El Censo ha sido sin duda el tema más importante estos últimos meses, tanto por su nivel de despliegue de funcionarios públicos y voluntarios, como por las expectativas en torno a saber, por fin, cuántos vivimos en este largo y angosto país y cómo vivimos (sexo, edad, educación, migración, materialidad de las viviendas, etcétera). Es esencial a la hora de tomar decisiones tener información real de la población, conociendo a cabalidad la población existente hoy, además de la proyección en los años venideros. Es fundamental obtener la información necesaria para el diseño e implementación adecuada de políticas públicas y la toma de decisiones que nos afectarán a todos en los próximos años.
Es por esto que para Techo-Chile, la participación en el censo era esencial, y es así como cientos de voluntarios a nivel nacional se pusieron a disposición para ser parte de este hito nacional. Los voluntarios de Puerto Montt y Osorno no quedaron fuera de este evento tan importante para nuestro país; se prepararon con mucho entusiasmo, ya que tenemos la oportunidad de poder visibilizar las familias que habitan los campamentos y que de esta manera puedan ser parte de las decisiones que se tomen tanto en las comunas como a nivel nacional.
Para nosotros es fundamental que las familias que habitan en campamentos y aquellas que se encuentran en riesgo de tomar esta cruda decisión por las condiciones de vida en la que se encuentran, puedan ser parte de las proyecciones, los planes y programas nacionales de vivienda, y además que sean parte de la población beneficiaria de los distintos proyectos municipales y regionales.
Esperamos que este censo sea un éxito, por todas las voluntades que han sido parte de este proceso y que el Estado reconozca el nivel de vulnerabilidad y precariedad habitacional en el que viven más de 2.500 familias en la Región de Los Lagos, y que la sociedad civil organizada y los pobladores de campamentos podamos encontrar soluciones concretas para terminar con esta realidad indignante.
Estamos seguros que trabajando en forma coordinada por un objetivo en común podemos terminar con los campamentos en nuestra región, y juntos disfrutar de un Chile justo y sin pobreza.
Giovanna Moreira Almonacid, directora regional de Techo-Chile