Secciones

Adultos mayores se la juegan hoy en concurso de baile que los premiará

DIVERSIÓN. "Tugar Tugar Osorno a Bailar" es a las 15 horas en el Mercado.
E-mail Compartir

Toda su potencia y calidad interpretativa en el baile pondrán los adultos mayores de la comuna, que competirán en el concurso municipal "Tugar Tugar Osorno a Bailar".

La invitación abierta a clubes de la tercera edad y a personas independientes tendrá lugar hoy desde las 15 horas en el salón de eventos del Mercado Municipal, donde comenzarán a sonar los primeros acordes musicales con la presencia de una banda en vivo, quienes darán la partida a cada sección de baile.

El límite de parejas de baile participantes es de cien personas, las que irán siendo clasificadas en diversas etapas de selección, para finalmente elegir a la mejor pareja de bailarines.

Los premios para las parejas de baile de la tercera edad corresponden a $300 mil el primer lugar, $200 mil para el segundo y $100 mil para quienes logren el tercer puesto.

Además, las organizaciones patrocinantes serán premiadas, así como las barras de apoyo de los competidores que participen esta tarde.

Compañía santiaguina trae obra elogiada por su perfección estética

TEATRO. La Mona Ilustre presenta "Las cosas también tienen mamá" el jueves 27, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Marionetas, instalaciones e imágenes lúdicas son parte de la puesta en escena que llegará a Osorno el próximo jueves 27 de abril, montaje de la compañía de teatro nacional La Mona Ilustre, quienes realizan una gira por el sur del país respaldados por el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes.

En Osorno presentarán la obra "Las cosas también tienen mamá", que aborda la historia de una mujer que vuelve a su hogar después de veinte años.

Con esta obra, la compañía se ha presentado en las mejores salas del país y el extranjero, destacando en países como España y Francia, donde recibió una favorable crítica que distingue el riguroso trabajo, que se focaliza en la perfección estética.

La obra

La obra es dirigida por Miguel Bregante e interpretada por Adriana Sanhueza, Isidora Robeson, Paula Barraza y Andrea Gutiérrez. Cuatro actrices encarnan a Juliette, el personaje principal en su faceta de niña y de adulta, a su madre y abuela.

Además, una gran marioneta representa a Pedro Santos, el amigo que acompaña a la protagonista en esta aventura.

La historia parte cuando, tras la muerte de su madre, Juliette Jacquot, vuelve a la casa donde pasó su infancia. Han pasado 20 años desde la última vez que estuvo ahí y el regreso no sólo significa un reencuentro con los juguetes y espacios que marcaron su niñez, sino también con los secretos de su propia historia.

"Estamos contentos. Esta es la primera vez que vamos a Osorno en el marco del proyecto de Teatro Itinerante, que es respaldado por el Consejo de la Cultura y estamos orgullosos de viajar por el país en una acción histórica, donde llevamos todo nuestro repertorio y además resulta especial para mí, porque soy osornina", comentó la dramaturga integrante de la compañía La Mona Ilustre, Andrea Gutiérrez.

La actriz es una de las cuatro protagonistas de la obra que llega a la ciudad tras un exitoso recorrido por el país y el extranjero. Andrea destaca que la historia que se aborda sobre el escenario atrapará al público con la sentida narración de una joven, la madre y su abuela, quienes a lo largo de los relatos se sumergen en los recuerdos que evocan las raíces familiares.

"La historia se desenvuelve a partir del recuerdo de la hija de la familia que vuelve a su hogar, a su pueblo, y recuerda toda su historia de vida, reconciliándose con el pasado", destaca la actriz.

Consultada por el mensaje que pueda desprenderse de la trama, Andrea Gutiérrez sostiene que queda en evidencia el rol de las mujeres dentro de una familia y lo importante que son.

La obra invita a reflexionar sobre cómo la familia que tenemos marca las decisiones que uno toma a futuro, por lo que "es una reconciliación con la historia de uno y la valoración de las historias que nos entregan nuestros padres".

A ello se suma la integración del teatro objeto, con el uso de marionetas y diversos elementos sobre el escenario, porque si hay algo que distingue a esta compañía, es un trabajo de mucho cuidado artístico que logra ser cercano al espectador, precisamente por el uso de diversos elementos sobre el escenario.

Este tipo de teatro juega con la ilusión del espectador, pues lo lleva a vivir distintos espacios, formas y lugares que gatillen en el público el sentimiento de la obra que se está interpretando.

La compañía La Mona Ilustre ha sido distinguida con 14 premios y menciones internacionales y el próximo jueves 27 llegará por primera vez a Osorno, para presentar "Las cosas también tienen mamá", que se ofrecerá a público desde los 12 años, en el Salón Lámpara del Centro Cultural, ubicado en calle Matta 556. La entrada es liberada.

de abril se presentará en Osorno la obra "Las cosas también tienen mamá" de la compañía La Mona Ilustre. 27

actrices saldrán a escena a desarrollar la trama en la que se incluye a marionetas y un montaje llamativo. 4

Director de coro nacional dicta desde el jueves un taller de formación

ARTE. Víctor Alarcón dirige el coro y programa Crecer Cantando en Santiago y estará en la ciudad durante 4 días para brindar el curso para los interesados.
E-mail Compartir

El maestro Víctor Alarcón, quien ha sido el director de los coros más prestigiosos de Chile y quien actualmente dirige al elenco Crecer Cantando del Teatro Municipal de Santiago, se encuentra en Osorno desde el jueves, desarrollando cuatro jornadas de formación y capacitación coral.

El profesional fue traído por la Corporación Cultural en convenio con el Municipal de Santiago y el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, para que desarrolle el taller que es abierto a docentes, monitores y cantantes que viven y participan del arte coral.

Por ello, en una invitación abierta a las distintas agrupaciones, Víctor Alarcón ofreció las primeras jornadas educativas que se extienden hasta mañana en el Centro Cultural.

"Estoy conociendo a la gente que asiste al curso y por supuesto partimos vocalizando, haciendo ejercicios de técnica y luego enfocándonos en lectura de diversas partituras de un repertorio no muy difícil, para ir evaluando el nivel", comentó el director coral.

Entre los asistentes estuvo Nedjelka Ruiz, profesora de música y directora de los coros del Liceo Rahue y de la Escuela de Arte y Cultura, quien sostuvo que la presencia del director brinda la oportunidad de conocer también cómo está la escena nacional en relación a los coros y en qué cosas los involucrados pueden mejorar.