco Los Vados, La Barra y Caleta Milagro, entre otros", señaló Candia.

Y agregó que "estamos muy satisfechos porque en realidad se hizo un gran esfuerzo. Agradecemos a todos los funcionarios municipales y un contingente del Ejército, que colaboraron en San Juan de La Costa y también gracias a la comunidad por esperar a los censistas con algo para comer".

En cuanto a las personas que fueron notificadas a través de la citación que dejaron los censistas en los hogares donde no había un mayor de 15 años o no estaban los moradores, éstos deben dirigirse al municipio con la citación para ser censados o de lo contrario pueden tomar contacto con el Departamento Social del municipio para que el personal encargado vaya a la vivienda no censada, según indicó Candia.

San Pablo al 99%

En la comuna de San Pablo, el Censo 2017 ya abarca un 99% del proceso desde el miércoles 19 hasta ayer, finalizando el día con el Censo en la localidad de Cofalmo Alto.

El jefe comunal del Censo en San Pablo, Alberto Moreira, indicó que "nos faltaban dos sectores pequeños por censar, uno con tres casas y otro con dos que quedaron arriba en los sectores más altos de la Precordillera de la Costa, por el lado de Cofalmo Alto, pero ellos fueron censados ayer (jueves)".

Moreira además precisó que están recibiendo a pequeños agricultores o personas dentro de la comuna que quedaron sin censar. Estas personas deben dirigirse al edificio de la municipalidad.

"Sucedió que uno que otro agricultor quedó sin censar y también hay personas que en el interior de su sitio han construido cabañas y éstas no fueron notificadas al censista, por lo que aquellas personas que viven en estas casitas son las que también se están censando", dijo el jefe comunal del Censo en San Pablo.

El proceso en cuestión se estima que debiese terminar la próxima semana (entre lunes o martes) para obtener el 100% de la población censada.

Por último, Moreira destacó la ayuda que tuvieron por parte de las comunidades huilliches que tiene San Pablo en el sector de la costa, ya que realizaron ellos mismos el trabajo con su gente. Y además, lamentó el accidente ocurrido el miércoles, donde resultaron tres censistas heridos.

Río negro y purranque

En tanto, en la comuna de Río Negro el miércoles se pudo concretar alrededor del 97% de la población censada, según lo detalló el alcalde Carlos Schwalm.

"El miércoles pudimos culminar cerca del 97% de nuestra población y quedaron sólo algunos sectores que estaban rezagados o no estuvieron considerados en el precenso, de tal manera que eso se estuvo trabajando desde ayer (jueves) y hoy (viernes) creemos que esto se prolongará un par de días más, a fin de terminar a cabalidad este proceso".

La autoridad también destacó el compromiso de todas las personas que trabajaron para este Censo y además indicó que hubo un superávit de encuestadores inscritos, por lo que no fue necesario requerir apoyo.

"Lo que falta censar son viviendas que por diversos motivos no se consideraron en su momento, entre ellas nuevas poblaciones. Pero aquellos que tengan el recibo de la citación deben acercarse a la municipalidad", dijo Schwalm.

Mientras que en Purranque, el Censo 2017 operó con total normalidad y a pesar de la baja de censistas el 19, ese mismo miércoles pudieron terminar el día con un 98% de las viviendas censadas, aclaró el jefe comunal del Censo en dicha comuna, Nicolás Díaz.

"Para suplir la falta de encuestadores, tuvimos que salir a dar la vuelta dos o tres veces no más, así abarcamos a la mayoría de la población y por eso también tuvimos buenos resultados", precisó Díaz.

El alcalde de Purranque, Héctor Barría, destacó "la ayuda de la gente, de la mayoría que llegaron a censar, lo hicieron excelente y la recepción de la gente también fue muy buena".

de la población está censada en la comuna de Río Negro. Estiman terminar el próximo martes. 97%

Concretan embarque aéreo de vaquillas lecheras a Ecuador

E-mail Compartir

La firma Cooprinsem de Osorno concretó recientemente el tercer envío de ganado bovino desde Los Lagos a Ecuador. Al igual que los dos despachos anteriores, 280 fueron los animales exportados esta vez mediante un embarque aéreo, tras ser certificados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Los Lagos.

Las vaquillas lecheras serán entregadas por el Ministerio de Agricultura de Ecuador a pequeños ganaderos, con el objeto de apoyar la gestión de sus predios y aumentar la producción láctea.

Se trata de animales que pesan entre 240 y 270 kilos, que pertenecen a la raza Frisón Negro Neozelandés y también a la raza híbrida, cruza entre Holstein y Jersey, conocida como Kiwi Cross.

Más de 700 clientes quedaron sin luz en Rahue Alto tras el accidente de un camión

E-mail Compartir

Cerca de las 9 horas de este viernes se registró un corte del suministro eléctrico en la población Alto Osorno del sector de Rahue Alto, en la comuna de Osorno, según informó la empresa Saesa.

La causa de este corte de luz habría sido un camión que pasó a llevar el cableado y quebró un poste de alumbrado público. Producto del accidente, al menos 784 clientes quedaron sin suministro eléctrico, tras lo cual las brigadas de Saesa acudieron a trabajar al lugar.

Pasadas las 11 horas, en tanto, la empresa ya informaba que se había restablecido cerca del 85 por ciento del servicio en el sector, por lo que su personal continuaba con las faenas.